StockCrowd IN es un proveedor de financiación participativa autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), inscrita con número de Registro 19, que conecta a empresas con sus comunidades e inversores para que puedan financiar sus propios proyectos.
1.1 Las presentes disposiciones ("Condiciones Generales de Uso") regulan el acceso y uso del servicio del Portal que "STOCKCROWD PLATFORM, S.L.", (en adelante, "StockCrowd IN"), pone a disposición de los usuarios de Internet a través del dominio stockcrowdin.com y dominios asociados (en adelante, el "Portal").
1.2 El acceso al Portal se encuentra condicionado a la previa lectura y aceptación por parte de cualquier usuario de los términos, condiciones, comunicaciones, advertencias y demás avisos legales contenidos en el presente clausulado. Si el usuario no estuviera de acuerdo con el contenido de las presentes Condiciones Generales de Uso deberá abandonar este Portal, no pudiendo acceder ni disponer de los servicios que ésta ofrece.
1.3 Las presentes Condiciones Generales de Uso no excluyen la posibilidad de que ciertos servicios o utilidades ofrecidas por medio del Portal se sometan a unas condiciones especiales de uso, las cuales, en todo caso, podrán ser consultadas por el usuario antes de su activación.
1.4 El usuario declara ser mayor de edad y disponer de la capacidad jurídica suficiente para vincularse por las presentes Condiciones Generales de Uso. Igualmente, acepta de forma expresa y sin excepciones que el acceso y la utilización del presente Portal, de sus servicios y de los contenidos de dichos servicios tiene lugar bajo su única y exclusiva responsabilidad.
1.5 El acceso a esta web tiene carácter libre y gratuito y su visualización no requiere previa suscripción o registro alguno. No obstante, algunos de los servicios y contenidos ofrecidos por StockCrowd IN o terceros a través del mismo pueden encontrarse sujetos a la contratación previa del servicio o producto en la forma que se determine en las correspondientes Condiciones Generales aplicables a los Servicios de Financiación Participativa (en adelante "Condiciones de Servicios") a las que podrá acceder a través de este vínculo
1.6 Los enlaces con otros sitios web que pudieran existir, así como el uso que el usuario pueda hacer de los mismos está sujeto a las presentes Condiciones Generales de Uso, así como a los eventuales condicionados específicos que los citados sitios web requieran. Cualquier utilización distinta a la autorizada está expresamente prohibida.
1.7 StockCrowd IN podrá modificar de modo unilateral, en cualquier momento que estime oportuno la configuración del presente Portal, las condiciones del servicio y su contenido, así como eliminarlos, limitarlos o suspenderlos de manera temporal o definitiva e impedir el acceso a los mismos procurando informar al usuario de dicho cambio, siempre y cuando las circunstancias así se lo permitan, a través de su publicación en el Portal.
STOCKCROWD PLATFORM, S.L. que opera bajo la marca "StockCrowd IN", con C.I.F. B-66-647.306, domiciliada en Madrid, Calle San Bernardo, 123, 7ºA, inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, al Tomo 45.111, Folio 94, Hoja B-476.849, Teléfono +34 91 435 93 36, email de contacto: comunicacion@stockcrowdin.com
StockCrowd IN ha obtenido la correspondiente autorización como plataforma de servicios de financiación participativa por parte de la Comisión del Mercado de Valores de acuerdo con el Reglamento (UE) 2020/1503 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de octubre de 2020, relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para empresas, y por el que se modifican el Reglamento (UE) 2017/1129 y la Directiva (UE) 2019/1937. , en relación con aquellas actividades que realiza el Portal y que se hallan sujetas a la referida autorización.
"StockCrowd" es una marca registrada con número 3601212(2) y clase 35
3.1 Como proveedor del servicio, StockCrowd IN se encuentra obligada a prestar los servicios ofertados en la presente web, a garantizar eficazmente el secreto de las comunicaciones que pudieran existir con el usuario, así como a responder a las reclamaciones que eventualmente pudieran plantearse.
3.2 En caso de efectuar operaciones de mantenimiento, reparación, actualización o mejora del Portal, StockCrowd IN tiene el derecho a suspender temporalmente y sin necesidad de preaviso la accesibilidad al presente Portal, así como a reservarse el derecho de prestación o cancelación de la web, sin perjuicio de lo cual procurará ponerlo en conocimiento de los usuarios, siempre que las circunstancias así se lo permitan.
3.3 El uso que los usuarios puedan realizar de la web y/o datos y/o información suministrados a través del presente Portal se realizará por cuenta y riesgo de dichos usuarios.
3.4 StockCrowd IN no garantiza, directa o indirectamente, la información o los servicios ofrecidos, salvo aquellas garantías que en virtud de las leyes aplicables deban ser otorgadas o que queden explícitamente descritas en un acuerdo entre StockCrowd IN y el usuario.
3.5 StockCrowd IN no garantiza el contenido suministrado, en su caso, por terceras personas, ni garantiza la veracidad, fiabilidad, precisión, oportunidad o conveniencia de la información suministrada para el destino que los usuarios o cualquier otra persona hagan de la misma.
4.1 En todo momento, el usuario debe realizar un uso lícito de los servicios del presente Portal de acuerdo con la legalidad vigente, respetando los derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros y de StockCrowd IN de acuerdo con lo establecido en la cláusula 6.
En este sentido, el usuario garantiza que las actividades que desarrolle a través del presente Portal se adecuarán a la ley, la moral, el orden público, las buenas costumbres y en ningún caso resultarán ofensivas para el buen nombre e imagen comercial de StockCrowd o IN o cualesquiera otras sociedades, otros usuarios del Portal o terceros.
4.2 El usuario no realizará a través de los servicios que pone a su disposición StockCrowd IN ninguna acción que cause daño o alteraciones de los contenidos, ni obstaculizará el buen funcionamiento del Portal, no causando problemas técnicos de ninguna índole, no transfiriendo elementos susceptibles de portar virus informáticos o de dañar, interferir o interceptar total o parcialmente el presente Portal, así como a no intervenir o alterar el correo electrónico de otros usuarios.
4.3 La responsabilidad del usuario sobre la veracidad de los datos introducidos, en el caso de que lo hiciera por cualquier circunstancia, es exclusiva, por lo que, en caso de haber facilitado datos falsos o inexactos, StockCrowd IN se reserva el derecho a prohibirle el acceso a este Portal. Si como consecuencia del registro, se dotara al usuario de una contraseña, éste se compromete a hacer un uso diligente y a mantener en secreto la contraseña para acceder a estos servicios. En consecuencia, los usuarios son responsables de la adecuada custodia y confidencialidad de cualesquiera identificadores y/o contraseñas que le sean suministradas por StockCrowd IN, y se comprometen a no ceder su uso a terceros, ya sea temporal o permanente, ni a permitir su acceso a personas ajenas. Será responsabilidad del usuario la utilización ilícita de los servicios por cualquier tercero ilegítimo que emplee a tal efecto una contraseña a causa de una utilización no diligente o de la pérdida de la misma por el usuario.
4.4 En virtud de lo anterior, es obligación del usuario notificar de forma inmediata a StockCrowd IN acerca de cualquier hecho que permita el uso indebido de los identificadores y/o contraseñas, tales como el robo, extravío, o el acceso no autorizado a los mismos, con el fin de proceder a su inmediata cancelación. Mientras no se comuniquen tales hechos, StockCrowd IN quedará eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de los identificadores o contraseñas por terceros no autorizados.
5.1 StockCrowd IN no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del presente Portal y de los servicios que pudieran ofrecerse en el Portal, salvo que se disponga de otra forma en las condiciones particulares que el usuario acepte en el proceso de registro o posteriormente.
Por lo tanto, salvo que la Ley disponga de otra forma, se excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan derivarse de la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del Portal y de esos servicios y la utilidad que los usuarios hubieran podido atribuir al presente Portal.
En cualquier caso, StockCrowd IN realizará sus mejores esfuerzos de cara a mantener la disponibilidad continuada del presente Portal y contar con los mecanismos para que, en caso de cese de su actividad, se sigan prestando todos o parte de los servicios a los que se haya comprometido frente a los Proyectos de financiación participativa que hubieran obtenido financiación. En tal sentido, se compromete a informar de las consecuencias que conllevaría para los inversores y promotores la falta de activación de dichos mecanismos.
5.2 StockCrowd IN pone a disposición de los usuarios los sistemas de privacidad de datos personales que impidan el acceso a los mismos por parte de terceros. StockCrowd IN ha implantado todas las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias que garanticen la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos personales facilitados por el usuario.
5.3 Pese a que StockCrowd IN ha implantado todas aquellas medidas adecuadas para garantizar la seguridad en esta materia, no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los contenidos en el presente Portal que puedan producir alteraciones en el sistema informático (software y hardware) del usuario o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.
StockCrowd IN se exime de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la presencia de virus en los contenidos que puedan producir alteraciones en el sistema informático, documentos electrónicos, ficheros etc.
5.4 StockCrowd IN no tiene obligación y no controla la utilización que los usuarios hacen del presente Portal, de los servicios y de sus contenidos. En particular, StockCrowd IN no garantiza que los usuarios utilicen el presente Portal, sus servicios y sus contenidos de conformidad con estas Condiciones Generales de Uso y, en su caso, las condiciones particulares que resulten de aplicación, ni que lo hagan de forma diligente y prudente.
5.5 El usuario acepta que el Portal ha sido creado y desarrollado de buena fe por StockCrowd IN con información procedente de fuentes internas y externas y lo ofrece en su estado actual a los usuarios.
6.1 Todos los derechos sobre el contenido del presente Portal pertenecen a StockCrowd IN, salvo aquéllos de empresas con las que haya firmado el correspondiente contrato para la provisión de contenidos y están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial.
6.2 El diseño, imágenes, mapas, gráficos, marcas, rótulos, signos distintivos o logos de StockCrowd IN, frames, banners, el software y sus distintos códigos, fuente y objeto, etc. de este Portal son titularidad de StockCrowd IN, que posee legítimamente en exclusiva los derechos de explotación sobre los mismos.
6.3 Los logos o signos distintivos del resto de sociedades que pudieran aparecer en esta web durante la navegación del usuario son titularidad de cada una de ellas, disponiendo legítimamente de los derechos de explotación sobre los mismos, consintiendo expresamente que los mismos sean incorporados, en su caso, en el presente Portal.
6.4 El usuario que acceda a esta web no puede copiar, modificar, distribuir, transmitir, reproducir, publicar, ceder o vender los elementos anteriormente mencionados o crear nuevos productos o servicios derivados de la información obtenida.
6.5 Únicamente queda autorizada la visualización y carga para el uso personal y no comercial del usuario, sin que pueda hacerlo extensivo a terceras personas o entidades.
6.6 Queda terminantemente prohibida la alteración de esta web por parte del usuario y que pueda afectar a su contenido, tales como vínculos (o links) y similares.
6.7 StockCrowd IN velará para que los contenidos de este Portal no tengan carácter pornográfico, xenófobo, discriminatorio, racista o que no fomenten la violencia.
6.1 Todos los derechos sobre el contenido del presente Portal pertenecen a StockCrowd IN, salvo aquéllos de empresas con las que haya firmado el correspondiente contrato para la provisión de contenidos y están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial.
6.2 El diseño, imágenes, mapas, gráficos, marcas, rótulos, signos distintivos o logos de StockCrowd IN, frames, banners, el software y sus distintos códigos, fuente y objeto, etc. de este Portal son titularidad de StockCrowd IN, que posee legítimamente en exclusiva los derechos de explotación sobre los mismos.
6.3 Los logos o signos distintivos del resto de sociedades que pudieran aparecer en esta web durante la navegación del usuario son titularidad de cada una de ellas, disponiendo legítimamente de los derechos de explotación sobre los mismos, consintiendo expresamente que los mismos sean incorporados, en su caso, en el presente Portal.
6.4 El usuario que acceda a esta web no puede copiar, modificar, distribuir, transmitir, reproducir, publicar, ceder o vender los elementos anteriormente mencionados o crear nuevos productos o servicios derivados de la información obtenida.
7.1 No se podrá establecer ningún vínculo al Portal desde cualquier otra web sin el previo y expreso consentimiento de StockCrowd IN, salvo que se indique lo contrario en el Portal.
7.2 En el supuesto de que la presente página web pudiera contener vínculos o enlaces con otros portales o sitios web no gestionados por StockCrowd, esta sociedad manifiesta que no ejerce control alguno sobre dichos portales o sitios web, ni es responsable del contenido de los mismos. Los links que esta web pudiera contener se ofrecerán, únicamente, a modo de referencias informativas, sin ningún tipo de valoración sobre los contenidos, propietarios, servicios o productos ofrecidos desde los mismos.
7.3 En ningún caso, los mencionados enlaces serán considerados como recomendación, patrocinio, o distribución por parte de StockCrowd IN de la información, productos y/o servicios, o, en general, contenidos de titularidad de terceros, ofrecidos por éstos o en cualquier forma por los mismos divulgados.
7.4 En todo caso, StockCrowd IN se exonera de toda responsabilidad en relación con los servicios prestados por dichos terceros frente a cualesquiera reclamaciones de cualquier naturaleza y demandas que pudieran interponerse en relación con los mismos.
Si cualquier cláusula de las presentes Condiciones Generales de Uso fuese declarada total o parcialmente nula o ineficaz afectará tan solo a dicha disposición o parte de la misma que resulte nula o ineficaz subsistiendo en todo lo demás, el resto de condiciones generales y teniéndose tal disposición o la parte de la misma que resulte afectada por no puesta salvo que, por resultar esencial a las presentes Condiciones Generales de Uso, hubiese de afectarlas de forma integral.
SEstas Condiciones Generales de Uso, así como cualquier relación entre el usuario y StockCrowd IN se regirán por la legislación española.
En caso de conflicto en la aplicación o interpretación del presente Contrato, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales que resulten competentes en cada momento.
1.1 Resumen de contenidos Las presentes condiciones regulan los servicios de financiación participativa (las "Condiciones de Servicios") que se prestan a través del sitio web www.stockcrowdin.com y/o a través de determinadas funcionalidades incorporadas en los sitios webs de los Promotores (en adelante referidos conjuntamente como el "Portal") y los requisitos que deberán cumplir los usuarios registrados en el Portal para el acceso a éstos.
Dichos servicios se limitan a dar a conocer al público, a través del Portal, determinados proyectos empresariales (el "Proyecto" o los "Proyectos") desarrollados por personas jurídicas válidamente constituidas en España o en otro Estado de la Unión Europea (el "Promotor" o los "Promotores") que deseen obtener financiación. En concreto, el Portal pondrá a los Promotores en contacto con personas físicas o jurídicas que ofrecen financiación esperando obtener un rendimiento dinerario, en base a unas determinadas estimaciones de rentabilidad que ofrece el Proyecto. Estos Proyectos podrán instrumentarse a través de:
* Emisión de valores representativos del capital o participaciones sociales del Promotor; o
* Solicitud de préstamos por el Promotor.
En adelante, las personas que participen u ofrezcan financiación para dichos Proyectos serán denominados "Inversor" o "Inversores"
El Portal, por lo tanto, permite a Inversores entrar en contacto con proyectos empresariales y participar en su financiación mediante la inversión, según lo detallado en y para cada Proyecto, a través del mecanismo conocido generalmente como "crowdfunding".
En adelante, tanto los Inversores como los Promotores serán denominados "Cliente" o "Clientes" de Stockcrowd IN.
El titular del Portal es la sociedad "STOCKCROWD PLATFORM, S.L." ("Stockcrowd IN"), con domicilio en Madrid, San Bernardo, 123 7A, provista de CIF B6664730, inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, al Tomo 45.111, Folio 94, Hoja B-476.849. La dirección de correo para atender consultas es comunicacion@stockcrowdin.com y el número de teléfono es +34 91 435 93 36.
Stockcrowd es una entidad que ha obtenido la autorización como plataforma de financiación participativa por la Comisión Nacional del Mercado de Valores conforme a lo previsto en el Reglamento (UE) 2020/1503 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de octubre de 2020, relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para empresas, y por el que se modifican el Reglamento (UE) 2017/1129 y la Directiva (UE) 2019/1937.
La relación entre los Inversores y el Promotor del Proyecto correspondiente se regirá, en su caso, por las condiciones del contrato de préstamo, suscripción de acciones o participaciones, donación, recompensa, o cualquier otra figura contractual que se ponga a disposición a través del Portal para financiar el Proyecto de que se trate (el "Contrato(s) de Financiación"), los cuales serán suscritos entre el Promotor y los Inversores conforme a lo previsto en el apartado 4.3 de las presentes Condiciones de Servicios y comprenderá, además, en lo que pudiera resultar aplicable, el resto de cláusulas o apartados de las presentes Condiciones de Servicios.
Los modelos de Contratos de Financiación que los Inversores y Promotores podrán suscribir a través del Portal y, por cuyos términos y condiciones quedarán vinculados, pueden consultarse en el Portal junto con la información de cada Proyecto.
Por su parte, la relación entre Stockcrowd y el Promotor se regulará a través de un acuerdo específico de publicación y licencia (el "Acuerdo de Publicación") que establecerá las condiciones relativas a la publicación del Proyecto en el Portal y la regulación de sus relaciones como consecuencia de la misma.
Por medio de la aceptación de las presentes Condiciones de Servicios, el Cliente manifiesta:
i. Que ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto.
ii. Que asume todas las obligaciones aquí dispuestas.
iii. Que es mayor de edad y tiene la capacidad legal suficiente para vincularse por estas Condiciones de Servicios y utilizar los servicios del Portal.
La aceptación por parte del Cliente de las presentes Condiciones de Servicios será un paso previo e indispensable a la utilización de los servicios de financiación participativa. Las presentes Condiciones de Servicios, las tarifas, los términos de uso, la política de privacidad, los Contratos de Financiación y cualesquiera condiciones particulares y documentos aceptados por el Cliente en el proceso de registro o financiación a través del Portal constituyen el contrato íntegro suscrito entre el Cliente y Stockcrowd IN (el "Contrato") y por los Clientes entre sí.
1.2 Información al Cliente
a) El Portal no provee asesoramiento a los Clientes en relación con el desarrollo o no de inversiones, ni valora la viabilidad de los proyectos que se publican en el mismo, ni la conveniencia o no de llevar adelante una determinada inversión.
Stockcrowd IN no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni entidad de crédito, ni está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos.
En tal sentido, se hace constar que los Proyectos no son objeto de autorización y/o supervisión ni por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ("CNMV") ni por el Banco de España y la información facilitada por el Promotor no ha sido revisada por dichas instituciones ni, en el caso de emisión de valores, constituye un folleto informativo aprobado por la CNMV. En particular, la actividad de Stockcrowd IN no constituye la prestación de servicios de inversión a los efectos de lo previsto en la legislación vigente, especialmente en la Ley del Mercado de Valores, artículos 62 y siguientes. Dentro de la información que se exponga a los Inversores respecto de cada Proyecto pueden incluirse valoraciones de terceros respecto de sus méritos y su viabilidad, en cuyo caso se indicará la fuente de tal valoración, sin que Stockcrowd IN sea responsable de la misma.
Asimismo, se hace constar que los instrumentos de financiación mencionados en el apartado 1.1.b) anterior, esto es, Donaciones, Préstamos sin interés y Recompensas, no precisan de autorización de la CNMV de conformidad con el artículo 46 de la Ley.
b) La decisión de inversión corresponde a cada Inversor, con base en los méritos que observe de cada Proyecto y de sus respectivos Promotores, y se realiza a su propio riesgo y ventura e implicará que el Inversor o el Promotor han llevado a cabo las comprobaciones, estudios y análisis que consideren pertinentes para adoptar la decisión, de la que Stockcrowd IN no responderá en ningún caso.
Stockcrowd IN no asegura el éxito de los Proyectos que se anuncian en el Portal, ni el cumplimiento de sus respectivas estimaciones de rentabilidad, tanto las efectuadas por el propio Stockcrowd IN como, en su caso, las valoraciones de terceros. En tal sentido, cada Inversor asumirá el riesgo que implica la suscripción de acciones o participaciones sociales del Promotor o la concesión de préstamos en favor del Promotor o cualquier otro modo de participación, directa o indirectamente, en los Proyectos a través del Portal, y en especial el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido (dado que no existe garantía del fondo de garantía de inversiones ni por el fondo de garantía de depósitos), el riesgo de no obtener el rendimiento dinerario esperado, y la falta de liquidez de la inversión.
c) Dentro de la información que se exponga a los Inversores respecto de cada Proyecto pueden incluirse valoraciones de terceros en atención a sus méritos y su viabilidad, en cuyo caso se indicará la fuente de tal valoración, sin que Stockcrowd IN sea responsable de la misma.
Sin perjuicio de lo anterior, Stockcrowd IN podrá realizar y publicar valoraciones en relación a la rentabilidad del Proyecto.
La información publicada en el Portal respecto de las distintas alternativas de inversión no podrá ser considerada como asesoramiento en materia de inversión, teniendo, por tanto, el valor de meras comunicaciones comerciales de carácter general.
d) Stockcrowd IN cumplirá con la obligación de evaluar con la debida diligencia la admisión de Proyectos y su adecuación a los requisitos previstos en la legislación que resulte de aplicación, así como con la de implementar las medidas de prevención del fraude conforme a lo descrito en las presentes Condiciones de Servicios y en el Acuerdo de Publicación. Stockcrowd IN no se hace responsable de la veracidad de la información facilitada por los Promotores en el marco de dicho proceso de evaluación.
e) Los pagos que se realicen entre los Inversores y el Promotor que sean ordenados a través de las funcionalidades puestas a disposición de los Clientes en el Portal serán instrumentados a través de la entidad de pagos Lemon Way Ltd. ("Lemon Way"), la cual se halla debidamente autorizada en España para el desarrollo de su actividad como entidad de pago conforme a la normativa aplicable o cualquier otra entidad de pago debidamente autorizada como tal.
Para ello, los Clientes, a lo largo del proceso de alta en el Portal, deberán realizar los trámites y suscribir con la citada entidad de pagos la documentación pertinente para proceder a la apertura de un monedero electrónico que les permita canalizar los pagos que sean oportunos a través de la misma.
Las relaciones de los Clientes con la entidad de pagos serán independientes de las relaciones de los Clientes y Stockcrowd, sin perjuicio de lo previsto más adelante en estas Condiciones de Servicios en relación con la autorización y mandato por el Cliente a Stockcrowd para la consulta y control de pagos por parte de Stockcrowd en favor de los Clientes a través de la entidad de pago y de las materias reguladas en el apartado 15 del presente documento.
El Cliente asume la responsabilidad de llevar a cabo las comprobaciones, estudios y análisis que considere pertinentes para adoptar la decisión de abrir un monedero electrónico en la entidad de pagos.
El Cliente exime a Stockcrowd de cualquier responsabilidad que pudiera sufrir surgir como consecuencia de los retrasos o incumplimientos de la entidad de pagos en la prestación de los servicios de pago.
f) Stockcrowd IN advertirá a los Clientes de los riesgos del uso del Portal y de la participación por parte de los Inversores en la financiación de los Proyectos, de conformidad con lo previsto en la Ley. En tal sentido, la información básica del Cliente se podrá consultar aquí.
g) Se hace constar que, para adquirir la condición de Promotor, Stockcrowd IN exigirá que éste tenga la forma de sociedad de capital de acuerdo con la legislación española. El Promotor no podrá ser considerado consumidor a los efectos de la normativa aplicable. No obstante, Stockcrowd IN ofrece al Promotor la posibilidad de desistir de la financiación del Proyecto todo ello de acuerdo con los dispuesto en el apartado 3.7 de las presentes Condiciones de Servicios.
Cualquier persona que acceda al Portal y a la información que se expone en el mismo tendrá la condición de usuario (el "Usuario"). El Usuario, entendido como mero visitante del Portal, y por el mero hecho de acceder al mismo, se entenderá que acepta las siguientes condiciones de uso del Portal. Condiciones Generales de Uso Para acceder a los servicios de financiación participativa de Stockcrowd IN, el Usuario deberá darse de alta en el Portal como "Usuario Registrado" o "Cliente", aceptando las presentes Condiciones de Servicios, aceptando su aplicación y facilitando a tales efectos determinada información personal.
Tal información deberá ser auténtica y veraz, y será responsabilidad del Cliente mantenerla actualizada cuando se produjeran modificaciones. Stockcrowd IN se reserva el derecho de ejercer las reclamaciones y acciones legales a las que tuviera derecho en caso de uso de información falsa, nombres supuestos o datos de contactos incorrectos o incompletos. En particular, Stockcrowd IN se reserva el derecho a cancelar la cuenta de aquel Cliente que hubiese proporcionado información falsa, inexacta, incompleta o inconsistente al momento del alta o con posterioridad a la misma.
El alta en el "Área de Usuarios" del Portal implicará la creación de una cuenta exclusiva para cada Cliente, identificada con un "Nombre de Usuario" y protegida con una "Clave de Acceso". El Cliente será responsable frente a Stockcrowd IN de todas las actuaciones que se realicen mediante su respectiva cuenta, siendo de su responsabilidad mantener en todo momento la confidencialidad de su Clave de Acceso y comunicar de forma inmediata a Stockcrowd IN cualquier incidencia que ocurriera en relación con su cuenta o con dicha Clave de Acceso.
Sólo se podrán dar de alta en el Portal y actuar como Clientes o Usuarios Registrados las personas que sean mayores de edad y que cuenten con plena capacidad de obrar de acuerdo con la legislación aplicable.
El registro para la utilización del Portal es de carácter gratuito, sin perjuicio de las tarifas aplicables a la prestación de servicios que Stockcrowd IN pueda aplicar a los Promotores en relación con cada Proyecto, que serán sufragadas por los Promotores de los Proyectos publicados en el Portal. Adicionalmente, podrán aplicarse, en su caso, tanto a Inversores como a Promotores, aquellos gastos o cargos que le sean indicados en el momento del registro, de conformidad con lo previsto en las presentes Condiciones de Servicios y en el folleto de tarifas publicado en el Portal y que forma parte de las presentes Condiciones de Servicios.
En particular, es responsabilidad exclusiva de los Clientes dar cumplimiento a sus obligaciones de carácter fiscal, tributario y administrativo, así como la presentación de cuantas declaraciones y datos les sean exigibles en virtud de la normativa aplicable.
Desde el momento de registrarse en el Portal, y mientras dure el disfrute de los servicios ofrecidos por parte de StockCrowd IN al Cliente:
● En aquellos casos en que el Cliente mantenga su residencia fiscal en un país que disponga de convenio de doble imposición firmado con España, el Cliente se compromete a aportar de forma anual -durante cada año que cobre intereses y con carácter previo al cobro de los mismos-, un certificado de residencia fiscal de acuerdo a convenio, esto es, un certificado de residencia fiscal en el sentido del convenio para evitar la doble imposición firmado entre España y el país de residencia fiscal del Cliente,
● Asimismo, el Cliente manifiesta que es el beneficiario efectivo de los intereses que perciba derivados del contrato/s de préstamo firmados por él/ella, es decir, que es la persona o entidad que disfrutará económicamente de los intereses que perciba y que dispondrá por tanto de la facultad de determinar libremente el destino de éstos, no actuando por tanto en calidad de intermediario ni como sociedad instrumental.
Stockcrowd IN no será responsable del incumplimiento de cualquier obligación legal o contractual por parte de los Clientes, que deberán mantener a Stockcrowd IN indemne de cualquier daño, pérdida o perjuicio que pudiere sufrir como consecuencia de tal incumplimiento.
Stockcrowd IN adicionalmente ofrece a los Clientes un canal de comunicación a distancia para que puedan contactarse entre ellos, antes, durante y después de las actuaciones que den lugar a la formalización de los Contratos de Financiación.
El canal de comunicación entre los propios Inversores y entre el Promotor y los Inversores, habilitado por Stockcrowd IN a través del Portal, garantizará que toda la información que se envíe a través de ese canal sea accesible al resto de Inversores a través de su publicación en un lugar fácilmente visible del Portal.
Stockcrowd IN pondrá a disposición de los Inversores que lo soliciten la información que se envíe a través del canal de comunicación habilitado al efecto, en soporte duradero y durante un plazo no inferior a cinco (5) años desde el cierre de la captación de fondos.
3.1. Solicitud de publicación y alta del Proyecto
Cualquier Usuario Registrad o Promotor podrá proponer a Stockcrowd IN la publicación de uno o más Proyectos en el Portal a través de un apartado o área específica de "Empresas" prevista a tales efectos en el Portal.
Sin perjuicio de lo anterior, ningún Promotor podrá tener publicado simultáneamente en el Portal más de un Proyecto que consista en
(a) la emisión de valores representativos de capital o participaciones sociales o
(b) préstamos con intereses.
Por lo tanto, la solicitud de publicación de un nuevo Proyecto de dichas características será rechazada o suspendida hasta que no haya finalizado el periodo de financiación del Proyecto anterior.
La solicitud de publicación no implicará obligación alguna de Stockcrowd IN en relación con el Proyecto respectivo, cuya publicación en el Portal vendrá sujeta a lo previsto en el presente apartado 3 y, en cualquier caso, a que el Promotor reúna las condiciones establecidas de la Ley y a la firma del correspondiente Acuerdo de Publicación.
La solicitud de alta de un Proyecto confiere al Cliente la condición de "Promotor" respecto del mismo, siempre que StockCrowd IN haya admitido el Proyecto de conformidad con lo establecido en la legislación que resultara de aplicación.
En el momento en que Stockcrowd IN reciba una solicitud de alta de Proyecto a través del Área de "Empresas" del Portal, analizará la información suministrada, y se pondrá directamente en contacto con el Promotor para solicitarle las aclaraciones o especificaciones adicionales que encuentre procedentes. A tales efectos, Stockcrowd IN podrá facilitar listados o formularios que enumeren la información mínima necesaria para analizar la admisibilidad de cada Proyecto de acuerdo con las presentes Condiciones de Servicios.
La información que facilite el Promotor deberá ser completa, veraz y suficiente. Stockcrowd IN mantendrá en todo momento la confidencialidad de la información suministrada y la utilizará exclusivamente a los efectos de verificar la seriedad del Proyecto propuesto y las condiciones personales e identidad del Promotor. Stockcrowd IN podrá realizar las averiguaciones y comprobaciones que estime pertinentes en cualesquiera registros públicos (incluidos, a título enunciativo, los Registros Mercantiles, de la Propiedad, de Bienes Muebles, de Marcas y Patentes, etc.), así como en registros de impagados y demás bases de datos de acceso público (de titularidad pública o privada) en relación con el Promotor, sus socios y administradores actuales o previstos y las entidades de su grupo empresarial, en su caso.
Stockcrowd IN con el fin de evaluar el Proyecto, acreditar su identidad, prevenir el fraude e incorporar los datos en el Acuerdo de Publicación podrá solicitar al Promotor, entre otras, la siguiente documentación e información:
i. Documento acreditativo de válida constitución en España u otro estado miembro de la Unión Europea.
ii. Documento acreditativo de la identidad de los administradores y socios, documentos justificativos de no hallarse inhabilitados legalmente ni estar cumpliendo condena por delitos o faltas contra el patrimonio, blanqueo de capitales, el orden socioeconómico, la hacienda pública o la seguridad social.
iii. Escrituras de constitución, de nombramiento de administradores, de poderes, de compraventas, de ampliación de capital, etc.
iv. Plan de negocio que contendrá, entre otros, en qué consiste el Proyecto, la oportunidad de negocio un análisis DAFO, previsión del Proyecto, rentabilidad, ROI, financiación etc.
v. Comprobación de posibles incidencias de crédito: Balance y Cuenta de Resultados del año en curso del Promotor, números reales de financiación, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria.
vi. CVs del equipo ejecutivo y test de honorabilidad.
vii. Últimos estados financieros.
viii. Cualquier otra información que sea relevante o necesaria en función del tipo de Proyecto y de la forma de financiación que se vaya a solicitar por parte del Promotor.
Así mismo Stockcrowd IN podrá realizar una auditoría legal y financiera (due diligence) para la cual Stockcrowd solicitará del Promotor, entre otros, el extracto del proyecto, producto o servicio objeto del Proyecto, mercado y necesidad detectada, información relativa al equipo, a la inversión, finanzas y actividad del Promotor.
La información y documentación que Stockcrowd IN podrá solicitar al Promotor podrá variar en base al estadio, tipo y tamaño del mismo y en función de los requisitos establecidos en la legislación aplicable.
3.2. Entidad para la promoción del Proyecto
Los Proyectos que se publiquen en el Portal deberán realizarse a través de una entidad con personalidad jurídica debidamente constituida de acuerdo con las leyes españolas o de otro estado miembro de la Unión Europea. En caso de que el Proyecto sea propuesto por una persona física o por una entidad que no reúna las condiciones expuestas, deberá especificar la identidad y demás datos correspondientes a la persona jurídica que actuará como Promotor del Proyecto.
En el caso de que el Promotor no se halle constituido al momento en que se formule la solicitud de publicación del Proyecto, se deberá facilitar a Stockcrowd IN toda la información relativa a la entidad que se prevé constituir, incluyendo en particular la forma jurídica elegida, composición y propiedad de su capital, órganos de gobierno y administración, domicilio social y demás datos que sean requeridos por Stockcrowd IN, quien podrá admitir la publicación de Proyectos por entidades en proceso de constitución cuando el trámite que se encuentre pendiente sea el de la inscripción en el registro público correspondiente, siempre que dicha inscripción haya sido solicitada y se encuentre en trámite. En tal supuesto, el Acuerdo de Publicación establecerá un plazo máximo para la completa inscripción del Promotor, cuyo incumplimiento determinará la cancelación de la campaña de financiación, con los mismos efectos previstos en las presentes Condiciones de Servicios para el caso de que no se alcance el objetivo de financiación.
Los Promotores o sus socios, su órgano de administración o los miembros de su Consejo de Administración no podrán hallarse inhabilitados conforme a lo previsto en la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal o normativa equivalente de otros Estados Miembros de la Unión Europea, ni podrá estar cumpliendo condena por la comisión de delitos o faltas contra el patrimonio, el blanqueo de capitales, el orden socioeconómico, la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
3.3. Definición empresarial del Proyecto
Los Proyectos que se anuncian en el Portal deben cumplir determinadas especificaciones en cuanto a la información que será objeto de publicación. Tales especificaciones tienen por objeto permitir la comparación entre unos Proyectos y otros en condiciones de igualdad y permitir la exposición de las fortalezas y riesgos de cada uno de ellos de forma clara, homogénea, no discriminatoria y transparente.
El Promotor deberá proporcionar a Stockcrowd IN una descripción general del Proyecto a publicar en el Portal que deberá ser concisa y en un lenguaje no técnico, que pueda proporcionar la información necesaria para permitir a un Inversor medio formar un juicio fundado sobre la decisión de financiación del Proyecto.
Durante el proceso de admisión de un Proyecto, Stockcrowd IN podrá facilitar al Promotor una plantilla o formato al que debe adaptarse la exposición del Proyecto y del proyecto empresarial que éste implica. En aquellos casos en que el Promotor no disponga o no haya desarrollado la información necesaria para cumplimentar esta plantilla, Stockcrowd IN podrá proponer la participación de profesionales especializados que puedan dar apoyo al Promotor en el desarrollo completo del proyecto empresarial. Los servicios de tales profesionales estarán sujetos a los honorarios que éstos libremente acuerden con el Promotor.
El Promotor será responsable frente a los Inversores de la información que proporcione a Stockcrowd IN para su publicación, eximiendo a Stockcrowd IN de cualquier responsabilidad derivada al respecto.
3.4. Cumplimiento de obligaciones legales y contractuales
Es responsabilidad del Promotor el cumplimiento estricto de todas las obligaciones legales y contractuales que le sean aplicables, incluyendo, en particular, sin limitación:
a) Tramitación y obtención de las licencias y permisos administrativos exigibles según su ámbito de actividad y la naturaleza del Proyecto, incluyendo, en particular, las licencias y permisos de actividad y los relativos a la normativa medioambiental.
b) Obligaciones de carácter fiscal, tributario y de la Seguridad Social, realizando en legal tiempo y forma las declaraciones y liquidaciones que correspondan y satisfaciendo las cantidades correspondientes a su respectivo vencimiento.
c) Obligaciones de carácter contractual con terceros, debiendo abstenerse de utilizar el Portal de forma tal que implique un incumplimiento de tales obligaciones que pueda afectar negativamente la implementación y desarrollo del Proyecto.
d) Cumplimiento de los requisitos y procedimientos aplicables a la implementación de las inversiones y desembolsos resultantes de la campaña anunciada en el Portal.
3.5. Publicación del Proyecto en el Portal e inicio de la campaña de financiación
En el momento en que Stockcrowd IN haya finalizado de forma satisfactoria las comprobaciones indicadas en este apartado 3 y el Promotor le haya facilitado la información relativa al Proyecto de acuerdo con las especificaciones a las que se refiere al apartado 3.3, Stockcrowd IN y el Promotor suscribirán el Acuerdo de Publicación destinado a regular las condiciones de publicación, recogiendo las estipulaciones que estimen necesarias para adaptar e implementar lo previsto en las presentes Condiciones de Servicios a las características particulares del Proyecto.
En particular, el Acuerdo de Publicación recogerá, entre otros aspectos y dependiendo de la tipología del Proyecto, lo siguiente:
a) Los contenidos que serán objeto de publicación en el Portal en relación con el Proyecto;
b) Las vías mediante las cuales se dará lugar a la participación de los Inversores, en el Proyecto;
c) La rentabilidad estimada del Proyecto y los datos en base a los cuales se ha realizado dicha estimación;
d) El plazo de la campaña y el objetivo mínimo de recaudación necesario para la realización del Proyecto;
e) Los costes de los servicios a facturar por parte de Stockcrowd IN;
f) Cualquier otra información o estipulación que las partes estimen necesaria para la mejor definición de los contenidos objeto de publicación y la más eficaz regulación de sus relaciones internas.
3.6. Formas de financiación participativa
En los términos y con las particularidades que se determinen en cada caso por el Promotor y Stockcrowd IN, la financiación de los Proyectos podrá adoptar las siguientes formas:
a) Préstamos, incluidos los préstamos participativos, que podrán incluir cláusulas de convertibilidad en capital del Promotor. En esta modalidad, los Inversores tendrán la consideración de prestamistas respecto del Promotor. Esta forma de financiación participativa no requerirá la adopción de una forma jurídica específica por parte del Promotor.
b) Emisión de valores representativos del capital social o de participaciones sociales de sociedades anónimas o sociedades de responsabilidad limitada, respectivamente. En este caso, se entenderá por Promotor a la sociedad que emita dichos valores o participaciones sociales.
3.7. Información en relación con el resultado de la campaña de financiación
El Promotor deberá mantener informado a Stockcrowd IN acerca del estado de la campaña, de forma tal que el progreso de recaudación en cada momento se refleje debidamente en el Portal para información de los Inversores y, en particular, a efectos de determinar la consecución del objetivo de financiación mínimo que determine el éxito y consecución de la campaña.
3.8. Relación de Stockcrowd IN con los Clientes
Aunque los términos que se ofrecerán a los Clientes a través del Portal vendrán recogidos en los Contratos de Financiación publicados y suscritos entre el Inversor y el Promotor a través del Portal, y como queda especificado en el apartado 4.3 de estas Condiciones de Servicios, Stockcrowd IN, no tendrá participación alguna en la relación que se establezca entre el Promotor y los Inversores como consecuencia de la campaña de financiación o los Contratos de Financiación suscritos entre ellos.
En consecuencia, el Promotor y los Inversores serán los únicos responsables respectivamente del cumplimiento de los Contratos de Financiación, así como de las presentes Condiciones de Servicios, sin que quepa imputar a Stockcrowd IN responsabilidad alguna frente a los Clientes como consecuencia del incumplimiento total o parcial, por cualquiera de ellos, de los términos y condiciones previstos en los citados acuerdos.
3.9. Ejecución diligente del Proyecto y garantías de transparencia
El Promotor deberá desarrollar el Proyecto en los términos que hayan sido objeto de publicación en el Portal y en condiciones de transparencia con los Inversores.
A tales efectos, entre las obligaciones que asumirá el Promotor frente a los Inversores en virtud del Acuerdo de Publicación y los Contratos de Financiación se incluirá el deber de facilitar información periódica del desarrollo del Proyecto, en base al cumplimiento de los hitos y objetivos previstos, así como, en su caso, las desviaciones que se produzcan de acuerdo con las previsiones y estimaciones iniciales.
La periodicidad de la información dependerá de las características concretas del Proyecto y del Promotor, obligándose el Promotor a suministrar información veraz y acertada del estado de la campaña.
3.10. Coste de los Servicios
a) Para el Promotor
Stockcrowd IN tendrá derecho a percibir del Promotor una retribución que consistirá en una cantidad inicial en concepto de set-up, una cuota fija mensual y una comisión variable que se calculará como un porcentaje sobre el total de las inversiones conseguidas por el Proyecto durante la campaña de conformidad con lo establecido en el contrato que StockCrowd IN firme con el Promotor.
El set-up se devengará al inicio de la prestación de los servicios por el acceso del Promotor de la Plataforma de StockCorwd IN y análisis del Proyecto. El set-up se establece como una cantidad única de 995 €. La cantidad abonada en concepto de set-up en ningún caso será devuelta al Promotor, tampoco en el supuesto de no alcanzar el Objetivo de Financiación.
La cuota fija mensual se facturará cada mes por StockCrowd IN. Esta cuota estará comprendida en un rango entre los 250 y los 500 €.
La comisión de servicios determinada por un porcentaje a calcular sobre el importe de la financiación conseguida en la Campaña por parte del Promotor se establecerá en el Acuerdo de Publicación del Proyecto, así los términos y condiciones de la forma de pago y facturación. La comisión se determina en tramos y podrá variar entre el 2,50% y el 4% de los fondos obtenidos.
En todo caso, el importe de la comisión de Stockcrowd IN se verá incrementado en el tipo correspondiente al Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable en cada momento.
Además, StockCrowd IN cobrará al Promotor una tarifa en concepto de intermediación con el proveedor de la pasarela de pago y custodio. Esta tarifa será del 1% sobre el importe máximo que pueda conseguirse como objetivo de financiación en la campaña correspondiente. En el caso de que la campaña no alcance el objetivo de financiación, se abonará al Promotor la parte proporcional de esta tarifa respecto al importe del objetivo máximo de la financiación no alcanzado. En los préstamos de interés fijo esta tarifa no repercute en la rentabilidad final obtenida por los inversores, ya que el Promotor del Proyecto es quién asume su coste. Sin embargo, en los préstamos participativos y en la ampliación de capital, esta tarifa repercute indirectamente en la rentabilidad final obtenida por los inversores, dado que su coste es asumido por el propio proyecto.
Adicionalmente, Stockcrowd IN podrá repercutir al Promotor los gastos en que incurra por cuenta de éste, para lo cual emitirá las correspondientes facturas de gastos y facilitará copia de los justificantes que acrediten los mismos. Los gastos objeto de reembolso se especificarán en el Acuerdo de Publicación. A dichos efectos, Stockcrowd IN solicitará al Promotor una provisión de fondos en el momento inicial que será posteriormente liquidada.
b) Para los Inversores
StockCrowd IN NO COBRARÁ COMISIÓN O PRECIO ALGUNO A LOS INVERSORES por la utilización de sus servicios. Sin embargo, en el caso de préstamos participativos y ampliaciones de capital, la rentabilidad del inversor podrá verse indirectamente afectada en relación a aquellas tarifas que se imputen al proyecto.
4.1. Acceso al listado y a la información relativa a los Proyectos
Los Clientes podrán acceder al listado de Proyectos que se encuentren publicados o hubieren sido ya cerrados en el Portal en cada momento.
El listado contendrá, para los Proyectos vigentes, una descripción mínima de cada Proyecto y la forma prevista para la financiación por los Inversores en la forma que el Proyecto requiera, así como el importe mínimo de inversión necesario para la realización del Proyecto y la consecución del objetivo de la campaña en cada momento.
Asimismo, cada Proyecto dispondrá de una página, sección o apartado específicos (la "Página del Proyecto") a los que se podrá acceder desde el listado de Proyectos que expondrá toda la información suministrada por el Promotor en relación con el Proyecto, así como los términos y condiciones ofrecidos para la participación de los Inversores en el mismo.
4.2. Selección de Proyectos por el Inversor
En el momento en que un Inversor decida participar en un determinado Proyecto y realizar la aportación necesaria a tales efectos, deberá manifestarlo a través del menú de opciones que se pondrá a su disposición en la Página del Proyecto.
Desde el momento en que cumplimente los pasos necesarios y preste su consentimiento a los compromisos que se indiquen en el mismo, el Inversor asumirá la responsabilidad derivada de dicha aceptación a los efectos de la presentes Condiciones de Servicios.
4.3. Contratos de Financiación
La decisión de inversión, manifestada a través del Portal en la Página del Proyecto conllevará su consentimiento a la suscripción o formalización por el Cliente del Contrato de Financiación al que refieren las presentes Condiciones de Servicios y que, como se ha descrito anteriormente, podrá consistir en
(i) un contrato de préstamo,
(ii) de suscripción de valores representativos de capital o participaciones sociales,
(iii) de donación,
(iv) de préstamo sin intereses, o
(v) de recompensa, según el tipo de campaña de financiación.
El modelo de Contrato de Financiación podrá consultarse a través de un link facilitado en la Página del Proyecto.
El Inversor manifestará su consentimiento al Contrato de Financiación de que se trate y quedará vinculado por el mismo con el Promotor mediante la confirmación y aceptación expresa de los términos y condiciones del mismo a través del Portal, previamente a la realización de su aportación y participación en el Proyecto.
El modelo de Contrato de Financiación podrá consultarse a través de un link facilitado en la Página del Proyecto de que se trate con anterioridad a la formalización de la inversión. El Inversor podrá descargar una copia de dicho Contrato de Financiación en formato electrónico desde la Página del Proyecto.
En virtud del Acuerdo de Publicación del Proyecto, el Promotor habrá confirmado los términos del Contrato de Financiación y se entenderá aceptado por el Promotor para facilitar la adhesión del Inversor al mismo.
Tal como se indica en el apartado 3.8 de las presentes Condiciones de Servicios, los Contratos de Financiación constituirán un vínculo contractual directo entre el Inversor y el Promotor, del que no es parte Stockcrowd IN. En particular, Stockcrowd IN no garantiza el cumplimiento por parte del Promotor o de los Inversores de las obligaciones que corresponden a cada uno de ellos bajo los Contratos de Financiación, ni la veracidad de la información publicada en el Portal en base a la cual el Inversor haya adoptado su decisión de inversión.
Corresponde al Inversor analizar las características de cada Proyecto y de sus Promotores, sus perspectivas de viabilidad y la probabilidad de cumplimiento de la rentabilidad estimada de su inversión. Asimismo, en caso de incumplimiento por el Promotor de cualquiera de sus obligaciones, será responsabilidad exclusiva del Inversor el ejercicio de las acciones legales que correspondieren en defensa de su interés.
4.4. Desembolso de la inversión
Para proceder al desembolso de la inversión o aportación, los Inversores deberán abrir una cuenta en la entidad de pago debidamente autorizada, Lemon Way o de la que se haga uso en cada momento, que hará las funciones de "monedero electrónico". A partir de ahí, se deberá realizar un ingreso de fondos, por transferencia bancaria desde una cuenta de su titularidad o a través de pago con tarjeta bancaria (siempre que ésta esté a tu nombre), con el fin de dotar de fondos al monedero electrónico a través del cual se ejecutará la inversión o aportación.
Mediante dicho sistema, el dinero o aportación de cada uno de los Inversores está diferenciado del de los demás Inversores y de los fondos propios de Stockcrowd IN así como del Promotor del Proyecto.
La apertura de dicha cuenta o monedero electrónico en la entidad de pagos Lemon Way no tiene ningún coste para los Inversores ni comisiones de apertura, ni de mantenimiento, ni por las transferencias emitidas o recibidas.
Una vez se ha realizado el desembolso por parte del Inversor o en el Proyecto a través del monedero electrónico abierto a tal efecto en Lemon Way, las cantidades ingresadas quedarán bloqueadas hasta que
(a) se consiga cubrir el objetivo de financiación de la campaña de financiación que se trate, en cuyo caso se ejecutará la inversión o aportación transfiriéndose la cantidad al monedero electrónico abierto en la entidad de pagos por el Promotor, o
(b) se desestime o finalice la campaña sin éxito por no haberse alcanzado el objetivo de financiación, en cuyo caso el dinero invertido vuelve a estar disponible en la cuenta o monedero electrónico del Inversor, para que pueda disponer libremente del mismo.
Mediante la aceptación de las presente Condiciones de Servicios, los Clientes prestan su conformidad a la realización de la inversión o aportación de que se trate mediante los sistemas y servicios de pago habilitados por la entidad de pagos Lemon Way cuyas condiciones particulares pueden consultarse en el siguiente link
Por tanto, en el momento de la aceptación por el Inversor del Contrato de Financiación referente al Proyecto, el Inversor deberá depositar los fondos en el monedero electrónico de la entidad de pagos, conforme se ha descrito.
El Inversor, en virtud de las presentes Condiciones de Servicios, autoriza y confiere mandato a favor de Stockcrowd IN para que, con arreglo al Contrato de Financiación que haya suscrito con el Promotor, pueda llevar a cabo la gestión operativa y emisión de órdenes de pago con cargo a los fondos depositados en el monedero electrónico abierto a nombre de aquel en la entidad de pagos.
Stockcrowd IN únicamente autorizará pagos con cargo al monedero electrónico del Inversor abierto en la entidad de pagos a favor de aquellos Promotores en cuyos Proyectos se haya comprometido en invertir a través del Portal, todo ello de acuerdo con lo previsto en los correspondientes Contratos de Financiación y en las presentes Condiciones de Servicios y en atención a las instrucciones que se le hayan transmitido en cada momento a Stockcrowd IN a través del Portal.
La validez de los Contratos de Financiación quedará sujeta al efectivo desembolso de los fondos en el monedero electrónico de la entidad de pagos que serán bloqueados hasta el cierre con éxito de la campaña de financiación. En caso de que no existieran dichos fondos, el Contrato de Financiación correspondiente no entrará en vigor y quedará sin efectos.
En caso de que se cumplan las condiciones previstas para el desembolso de la inversión, Stockcrowd IN ordenará el desembolso de los importes a favor del Promotor, según lo descrito en los apartados 4.5 y 4.6 de estas Condiciones de Servicios.
4.5. Devolución de las cantidades al Inversor
Quedarán anulados y sin efecto los Contratos de Financiación y, por lo tanto, se liberará los desembolsos realizados por parte de los Inversores en los siguientes supuestos:
a) En caso de que la campaña de financiación no tenga éxito por no haberse alcanzado el objetivo de financiación dentro del plazo previsto para ello.
b) En caso de que detectara la existencia de datos falsos, incompletos o desactualizados en la información de registro del Inversor con la que Stockcrowd IN cuenta en cada momento o en la información que hubiere sido suministrada durante el proceso de registro a un Proyecto, lo cual determinará la facultad de Stockcrowd IN de cancelar la inversión o aportación concreta realizadas o revocar la campaña de financiación del Proyecto de que se trate.
En dichos casos, Stockcrowd IN procederá a la liberación de los fondos desembolsados por el Inversor en el monedero electrónico abierto en la entidad de pagos quedando sin efecto el Contrato de Financiación.
4.6. Lista de espera para participar en un Proyecto
La Página del Proyecto podrá contemplar la incorporación de Inversores en lista de espera cuando, habiéndose alcanzado el objetivo de financiación, no haya expirado el plazo límite de la campaña.
Una vez alcanzado el objetivo de financiación, lo que determinará el éxito definitivo de la campaña, se procederá según lo previsto en los apartados siguientes.
4.7. Éxito de la Campaña y remisión de documentación a los Inversores
Cuando Stockcrowd IN verifique que se ha cumplido el objetivo de la campaña de financiación del Proyecto de que se trate, lo comunicará al Promotor y a los Inversores mediante correo electrónico ("Comunicación de Éxito de la Campaña").
Una vez se determine el éxito de la campaña y se acrediten los desembolsos efectuados por los Inversores en el caso de las campañas de financiación que consistan en la suscripción de valores representativos de capital o participaciones sociales del Promotor por parte de los Inversores, se procederá a la formalización y ejecución de los acuerdos sociales que sean oportunos con arreglo al Contrato de Financiación suscrito entre las partes. En el plazo de diez (10) días hábiles siguientes a la remisión de la Comunicación de Éxito de la Campaña, Stockcrowd IN deberá recibir copia de la Escritura pública de ampliación de capital debidamente presentada en el Registro Mercantil correspondiente, con el fin de remitir una copia de las misma a los Inversores. Una vez inscrita dicha ampliación deberá remitirse justificante por el Promotor a Stockcrowd IN a los mismos efectos.
Asimismo, en caso de que la publicación del Proyecto en el Portal se hubiere producido estando el Promotor en vías de constitución, según lo previsto en el apartado 3.2, el Promotor remitirá también a Stockcrowd IN la documentación que acredite que el proceso de constitución ha sido debidamente finalizado.
Los Inversores, a lo largo del proceso de registro, deberán facilitar a Stockcrowd IN toda la información que resulte necesaria para determinar la categoría de Inversor a la que pertenecen de conformidad con lo previsto en la Ley.
Los Inversores podrán ser "experimentados" o "no experimentados".
5.1. Inversores experimentados
Se entiende por Inversor "experimentado": cualquier persona física o jurídica que sea un cliente profesional en virtud del anexo II, sección I, puntos 1, 2, 3 o 4, de la Directiva 2014/65/UE o cualquier persona física o jurídica que disponga de la aprobación del proveedor de servicios de financiación participativa para ser tratada como inversor experimentado de conformidad con los criterios y el procedimiento establecidos en el anexo II del Reglamento (UE) 2020/1503 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de octubre de 2020, relativo a los proveedores europeos de servicios de financiación participativa para empresas, y por el que se modifican el Reglamento (UE) 2017/1129 y la Directiva (UE) 2019/1937.
Un inversor experimentado es un inversor consciente de los riesgos asociados a la inversión en los mercados de capitales y con recursos suficientes para asumir dichos riesgos sin exponerse a consecuencias financieras excesivas. Los inversores experimentados deben ser calificados como tales si cumplen los criterios de definición que figuran en la presente sección y si se sigue el procedimiento establecido en la sección II.
Las siguientes personas físicas o jurídicas serán consideradas inversores experimentados en todos los servicios ofrecidos por proveedores de servicios de financiación participativa de conformidad con el presente Reglamento:
1) Personas jurídicas que cumplan al menos uno de los siguientes criterios:
a) recursos propios de al menos 100 000 EUR;
b) volumen de negocios neto de al menos 2 000 000 EUR;
c) balance de al menos 1 000 000 EUR.
2) Personas físicas que cumplan al menos dos de los siguientes criterios:
a) ingresos brutos personales de al menos 60 000 EUR por ejercicio fiscal, o una cartera de instrumentos financieros, definida como la inclusión de depósitos de efectivo y activos financieros, superior a 100 000 EUR;
b) el inversor trabaja o ha trabajado en el sector financiero al menos durante un año en un puesto profesional que requiera tener conocimiento de las operaciones o servicios previstos, o ha ocupado un puesto ejecutivo durante al menos 12 meses en una persona jurídica de las determinadas en el punto 1;
c) el inversor ha realizado operaciones de volumen significativo en los mercados de capitales con una frecuencia media de 10 por trimestre durante los cuatro trimestres anteriores.
Como excepción, las entidades mencionadas en el anexo II, sección I, apartados 1 a 4, de la Directiva 2014/65/UE serán consideradas inversores experimentados si demuestran su condición de profesionales al proveedor de servicios de financiación participativa.
5.2. Inversores no experimentados
Se entiende por «inversor no experimentado»: un inversor que no sea un inversor experimentado
Los Inversores no experimentados deberán declarar a Stockcrowd IN, tanto durante el proceso de registro como antes de realizar cualquier inversión en la Portal que han sido advertidos de los riesgos que implican las inversiones en los Proyectos del Portal.
5.3. Verificación de la identidad e incompatibilidades
Stockcrowd IN verificará la identidad del Inversor y, sin perjuicio de lo previsto en la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo aplicable, informará a la entidad de pago de las resultas de dicha verificación si fuera necesario.
A tales efectos, el Inversor se obliga a facilitar a Stockcrowd IN y/o a la entidad de pago la documentación que fuera necesaria y acepta que la falta de aportación de la documentación que permita verificar su identidad facultará a Stockcrowd IN para denegarle el registro como Inversor, así como la realización de Inversiones a través del Portal.
5.4. Declaraciones del Inversor
La inversión materializada por los Inversores a través del Portal de conformidad con los Contratos de Financiación y con las presentes Condiciones de Servicios, la realiza en su nombre, por su cuenta y a su riesgo.
En este sentido, el Inversor conoce y asume el riesgo de que las operaciones no lleguen a buen fin, en caso de que el Promotor no atienda, total o parcialmente, los pagos que deba realizar a los Inversores o los atienda con retraso, y que la inversión en Proyectos de financiación participativa publicados en el Portal implica la asunción del riesgo de pérdida total o parcial de la inversión, de no obtener el rendimiento dinerario esperado y de falta de liquidez de la inversión.
Asimismo, en el caso de inversión mediante la adquisición de acciones o participaciones sociales emitidas o creadas por el Promotor, el Inversor declara conocer que existe riesgo de dilución de su participación en el Promotor, de no recibir dividendos y de no influir en la gestión del mismo.
Sin perjuicio de lo anterior, en el proceso de inversión de un Inversor en cualquier Proyecto del Portal, éste deberá confirmar, a través del Portal, que cumple con la ley sobre el importe económico y el número de Proyectos en los que participa como Inversor y en los que participa como Promotor al objeto de que Stockcrowd IN pueda validar que cumple con los requisitos previstos en las presentes Condiciones de Servicios y en la normativa vigente.
Todo Inversor que solicite su consideración como Inversor experimentado declarará expresamente a través del Portal que ha sido advertido de que al ser considerado Inversor experimentado está expuesto a mayores riesgos y goza de menor protección respecto de la inversión en un Proyecto. Dicha expresión se podrá realizar a través del Portal, siguiendo las instrucciones indicadas en ésta.
6.1. Límites aplicables a los Promotores y sus Proyectos
Los Promotores solicitarán para cada Proyecto un objetivo de financiación y un plazo máximo para poder participar en el mismo, tomando en consideración para ello el estudio previo del Proyecto y la documentación/información facilitada por Stockcrowd IN durante el proceso de evaluación del mismo.
En el caso de Proyectos cuya financiación consista en la emisión de valores representativos de capital o participaciones sociales o en la solicitud de préstamos con intereses, el importe máximo de captación de fondos por cada Proyecto a través del Portal de Stockcrowd IN no podrá ser superior a cinco millones de euros (5.000.000€), siendo posible la realización de sucesivas campañas que no superen los citados importes en cómputo de doce (12) meses, según sea el caso, siempre que el Proyecto lo permita y Stockcrowd IN lo apruebe.
Stockcrowd IN podrá determinar que el objetivo de financiación y/o el plazo máximo para poder participar en la financiación de los Proyectos se supere hasta un máximo de un 25%, cuando exista lista de espera conforme lo previsto en el apartado 4.6 o cuando las circunstancias del Proyecto, del Promotor o de la campaña así lo aconsejen.
Si no se alcanzara el objetivo de financiación dentro del plazo fijado, Stockcrowd IN procederá a dar de baja al Proyecto de que se trate, comunicándolo tanto a los Inversores que hayan comprometido sus fondos como al Promotor, procediéndose a la devolución o liberación de cantidades desembolsadas hasta el momento por los Inversores en sus monederos electrónicos para que puedan disponer libremente de ellos.
Stockcrowd IN podrá establecer, si el Proyecto y el Promotor lo permiten, que la campaña de financiación sea considerada con éxito cuando se hubiere alcanzado al menos el 90% del objetivo de financiación, una vez descontada la participación en el Proyecto que Stockcrowd IN pudiera, en su caso, tener en dicho Proyecto y siempre que se informe a los Inversores y al Promotor, con carácter previo a la inversión, de tal posibilidad y de los supuestos que dan lugar a la misma. De igual forma, podrá superarse el objetivo de financiación hasta un máximo del 25% si las partes así lo acordasen. Lo mismo sucederá con el plazo de publicación del Proyecto, que podrá ser ampliado hasta un 25%.
Dado que el Portal está basado en sistemas de software, hardware y servicios de red (internet), Stockcrowd no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido al Portal. En consecuencia, el sistema puede eventualmente no estar disponible debido a casos fortuitos o de fuerza mayor, así como dificultades técnicas o fallos en la red, o por cualquier otra circunstancia ajena a Stockcrowd. En tales casos se procurará su restablecimiento con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputársele algún tipo de responsabilidad a Stockcrowd.
El Portal se encuentra alojado en un centro de datos seguro propiedad de una empresa de alojamiento especializada y cuya disponibilidad de servicio se encuentra garantizada.
No obstante, es imposible garantizar una disponibilidad de servicio del 100% debido a la multiplicidad de agentes implicados en la prestación del servicio.
Stockcrowd no será responsable por ningún error u omisión contenido en el Portal. Los Clientes no podrán imputar a Stockcrowd responsabilidad alguna ni exigir pago por daños y perjuicios por causa de dificultades técnicas o fallos en los sistemas o en la red.
Asimismo, en caso de cese definitivo de la actividad de Stockcrowd por cualquier causa, se producirá la terminación de la relación contractual entre Stockcrowd IN y el Cliente conforme a lo señalado en el apartado 12 de estas Condiciones de Servicios. En tal supuesto, el Cliente reconoce que dicha terminación no afectará a lo previsto en los Contratos de Financiación que, en su caso, se hayan suscrito, los cuales mantendrán su vigencia durante el plazo establecido en dichos contratos y se regirá por lo previsto en los mismos. En tal supuesto, los Inversores, deberán coordinar con el Promotor la puesta a su disposición por éste de los mecanismos adecuados para la comunicación entre ellos durante su relación bajo los Contratos de Financiación, sin que los Clientes tengan derecho a reclamar a Stockcrowd IN por ningún concepto.
Antes de aceptar un Proyecto, un Inversory/o un Promotor, Stockcrowd IN podrá realizar una identificación tanto del Cliente como de sus socios, administradores y/o personas relacionadas, cruzando los datos entregados por el Inversory/o el Promotor con los datos públicos disponibles en los registros oficiales para determinar: (a) la realidad del mismo y (b) que dispone del título y capacidad legal para acometerlo. Esta identificación y análisis de la realidad del Proyecto incluye, entre otros:
• Un análisis del mercado en el que el Promotor circunscribe el Proyecto que realizan los equipos internos de Stockcrowd IN.
• La revisión con los necesarios profesionales de los contratos que deberían dar forma al Proyecto para asegurarse de la exigibilidad de las obligaciones objeto de los mismos.
• El análisis de los registros públicos correspondientes.
Stockcrowd IN revisará de forma periódica sus sistemas para detectar las operaciones que se realizan utilizando el Portal y las contrastará con la información que recibe de los Clientes y las solicitudes, desembolsos y pagos que se han realizado con cada Proyecto con el objeto de que no pueda producirse un uso erróneo o inadecuado de las aplicaciones del Portal por parte de sus empleados, los Inversoreso los Promotores.
Stockcrowd IN tendrá internamente implantado y actualizado un régimen interno de conducta que permitirá a sus empleados saber que actuaciones no pueden realizar y, en caso de que sea necesario, servirá para iniciar las acciones disciplinarias que sea necesario acometer frente a los empleados que lo vulneren.
8.2. Medidas para minimizar el riesgo operacional
Stockcrowd IN conocerá cuáles son los principales aspectos de los riesgos operativos de su sistema, las categorías de riesgos diferenciadas y aprobará y revisará periódicamente el marco que utiliza para la gestión del riesgo operaciones. Este marco deberá ofrecer una definición de riesgo operativo válida para toda la empresa y establecerá los principios para definir, evaluar, seguir y controlar o mitigar este tipo de riesgos.
De forma recurrente, Stockcrowd IN llevará a cabo una auditoría interna de sus procesos para comprobar que los mismos son eficientes y permiten el desarrollo ordinario de sus actividades conforme a las políticas, pautas y orientaciones aprobadas.
Stockcrowd IN plasmará el marco para la gestión del riesgo operativo establecido en políticas, procesos y procedimientos concretos que puedan aplicarse y comprobarse dentro de las distintas unidades de negocio y se ocupará de que los trabajadores de Stockcrowd IN cumplen adecuadamente.
Stockcrowd IN conservará la información que los Clientes hubieren suministrado, bien a través del Portal o a través de cualquier otro medio, por un período mínimo de cinco (5) años.
10.1. Conflictos de interés Stockcrowd IN mantiene una política de gestión de conflictos de interés, que está publicada en el Portal y que se podrá acceder a través del siguiente enlace: Reglamento Interno de Conducta
10.2. Proyectos vinculados
Stockcrowd IN podrá participar directamente en Proyectos publicados en el Portal, siempre que:
i. Su inversión no supere el 10% del objetivo de financiación de cada Proyecto ni controle al Promotor, en los términos previstos en el artículo 42 del Código de Comercio.
ii. Informe a los Inversores de forma clara y accesible del importe de su inversión, de la de sus administradores, altos ejecutivos y socios con participación significativa, y de la de los cónyuges o personas con quienes éstos convivan en análoga relación de afectividad así como a sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad en cada Proyecto.
Stockcrowd IN publicará en el Portal los criterios de su política interna para decidir su Inversión en Proyectos, y no participará en Proyectos publicados por otras plataformas de financiación participativa.
Cualquier queja o reclamación del Cliente, deberá ser presentada de conformidad con el procedimiento Servicio de Atención al Cliente de Stockcrowd IN , que está en todo momento a disposición del Cliente en el Portal, o a través de la dirección de correo electrónico comunicacion@stockcrowdin.com.
La relación contractual derivada de las presentes Condiciones de Servicios tiene una vigencia indefinida, salvo que Stockcrowd IN o el Cliente decidan denunciarla mediante comunicación por escrito y darla por resuelta en cualquier momento, en cuyo caso se deberá dar un preaviso mínimo de quince (15) días, sin perjuicio de lo previsto en el Contrato de Financiación que, en su caso, se haya suscrito entre el Inversor y el Promotor, que mantendrá su vigencia durante el plazo establecido en dicho contrato y se regirá por lo previsto en el mismo.
Stockcrowd IN puede cancelar la cuenta del Cliente en cualquier momento en el que detecte un supuesto de incumplimiento de las presentes Condiciones de Servicios, sin necesidad de previo aviso. Ello incluye la posibilidad de cancelar los Proyectos en marcha, en caso de cancelación de la cuenta correspondiente a un Cliente que revista la condición de Promotor.
Por su parte, cualquier Cliente puede poner fin a su relación con Stockcrowd IN y cerrar su cuenta a través de las cláusulas expresamente previstas a tales efectos.
La cancelación o cierre de la cuenta del Cliente no afectará a la vigencia de los compromisos de desembolso asumidas por el Inversor frente a uno o más Promotores ni pondrá fin a las obligaciones de confidencialidad previstas en las presentes Condiciones de Servicios.
El Promotor deberá abstenerse de emplear el Portal de forma tal que se vulneren los derechos de terceros en materia de propiedad intelectual e industrial. En particular, en forma previa a la publicación del Proyecto en el Portal, deberá declarar expresamente y por escrito que es el titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que forman parte del Proyecto.
Stockcrowd IN se reserva el derecho a cancelar la campaña ya iniciada en caso de que tenga conocimiento de que el Promotor incurre en una vulneración de tales derechos de terceros, siendo de aplicación a tal situación lo previsto en los apartados 3.7 y 4.4.1 para el supuesto de desistimiento de la campaña por parte del Promotor.
La publicación de un Proyecto en el Portal implica el otorgamiento a favor de Stockcrowd IN de una licencia de carácter indefinido, gratuito, irrevocable y no exclusivo para reproducir, publicar, adaptar, modificar y distribuir los contenidos facilitados por el Promotor. Dicha licencia se otorga con el exclusivo fin de permitir la publicación del Proyecto en el Portal, así como la exhibición de tales contenidos en las actividades que emprenda Stockcrowd IN para la promoción del Portal y de sus servicios.
Asimismo, Stockcrowd IN quedará autorizada para modificar los contenidos facilitados por el Promotor en la medida que ello sea necesario para adaptarlos a los requerimientos y características técnicas del Portal y su interfaz gráfica.
Sin perjuicio de lo anterior, el Promotor conservará todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que le correspondan en relación con los contenidos facilitados a Stockcrowd IN en el marco de las presentes Condiciones de Servicios y del Acuerdo de Publicación aplicable. Todos los Clientes del Portal, incluso aquellos que asuman la condición de Inversor respecto del Proyecto respectivo, deberán abstenerse de realizar cualquier actuación que afecte, vulnere o menoscabe tales derechos del Promotor. Corresponde al Promotor emprender las acciones legales que sean necesarias para el pleno ejercicio de tales derechos, y Stockcrowd IN no tendrá obligación o responsabilidad alguna en cuanto a la garantía y defensa de tales derechos del Promotor frente a incumplimientos de los Inversores y/o cualesquiera terceros.
Stockcrowd IN ofrece el acceso al Portal en las condiciones de funcionamiento en las que éste se encuentra en cada momento, sin asumir compromiso alguno en cuanto a la accesibilidad constante y permanente y el funcionamiento correcto del mismo en cada momento. En particular, Stockcrowd IN no asegura ni garantiza:
i. Que el Portal funcione correctamente en todo momento y en todo soporte informático desde el que se acceda al mismo;
ii. Que la información y contenidos que se exponen en el Portal sea correcta, precisa o completa;
iii. Que el uso del Portal y/o la prestación de los servicios sean adecuados para la consecución de los fines en virtud de los cuales los Clientes acceden a los mismos;
iv. Que el código de programación correspondiente al Portal y su interfaz gráfica, y, en general cualquier elemento de software o documento que se descargue al ordenador del Cliente, cumplan con algún nivel particular de seguridad, por lo que el usuario que accede al Portal lo hace a su propio riesgo y ventura.
Stockcrowd IN tampoco garantiza ni se hace responsable por cualquier información facilitada a cualquier usuario por cualquier medio diferente al Portal.
En todo caso, Stockcrowd IN no responderá por los daños directos o indirectos, lucro cesante, pérdida de oportunidades, gastos incurridos en trabajos por cuenta de terceros o pérdida de datos que afecte a uno o más Clientes.
En particular, Stockcrowd IN no será responsable en relación con daños y/o perjuicios que deriven de:
a) El contenido de los anuncios publicitarios que se inserten en el Portal ni la seguridad o conveniencia de contratar los bienes y servicios ofrecidos por los anunciantes, con los que Stockcrowd IN no tiene ni afirma tener ninguna vinculación o responsabilidad y de cuyo desempeño y actuaciones no será en ningún caso responsable Stockcrowd IN;
b) Cualquier cambio que se introduzca en las presentes Condiciones de Servicios según lo previsto en el apartado 2.1;
c) La existencia de datos falsos, incompletos o desactualizados en la información suministrada por el Cliente en el momento de alta en el Portal o con posterioridad a dicho momento.;
d) La revelación por parte del Cliente de los datos identificativos de su cuenta en el Portal (nombre de usuario y/o contraseña), siendo responsabilidad exclusiva del Cliente el mantenimiento de la más estricta confidencialidad sobre dicha información.
En cualquier circunstancia en la que, por estar fuera de la casuística precedente, exista responsabilidad de Stockcrowd IN, esta responsabilidad estará limitada a la cantidad máxima de cinco mil (5.000) euros por persona y por año.
Tratamiento de datos de los Clientes
En lo que respecta al tratamiento de los datos del Cliente con el objetivo de gestionar la contratación y facturación de los servicios ofrecidos por Stockcrowd IN, éste actuará como responsable del tratamiento, de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos. Como responsable del tratamiento, Stockcrowd IN conservará dichos datos mientras se mantenga la relación contractual y, finalizada ésta, en tanto se puedan derivar responsabilidades por la prestación del servicio. Stockcrowd IN no cederá datos a terceros salvo obligación legal. En cualquier momento, el Cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento de sus datos, o ejercer el derecho a la portabilidad de los mismos. Todo ello, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a la dirección indicada en el encabezamiento del presente contrato, o a la dirección de correo electrónico comunicacion@stockcrowdin.com. En caso de disconformidad con el tratamiento, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Tratamiento de datos de los Inversores que se registran en www.stockcrowdin.com
En lo que respecta al tratamiento de los datos del usuario que se registra en www.stockcrowdin.com como inversor con el objetivo de visualizar y estar al corriente de las campañas de financiación gestionadas a través de la Plataforma de Financiación Participativa de Stockcrowd IN, éste actuará como responsable del tratamiento, de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos. Como responsable del tratamiento, Stockcrowd IN conservará dichos datos mientras el usuario no dé de baja su cuenta de nuestra Plataforma o solicite su baja a través de los medios que StockCrowd IN pone a su disposición. Stockcrowd IN no cederá datos a terceros salvo obligación legal. En cualquier momento, el Usuario Inversor puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento de sus datos, o ejercer el derecho a la portabilidad de los mismos. Todo ello, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a la dirección indicada en el encabezamiento del presente contrato, o a la dirección de correo electrónico comunicacion@stockcrowdin.com. En caso de disconformidad con el tratamiento, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Tratamiento de datos de los Inversores que participan en una campaña de financiación
En lo que respecta al tratamiento de los datos del Inversor que participa en una campaña de financiación con el objetivo de realizar un estudio de su perfil y gestionar y custodiar la recaudación de los fondos y liberarlos al inversor una vez cubierto el objetivo de financiación de la campaña, Stockcrowd IN actuará como responsable del tratamiento, de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos. Como responsable del tratamiento, Stockcrowd IN conservará dichos datos mientras se mantenga la relación contractual y, finalizada ésta, en tanto se puedan derivar responsabilidades por la prestación del servicio. Stockcrowd IN cederá los datos del inversor al Cliente/Promotor una vez la campaña haya cubierto su objetivo de financiación y a la entidad de pago Lemon Way encargada de recaudar y custodiar las aportaciones de los inversores en tanto la campaña no cubra su objetivo de financiación. Cesiones, ambas, totalmente necesarias para la ejecución de la inversión a través de la Plataforma de Financiación Participativa de StockCrowd IN. En cualquier momento, el Inversor puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento de sus datos, o ejercer el derecho a la portabilidad de los mismos. Todo ello, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a la dirección indicada en el encabezamiento del presente contrato, o a la dirección de correo electrónico comunicacion@stockcrowdin.com. En caso de disconformidad con el tratamiento, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
16.1. Obligaciones de confidencialidad de Stockcrowd IN
Stockcrowd IN mantendrá la más estricta confidencialidad sobre todo contenido o información que le sea facilitado por cualquier Inversor y no revelará ni publicará ningún dato excepto cuando tenga autorización expresa para ello otorgada por quien en cada caso corresponda. En particular, Stockcrowd IN:
i. Sólo publicará en el Portal y/o facilitará a los Inversores la información relativa a los Promotores y a los Proyectos que se recoja expresamente en el respectivo Acuerdo de Publicación;
ii. No conservará los datos e informaciones que le hubieran facilitado los Promotores y que no vayan a ser objeto de publicación o comunicación, excepto cuando el Acuerdo de Publicación le autorice a conservarlos;
iii. Sólo facilitará al Promotor de un Proyecto los datos relativos a los Inversores que consten incorporados en el correspondiente Contrato de Financiación y que sean necesarios o útiles para el establecimiento y/o desarrollo de dicha relación jurídica entre Promotor e Inversor.
16.2. Obligaciones de confidencialidad del Promotor
El Promotor mantendrá en la más estricta confidencialidad la identidad de los Inversores en su Proyecto, así como el importe y condiciones de la inversión, excepto cuando el mantenimiento de dicha confidencialidad sea incompatible con la ejecución de las formalidades relativas a la propia inversión, o cuando la revelación de tales datos le venga impuesta en virtud de una obligación legal o un requerimiento de autoridad competente.
Asimismo, el Promotor mantendrá la confidencialidad sobre los términos del Acuerdo de Publicación que formalice con Stockcrowd, así como en relación con cualquier material o elementos de tenga derechos de propiedad intelectual e industrial correspondientes a Stockcrowd, excepto cuando dichos materiales o elementos se encuentren expuestos al público en el Portal.
16.3. Obligaciones de confidencialidad de los Inversores
Los Inversores mantendrán la más absoluta confidencialidad sobre cualquier información relativa a los Promotores y los Proyectos a los que accedan a través del Portal.
Asimismo, los Inversores mantendrán la confidencialidad en relación con cualquier material o elementos sujetos a la propiedad intelectual e industrial de Stockcrowd, excepto cuando dichos materiales o elementos se encuentren expuestos al público en el Portal.
17.1. En el caso de que el Promotor no realizara un pago, o lo hiciera parcialmente, StockCrowd IN se lo requerirá al Promotor de forma inmediata.
Si, continuara la situación de impago, StockCrowd IN comunicará al Promotor y, en su caso, a/los fiador/es, por correo certificado y/o email, de que, en caso de que siga subsistiendo esta situación, la plataforma podrá si persiste el impago durante los plazos fijados en el Protocolo declarar anticipadamente vencido el préstamo en su totalidad.
Si se diera la situación de un impago, StockCrowd IN podrá́ resolver el contrato e iniciar el proceso de reclamación de la totalidad de la deuda, por los cauces legales que estime. StockCrowd IN actuará de acuerdo al Protocolo disponible en la plataforma. Las decisiones tomadas mediante votación entre Inversores se tomarán por mayoría simple en función de la aportación económica realizada por los Inversores.
17.2. Asimismo, StockCrowd IN podrá́ ofrecer al Inversor la posibilidad de ceder a un tercero el contrato de financiación.
De no convenir está fórmula o las condiciones ofrecidas al Inversor, StockCrowd IN se reserva el derecho de comprar los derechos derivados del contrato de financiación, por el precio equivalente al capital vivo pendiente de pago, si bien, el efectivo pago tendrá́ lugar proporcionalmente a medida que se obtenga el cobro de los obligados, inclusive fiadores por el contrato de financiación y una vez deducidos los gastos de reclamación.
17.3 StockCrowd IN podrá proponer a los Inversores un procedimiento distinto al previsto en la presente cláusula, sometiéndola a votación. La decisión se acordará por mayoría simple en función de la aportación económica realizada por los Inversores. Los Inversores que hayan votado en contra o se hayan abstenido quedan vinculados a la decisión tomada por la mayoría. En caso de votación favorable, se estará al procedimiento de recobro de la propuesta aceptada. En caso de votos favorables insuficientes a la adopción de la propuesta, se estará al procedimiento de reclamación judicial previsto en este artículo.
Las comunicaciones dirigidas a Stockcrowd IN se podrán remitir por correo electrónico a la dirección comunicacion@stockcrowdin.com o por correo postal al domicilio social que figura en el apartado 1.
Las comunicaciones a los Clientes se realizarán por medio electrónico o correo postal a la dirección y/o domicilio que informe el Cliente en cada momentoy que deberá mantener actualizados.
Stockcrowd IN se reserva el derecho de ceder tanto su posición contractual bajo las presentes Condiciones de Servicios en su totalidad como, parcialmente, ceder determinados derechos derivados de dicha posición contractual a una filial o sociedad de nueva creación o a cualesquiera terceros, sin el previo consentimiento de los Clientes, siempre que la legislación aplicable lo permita. Asimismo, Stockcrowd IN notificará al Cliente la cesión a través del Portal.
La cesión de derechos y/o de la posición contractual que, en su caso, tenga lugar, en ningún caso afectará negativamente la posición contractual del Cliente.
Por su parte, el Cliente no podrá, en ningún caso, ceder su posición contractual ni ninguno de sus derechos y obligaciones bajo las presentes Condiciones de Servicios, sin el consentimiento previo, expreso y por escrito de Stockcrowd IN.
Stockcrowd IN se reserva el derecho a subcontratar con cualesquiera terceros sus obligaciones bajo las presentes Condiciones de Servicios, total o parcialmente, sin el previo consentimiento del Cliente.
Las presentes Condiciones de Servicios y los restantes instrumentos a los que éstas hacen referencia constituyen el único acuerdo entre los Clientes y Stockcrowd IN y sustituyen a cualesquiera otras Condiciones de Servicios existentes previamente.
En el caso de que cualquier apartado o cláusula de estas Condiciones de Servicios fuera declarada nula o inaplicable, la aplicación de dicho apartado o cláusula será limitada o excluida, según corresponda, en la forma que menos afecte la validez y eficacia de las presentes Condiciones de Servicios.
El no ejercicio por parte del Cliente o Stockcrowd IN de cualquiera de los derechos que le asisten en virtud de las presentes Condiciones de Servicios no implica la renuncia a tales derechos, que deberá en todo caso realizarse en forma expresa y por escrito.
Las presentes Condiciones de Servicios se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes de España.
Toda disputa o controversia que tenga origen en las presentes Condiciones de Servicios incluidas, en particular, su propia validez, interpretación y cumplimiento, se someterá a los tribunales y juzgados de la ciudad de Barcelona, renunciando el Cliente y Stockcrowd IN a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, excepto cuando no proceda la prórroga o sumisión expresa de jurisdicción en virtud de normas de derecho imperativo.
El presente contrato de mandato se regirá por las siguientes cláusulas, y en lo no previsto en ellas, por las disposiciones del Código Civil y Código de Comercio, y Leyes especiales españolas aplicables a la materia de la que se ocupa este contrato.
El MANDANTE, en adelante, el INVERSOR está interesado en participar en el negocio de Stockcrowd Platform S.L. delegando sus funciones de INVERSOR al aquí mandatario, para que gestione sus intereses. Podrá ser tanto una persona física como jurídica residente fiscal o no residente fiscal en España con capacidad legal suficiente para la celebración de este contrato, asumiendo las obligaciones que en el mismo se establecen.
El MANDATARIO, será la Stockcrowd Platform S.L., en adelante, STOCKCROWD IN, encargada de cumplir con las indicaciones del mandante, en particular, de formalizar los contratos de préstamo, en los que esté interesado el INVERSOR.
STOCKCROWD IN es una persona jurídica, registrada en el Registro Mercantil de Madrid, con capacidad legal para la celebración de este contrato, con NIF B66647306 y domicilio en C/Sant Agustí, 3, 5 Bajos, Barcelona.
Mediante el presente contrato EL INVERSOR otorga a STOCKCROWD IN el mandato para la formalización y administración de los préstamos que se contraten a través de STOCKCROWD IN. A tal fin, EL INVERSOR podrá acceder a la plataforma y seleccionar aquellas operaciones en las que esté interesado participar instruyendo a STOCKCROWD IN para que, en su nombre y por cuenta suya, firme y realice a partir del momento de la concesión la gestión corriente y actuaciones recuperatorias en su caso de los préstamos concedidos durante la vida de los mismos, cobrando por ello la denominada Tarifa de administración hasta su completa devolución o cesión de la deuda. Los fondos puestos a disposición de STOCKCROWD IN por el INVERSOR solo podrán aplicarse al ámbito del contenido de este contrato.
STOCKCROWD IN, en virtud de este mandato, está facultada para:
a) Realizar todos los actos que sean necesarios para la consecución del objeto del presente contrato.
b) Formalizar el préstamo por cuenta del INVERSOR.
c) El cobro de las cantidades adeudadas en las fechas de pago ingresando en la cuenta del INVERSOR.
d) Actualizar la información sobre los préstamos en que interviene el INVERSOR (capital pendiente, pagos realizados, retenciones, etc.)
e) Gestionar los impagos, declarar vencido el contrato y litigar en su nombre si fuera necesario.
f) El prestamista autoriza a STOCKCROWD IN a que pueda certificar el saldo en su nombre emitiendo el certificado correspondiente cuando fuera necesario y remitírselo al fedatario público.
g) Vender o ceder el crédito.
EL INVERSOR se compromete a:
a) Conferir a favor de STOCKCROWD IN, facultades suficientes, generales y especiales, con objeto de que a su nombre y/o representación realice los contratos de préstamo en los que quiera formar parte.
b) Informar por escrito a STOCKCROWD IN, mediante comunicación firmada, el nombre e identificación de la persona o personas autorizadas para utilizar la cuenta y la contraseña (que en el supuesto de persona física será la misma persona que firme dicha comunicación, y si es persona jurídica, el representante legal o apoderado) con el objeto de acceder a la misma, y tener acceso a la información generada a raíz de cualquier contrato de préstamo del que sea parte. Adicionalmente, se deberá remitir la información legal necesaria para justificar dicha representación.
c) Ser el único responsable del uso adecuado de la cuenta de usuario y contraseña, exonerando a STOCKCROWD IN de cualquier uso fraudulento que se le dé a la cuenta de usuario y contraseña.
d) Cumplir todas las obligaciones que STOCKCROWD IN haya contraído dentro de los límites del presente contrato de mandato.
e) No pedir responsabilidad alguna a STOCKCROWD IN respecto de la información ofrecida al INVERSOR, a través de la plataforma.
f) No responsabilizar a STOCKCROWD IN por la cantidad y calidad de sus servicios ofrecidos.
g) Informar sobre cualquier cambio sustancial en el accionariado, o en su administración u objeto social, en los supuestos de tratarse de una persona jurídica.
STOCKCROWD IN se compromete a:
a) Cumplir con las instrucciones recibidas del INVERSOR y en ningún caso podrá proceder contra instrucciones expresas del mismo.
b) Formalizar y administrar los contratos de préstamo que le haya encargado el INVERSOR a raíz del presente contrato de mandato.
c) Emplear los fondos del INVERSOR en el contrato de préstamo encomendado.
d) Dar cuenta al INVERSOR del desarrollo de la formalización y ejecución del contrato de préstamo.
e) Informar al INVERSOR del cumplimiento de las instrucciones y órdenes encargadas por él.
f) Dar traslado al INVERSOR, de todos los hechos o circunstancias que puedan determinarlo a revocar o modificar el encargo de formalizar el correspondiente contrato de préstamo.
g) Si se excediera de sus facultades, responder de los daños y perjuicios que cause al INVERSOR.
STOCKCROWD IN percibirá la Tarifa de administración establecida en la Política de tarifas publicado en la página web de STOCKCROWD IN, que se devengará y cobrará mediante adeudo en la cuenta virtual del INVERSOR calculándose sobre el capital pendiente de amortizar al inicio de cada periodo de liquidación.
La misma solamente se percibirá siempre y cuando el prestatario proceda al reembolso del préstamo concedido por el INVERSOR.
El presente Mandato se establece con carácter indefinido, salvo que Stockcrowd IN o el Inversor decidan su resolución mediante comunicación por escrito en cualquier momento, con un preaviso mínimo de treinta (30) días, sin perjuicio de lo previsto en el Contrato de Financiación que, en su caso, se haya suscrito entre el Inversor y el promotor, que mantendrá su vigencia durante el plazo y bajo las condiciones establecidas en dicho contrato.
El presente contrato se podrá dar por resuelto cuando se de cualquier de los siguientes supuestos:
a) No se ejecute de acuerdo a lo pactado.
b) Por mutuo acuerdo entre las partes.
c) Unilateral, con un preaviso de 30 días naturales por escrito.
d) Cuando las partes incumplan las obligaciones contenidas en el presente Mandato y no sean capaces de solucionar dicho incumplimiento en el plazo de sesenta (60) días naturales.
La resolución del presente Mandato no afectará a la vigencia de los compromisos de desembolso asumidos por el Inversor frente a uno o más promotores ni pondrá fin a las obligaciones de confidencialidad previstas en las Condiciones Generales de Uso.
En caso de que STOCKCROWD IN decida ceder total o parcialmente este contrato, deberá notificarlo previamente de forma fehaciente al INVERSOR, debiendo éste manifestar en su caso el rechazo por escrito en el plazo máximo de 7 días naturales desde que se le comunicara.
La información facilitada por el inversor, será utilizada únicamente por STOCKCROWD IN, para los fines de la misma, y no será revelada ni comercializada a terceros, sin el consentimiento previo otorgado por el INVERSOR, por escrito.
Como excepción a lo anterior, STOCKCROWD IN podrá facilitar los datos, sin el consentimiento previo del INVERSOR, siempre que haya un requerimiento judicial o de autoridad administrativa que solicite información de un INVERSOR en particular o general.
STOCKCROWD IN será en todo momento, propietaria de la información objeto del presente contrato de mandato pudiendo ser usada para el objeto social de STOCKCROWD IN.
Stockcrowd IN actuará como responsable del tratamiento, de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos, en lo que respecta al tratamiento de los datos del Inversor que participa en una campaña de financiación, con el objetivo de realizar un estudio de su perfil y gestionar y custodiar la recaudación de los fondos y liberarlos al inversor una vez cubierto el objetivo de financiación de la campaña, Como responsable del tratamiento, Stockcrowd IN conservará dichos datos mientras se mantenga la relación contractual y, finalizada ésta, en tanto se puedan derivar responsabilidades por la prestación del servicio.
Stockcrowd IN cederá los datos del inversor al Cliente/Promotor y a la entidad de pago Lemon Way encargada de recaudar y custodiar las aportaciones de los inversores en tanto la campaña no cubra su objetivo de financiación. Ambas cesiones son totalmente necesarias para la ejecución de la inversión a través de la Plataforma de Financiación Participativa de StockCrowd IN.
En cualquier momento, el Inversor puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a la dirección indicada en el encabezamiento del presente contrato, o a la dirección de correo electrónico infodat@stockcrowdin.com. En caso de disconformidad con el tratamiento, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos: infodat@stockcrowdin.com
Las comunicaciones dirigidas a Stockcrowd IN se podrán remitir por correo electrónico a la dirección comunicacion@stockcrowdin.com o por correo postal al domicilio social que figura en el apartado 1 de las Condiciones de Servicios.
Las comunicaciones a los Inversores se realizarán por medio electrónico o correo postal a la dirección y/o domicilio que informe el Inversor en cada momento y que deberá mantener actualizados.
Este contrato, se rige por sus cláusulas, y por el Código Civil español. Si surgiera cualquier diferencia o controversia entre las partes, y no pudiendo ser resueltas de común acuerdo entre ellas, se someterán al fuero de los Juzgados y Tribunales que resulten competentes según lo dispuesto en la normativa procesal vigente.
En el caso de que cualquier apartado o cláusula de este Mandato fuera declarada nula o inaplicable, la aplicación de dicho apartado o cláusula será limitada o excluida, según corresponda, en la forma que menos afecte la validez y eficacia del presente Mandato.
El no ejercicio por parte del Inversor o Stockcrowd IN de cualquiera de los derechos que le asisten en virtud del presente Mandato no implica la renuncia a tales derechos, que deberá en todo caso realizarse en forma expresa y por escrito.
1.1 Las presentes disposiciones ("Condiciones Generales de Uso") regulan el acceso y uso del servicio del Portal que "STOCKCROWD PFP, S.L.", (en adelante, "StockCrowd IN"), pone a disposición de los usuarios de Internet a través del dominio stockcrowdin.com y dominios asociados (en adelante, el "Portal").
1.2 El acceso al Portal se encuentra condicionado a la previa lectura y aceptación por parte de cualquier usuario de los términos, condiciones, comunicaciones, advertencias y demás avisos legales contenidos en el presente clausulado. Si el usuario no estuviera de acuerdo con el contenido de las presentes Condiciones Generales de Uso deberá abandonar este Portal, no pudiendo acceder ni disponer de los servicios que ésta ofrece.
1.3 Las presentes Condiciones Generales de Uso no excluyen la posibilidad de que ciertos servicios o utilidades ofrecidas por medio del Portal se sometan a unas condiciones especiales de uso, las cuales, en todo caso, podrán ser consultadas por el usuario antes de su activación.
1.4 El usuario declara ser mayor de edad y disponer de la capacidad jurídica suficiente para vincularse por las presentes Condiciones Generales de Uso. Igualmente, acepta de forma expresa y sin excepciones que el acceso y la utilización del presente Portal, de sus servicios y de los contenidos de dichos servicios tiene lugar bajo su única y exclusiva responsabilidad.
1.5 El acceso a esta web tiene carácter libre y gratuito y su visualización no requiere previa suscripción o registro alguno. No obstante, algunos de los servicios y contenidos ofrecidos por StockCrowd IN o terceros a través del mismo pueden encontrarse sujetos a la contratación previa del servicio o producto en la forma que se determine en las correspondientes Condiciones Generales aplicables a los Servicios de Financiación Participativa (en adelante "Condiciones de Servicios") a las que podrá acceder a través de este vínculo.
1.6 Los enlaces con otros sitios web que pudieran existir así como el uso que el usuario pueda hacer de los mismos está sujeto a las presentes Condiciones Generales de Uso así como a los eventuales condicionados específicos que los citados sitios web requieran. Cualquier utilización distinta a la autorizada está expresamente prohibida.
1.7 StockCrowd IN podrá modificar de modo unilateral, en cualquier momento que estime oportuno la configuración del presente Portal, las condiciones del servicio y su contenido, así como eliminarlos, limitarlos o suspenderlos de manera temporal o definitiva e impedir el acceso a los mismos procurando informar al usuario de dicho cambio, siempre y cuando las circunstancias así se lo permitan, a través de su publicación en el Portal.
STOCKCROWD PFP, S.L. que opera bajo la marca "StockCrowd IN", con C.I.F. B-66-647.306, domiciliada en Barcelona, calle Bruc 145, entresuelo 2º, inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, al Tomo 45.111, Folio 94, Hoja B-476.849, Teléfono +34 936 33 86 52, Fax +34 936 33 86 52, email de contacto: comunicacion@stockcrowdin.com
StockCrowd IN ha obtenido la correspondiente autorización como plataforma de financiación participativa por parte de la Comisión del Mercado de Valores de acuerdo con la Ley 5/2015, de 27 de abril, de Fomento de la Financiación Empresarial, en relación con aquellas actividades que realiza el Portal y que se hallan sujetas a la referida autorización.
"StockCrowd" es una marca registrada con número 3601212(2) y clase 35
3.1 Como proveedor del servicio, StockCrowd IN se encuentra obligada a prestar los servicios ofertados en la presente web, a garantizar eficazmente el secreto de las comunicaciones que pudieran existir con el usuario así como a responder a las reclamaciones que eventualmente pudieran plantearse.
3.2 En caso de efectuar operaciones de mantenimiento, reparación, actualización o mejora del Portal, StockCrowd IN tiene el derecho a suspender temporalmente y sin necesidad de preaviso la accesibilidad al presente Portal, así como a reservarse el derecho de prestación o cancelación de la web, sin perjuicio de lo cual procurará ponerlo en conocimiento de los usuarios, siempre que las circunstancias así se lo permitan.
3.3 El uso que los usuarios puedan realizar de la web y/o datos y/o información suministrados a través del presente Portal se realizará por cuenta y riesgo de dichos usuarios.
3.4 StockCrowd IN no garantiza, directa o indirectamente, la información o los servicios ofrecidos, salvo aquellas garantías que en virtud de las leyes aplicables deban ser otorgadas o que queden explícitamente descritas en un acuerdo entre StockCrowd IN y el usuario.
3.5 StockCrowd IN no garantiza el contenido suministrado, en su caso, por terceras personas, ni garantiza la veracidad, fiabilidad, precisión, oportunidad o conveniencia de la información suministrada para el destino que los usuarios o cualquier otra persona hagan de la misma.
4.1 En todo momento, el usuario debe realizar un uso lícito de los servicios del presente Portal de acuerdo con la legalidad vigente, respetando los derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros y de StockCrowd IN de acuerdo con lo establecido en la cláusula 6.
En este sentido, el usuario garantiza que las actividades que desarrolle a través del presente Portal se adecuarán a la ley, la moral, el orden público, las buenas costumbres y en ningún caso resultarán ofensivas para el buen nombre e imagen comercial de StockCrowd o IN o cualesquiera otras sociedades, otros usuarios del Portal o terceros.
4.2 El usuario no realizará a través de los servicios que pone a su disposición StockCrowd IN ninguna acción que cause daño o alteraciones de los contenidos, ni obstaculizará el buen funcionamiento del Portal, no causando problemas técnicos de ninguna índole, no transfiriendo elementos susceptibles de portar virus informáticos o de dañar, interferir o interceptar total o parcialmente el presente Portal, así como a no intervenir o alterar el correo electrónico de otros usuarios.
4.3 La responsabilidad del usuario sobre la veracidad de los datos introducidos, en el caso de que lo hiciera por cualquier circunstancia, es exclusiva, por lo que en caso de haber facilitado datos falsos o inexactos, StockCrowd IN se reserva el derecho a prohibirle el acceso a este Portal. Si como consecuencia del registro, se dotara al usuario de una contraseña, éste se compromete a hacer un uso diligente y a mantener en secreto la contraseña para acceder a estos servicios. En consecuencia, los usuarios son responsables de la adecuada custodia y confidencialidad de cualesquiera identificadores y/o contraseñas que le sean suministradas por StockCrowd IN, y se comprometen a no ceder su uso a terceros, ya sea temporal o permanente, ni a permitir su acceso a personas ajenas. Será responsabilidad del usuario la utilización ilícita de los servicios por cualquier tercero ilegítimo que emplee a tal efecto una contraseña a causa de una utilización no diligente o de la pérdida de la misma por el usuario.
4.4 En virtud de lo anterior, es obligación del usuario notificar de forma inmediata a StockCrowd IN acerca de cualquier hecho que permita el uso indebido de los identificadores y/o contraseñas, tales como el robo, extravío, o el acceso no autorizado a los mismos, con el fin de proceder a su inmediata cancelación. Mientras no se comuniquen tales hechos, StockCrowd IN quedará eximida de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de los identificadores o contraseñas por terceros no autorizados.
5.1 StockCrowd IN no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del presente Portal y de los servicios que pudieran ofrecerse en el Portal, salvo que se disponga de otra forma en las condiciones particulares que el usuario acepte en el proceso de registro o posteriormente.
Por lo tanto, salvo que la Ley disponga de otra forma, se excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan derivarse de la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento del Portal y de esos servicios y la utilidad que los usuarios hubieran podido atribuir al presente Portal.
En cualquier caso, StockCrowd IN realizará sus mejores esfuerzos de cara a mantener la disponibilidad continuada del presente Portal y contar con los mecanismos para que, en caso de cese de su actividad, se sigan prestando todos o parte de los servicios a los que se haya comprometido frente a los Proyectos de financiación participativa que hubieran obtenido financiación. En tal sentido, se compromete a informar de las consecuencias que conllevaría para los inversores y promotores la falta de activación de dichos mecanismos.
5.2 StockCrowd IN pone a disposición de los usuarios los sistemas de privacidad de datos personales que impidan el acceso a los mismos por parte de terceros. StockCrowd IN ha implantado todas las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias que garanticen la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos personales facilitados por el usuario.
5.3 Pese a que StockCrowd IN ha implantado todas aquellas medidas adecuadas para garantizar la seguridad en esta materia, no controla ni garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en los contenidos en el presente Portal que puedan producir alteraciones en el sistema informático (software y hardware) del usuario o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.
StockCrowd seINse exime de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la presencia de virus en los contenidos que puedan producir alteraciones en el sistema informático, documentos electrónicos, ficheros etc.
5.4 StockCrowd IN no tiene obligación y no controla la utilización que los usuarios hacen del presente Portal, de los servicios y de sus contenidos. En particular, StockCrowd IN no garantiza que los usuarios utilicen el presente Portal, sus servicios y sus contenidos de conformidad con estas Condiciones Generales de Uso y, en su caso, las condiciones particulares que resulten de aplicación, ni que lo hagan de forma diligente y prudente.
5.5 El usuario acepta que el Portal ha sido creado y desarrollado de buena fe por StockCrowd IN con información procedente de fuentes internas y externas y lo ofrece en su estado actual a los usuarios.
6.1 Todos los derechos sobre el contenido del presente Portal pertenecen a StockCrowd IN, salvo aquéllos de empresas con las que haya firmado el correspondiente contrato para la provisión de contenidos y están protegidos por las normas nacionales e internacionales de propiedad intelectual e industrial.
6.2 El diseño, imágenes, mapas, gráficos, marcas, rótulos, signos distintivos o logos de StockCrowd IN, frames, banners, el software y sus distintos códigos, fuente y objeto, etc. de este Portal son titularidad de StockCrowd IN, que posee legítimamente en exclusiva los derechos de explotación sobre los mismos.
6.3 Los logos o signos distintivos del resto de sociedades que pudieran aparecer en esta web durante la navegación del usuario son titularidad de cada una de ellas, disponiendo legítimamente de los derechos de explotación sobre los mismos, consintiendo expresamente que los mismos sean incorporados, en su caso, en el presente Portal.
6.4 El usuario que acceda a esta web no puede copiar, modificar, distribuir, transmitir, reproducir, publicar, ceder o vender los elementos anteriormente mencionados o crear nuevos productos o servicios derivados de la información obtenida.
6.5 Únicamente queda autorizada la visualización y carga para el uso personal y no comercial del usuario, sin que pueda hacerlo extensivo a terceras personas o entidades.
6.6 Queda terminantemente prohibida la alteración de esta web por parte del usuario y que pueda afectar a su contenido, tales como vínculos (o links) y similares.
6.7 StockCrowd IN velará para que los contenidos de este Portal no tengan carácter pornográfico, xenófobo, discriminatorio, racista o que no fomenten la violencia.
7.1 No se podrá establecer ningún vínculo al Portal desde cualquier otra web sin el previo y expreso consentimiento de StockCrowd IN, salvo que se indique lo contrario en el Portal.
7.2 En el supuesto de que la presente página web pudiera contener vínculos o enlaces con otros portales o sitios web no gestionados por StockCrowd, esta sociedad manifiesta que no ejerce control alguno sobre dichos portales o sitios web, ni es responsable del contenido de los mismos. Los links que esta web pudiera contener se ofrecerán, únicamente, a modo de referencias informativas, sin ningún tipo de valoración sobre los contenidos, propietarios, servicios o productos ofrecidos desde los mismos.
7.3 En ningún caso, los mencionados enlaces serán considerados como recomendación, patrocinio, o distribución por parte de StockCrowd IN de la información, productos y/o servicios, o, en general, contenidos de titularidad de terceros, ofrecidos por éstos o en cualquier forma por los mismos divulgados.
7.4 En todo caso, StockCrowd IN se exonera de toda responsabilidad en relación con los servicios prestados por dichos terceros frente a cualesquiera reclamaciones de cualquier naturaleza y demandas que pudieran interponerse en relación con los mismos.
Si cualquier cláusula de las presentes Condiciones Generales de Uso fuese declarada total o parcialmente nula o ineficaz afectará tan solo a dicha disposición o parte de la misma que resulte nula o ineficaz subsistiendo en todo lo demás, el resto de condiciones generales y teniéndose tal disposición o la parte de la misma que resulte afectada por no puesta salvo que, por resultar esencial a las presentes Condiciones Generales de Uso, hubiese de afectarlas de forma integral.
Estas Condiciones Generales de Uso así como cualquier relación entre el usuario y StockCrowd IN se regirán por la legislación española.
En caso de conflicto en la aplicación o interpretación del presente Contrato, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales que resulten competentes en cada momento.
1.1 Resumen de contenidos
Las presentes condiciones regulan los servicios de financiación participativa (las "Condiciones de Servicios") que se prestan a través del sitio web www.stockcrowdin.com y/o a través de determinadas funcionalidades incorporadas en los sitios webs de los Promotores (en adelante referidos conjuntamente como el "Portal") y los requisitos que deberán cumplir los usuarios registrados en el Portal para el acceso a éstos.
Dichos servicios se limitan a dar a conocer al público, a través del Portal, determinados proyectos empresariales (el "Proyecto" o los "Proyectos") desarrollados por personas jurídicas válidamente constituidas en España o en otro Estado de la Unión Europea (el "Promotor" o los "Promotores") que deseen obtener financiación. En concreto, el Portal pondrá a los Promotores en contacto con personas físicas o jurídicas que ofrecen financiación y que podrán ser de distinta tipología, como se detalla a continuación:
a) Personas que ofrecen financiación esperando obtener un rendimiento dinerario, en base a unas determinadas estimaciones de rentabilidad que ofrece el Proyecto. Estos Proyectos podrán instrumentarse a través de:
* Emisión de valores representativos del capital o participaciones sociales del Promotor; o
* Solicitud de préstamos por el Promotor.
En adelante, las personas que participen u ofrezcan financiación para dichos Proyectos serán denominados "Inversor" o "Inversores".
b) Personas que ofrecen financiación de forma absolutamente desinteresada y altruista, o bien a cambio de un obsequio, recompensa o contraprestación no dineraria a entregar o satisfacer por parte del Promotor. Estos Proyectos podrán instrumentarse a través de:
* Donaciones; o
* Préstamos sin interés.
* Recompensas.
En adelante, las personas que participen u ofrezcan financiación para estos Proyectos serán denominados "Fan" o "Fans".
El Portal, por lo tanto, permite a Inversores y Fans entrar en contacto con proyectos empresariales y participar en su financiación mediante la inversión, según lo detallado en y para cada Proyecto, a través del mecanismo conocido generalmente como "crowdfunding".
En adelante, tanto los Inversores como los Fans y los Promotores serán denominados "Cliente" o "Clientes" de Stockcrowd IN.
El titular del Portal es la sociedad "STOCKCROWD PFP, S.L." ("Stockcrowd IN"), con domicilio en Barcelona, calle Bruc 145, entresuelo 2º, provista de CIF B6664730, inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, al Tomo 45.111, Folio 94, Hoja B-476.849. La dirección de correo para atender consultas es comunicacion@stockcrowdin.com y el número de teléfono es +34 936 33 86 25, fax +34 936 33 86 25.
Stockcrowd es una entidad que ha obtenido la autorización como plataforma de financiación participativa por la Comisión Nacional del Mercado de Valores conforme a lo previsto en la Ley 5/2015 de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial (en adelante, la "Ley").
La relación entre los Inversores o Fans, según sea el caso, y el Promotor del Proyecto correspondiente se regirá, en su caso, por las condiciones del contrato de préstamo, suscripción de acciones o participaciones, donación, recompensa, o cualquier otra figura contractual que se ponga a disposición a través del Portal para financiar el Proyecto de que se trate (el "Contrato(s) de Financiación"), los cuales serán suscritos entre el Promotor y los Inversores o Fans conforme a lo previsto en el apartado 4.3 de las presentes Condiciones de Servicios y comprenderá, además, en lo que pudiera resultar aplicable, el resto de cláusulas o apartados de las presentes Condiciones de Servicios.
Los modelos de Contratos de Financiación que los Inversores o Fans y Promotores podrán suscribir a través del Portal y, por cuyos términos y condiciones quedarán vinculados, pueden consultarse en el Portal junto con la información de cada Proyecto.
Por su parte, la relación entre Stockcrowd y el Promotor se regulará a través de un acuerdo específico de publicación y licencia (el "Acuerdo de Publicación") que establecerá las condiciones relativas a la publicación del Proyecto en el Portal y la regulación de sus relaciones como consecuencia de la misma.
Por medio de la aceptación de las presentes Condiciones de Servicios, el Cliente manifiesta:
i. Que ha leído, entiende y comprende lo aquí expuesto.
ii. Que asume todas las obligaciones aquí dispuestas.
iii. Que es mayor de edad y tiene la capacidad legal suficiente para vincularse por estas Condiciones de Servicios y utilizar los servicios del Portal.
La aceptación por parte del Cliente de las presentes Condiciones de Servicios será un paso previo e indispensable a la utilización de los servicios de financiación participativa. Las presentes Condiciones de Servicios, las tarifas, los términos de uso, la política de privacidad, los Contratos de Financiación y cualesquiera condiciones particulares y documentos aceptados por el Cliente en el proceso de registro o financiación a través del Portal constituyen el contrato íntegro suscrito entre el Cliente y Stockcrowd IN (el "Contrato") y por los Clientes entre sí.
1.2 Información al Cliente
a) El Portal no provee asesoramiento a los Clientes en relación con el desarrollo o no de inversiones, ni valora la viabilidad de los proyectos que se publican en el mismo, ni la conveniencia o no de llevar adelante una determinada inversión.
Stockcrowd IN no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni entidad de crédito, ni está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos.
En tal sentido, se hace constar que los Proyectos no son objeto de autorización y/o supervisión ni por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ("CNMV") ni por el Banco de España y la información facilitada por el Promotor no ha sido revisada por dichas instituciones ni, en el caso de emisión de valores, constituye un folleto informativo aprobado por la CNMV. En particular, la actividad de Stockcrowd IN no constituye la prestación de servicios de inversión a los efectos de lo previsto en la legislación vigente, especialmente en la Ley del Mercado de Valores, artículos 62 y siguientes. Dentro de la información que se exponga a los Inversores respecto de cada Proyecto pueden incluirse valoraciones de terceros respecto de sus méritos y su viabilidad, en cuyo caso se indicará la fuente de tal valoración, sin que Stockcrowd IN sea responsable de la misma.
Asimismo, se hace constar que los instrumentos de financiación mencionados en el apartado 1.1.b) anterior, esto es, Donaciones, Préstamos sin interés y Recompensas, no precisan de autorización de la CNMV de conformidad con el artículo 46 de la Ley.
b) La decisión de inversión corresponde a cada Inversor o Fan, con base en los méritos que observe de cada Proyecto y de sus respectivos Promotores, y se realiza a su propio riesgo y ventura e implicará que el Inversor, el Fan o el Promotor han llevado a cabo las comprobaciones, estudios y análisis que consideren pertinentes para adoptar la decisión, de la que Stockcrowd IN no responderá en ningún caso.
Stockcrowd IN no asegura el éxito de los Proyectos que se anuncian en el Portal, ni el cumplimiento de sus respectivas estimaciones de rentabilidad, tanto las efectuadas por el propio Stockcrowd IN como, en su caso, las valoraciones de terceros. En tal sentido, cada Inversor asumirá el riesgo que implica la suscripción de acciones o participaciones sociales del Promotor o la concesión de préstamos en favor del Promotor o cualquier otro modo de participación, directa o indirectamente, en los Proyectos a través del Portal, y en especial el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido (dado que no existe garantía del fondo de garantía de inversiones ni por el fondo de garantía de depósitos), el riesgo de no obtener el rendimiento dinerario esperado, y la falta de liquidez de la inversión.
c) Dentro de la información que se exponga a los Inversores respecto de cada Proyecto pueden incluirse valoraciones de terceros en atención a sus méritos y su viabilidad, en cuyo caso se indicará la fuente de tal valoración, sin que Stockcrowd IN sea responsable de la misma.
Sin perjuicio de lo anterior, Stockcrowd IN podrá realizar y publicar valoraciones en relación a la rentabilidad del Proyecto.
La información publicada en el Portal respecto de las distintas alternativas de inversión no podrá ser considerada como asesoramiento en materia de inversión, teniendo, por tanto, el valor de meras comunicaciones comerciales de carácter general.
d) Stockcrowd IN cumplirá con la obligación de evaluar con la debida diligencia la admisión de Proyectos y su adecuación a los requisitos previstos en la legislación que resulte de aplicación, así como con la de implementar las medidas de prevención del fraude conforme a lo descrito en las presentes Condiciones de Servicios y en el Acuerdo de Publicación. Stockcrowd IN no se hace responsable de la veracidad de la información facilitada por los Promotores en el marco de dicho proceso de evaluación.
e) Los pagos que se realicen entre los Inversores o Fans, según sea el caso, y el Promotor que sean ordenados a través de las funcionalidades puestas a disposición de los Clientes en el Portal serán instrumentados a través de la entidad de pagos Lemon Way Ltd. ("Lemon Way"), la cual se halla debidamente autorizada en España para el desarrollo de su actividad como entidad de pago conforme a la normativa aplicable.
Para ello, los Clientes, a lo largo del proceso de alta en el Portal, deberán realizar los trámites y suscribir con la citada entidad de pagos la documentación pertinente para proceder a la apertura de un monedero electrónico que les permita canalizar los pagos que sean oportunos a través de la misma.
Las relaciones de los Clientes con la entidad de pagos serán independientes de las relaciones de los Clientes y Stockcrowd, sin perjuicio de lo previsto más adelante en estas Condiciones de Servicios en relación con la autorización y mandato por el Cliente a Stockcrowd para la consulta y control de pagos por parte de Stockcrowd en favor de los Clientes a través de la entidad de pago y de las materias reguladas en el apartado 15 del presente documento.
El Cliente asume la responsabilidad de llevar a cabo las comprobaciones, estudios y análisis que considere pertinentes para adoptar la decisión de abrir un monedero electrónico en la entidad de pagos.
El Cliente exime a Stockcrowd de cualquier responsabilidad que pudiera sufrir surgir como consecuencia de los retrasos o incumplimientos de la entidad de pagos en la prestación de los servicios de pago.
f) Stockcrowd IN advertirá a los Clientes de los riesgos del uso del Portal y de la participación por parte de los Inversores o Fans, según sea el caso, en la financiación de los Proyectos, de conformidad con lo previsto en la Ley. En tal sentido, la información básica del Cliente se podrá consultar aquí.
g) Se hace constar que, para adquirir la condición de Promotor, Stockcrowd IN exigirá que éste tenga la forma de sociedad de capital de acuerdo con la legislación española. El Promotor no podrá ser considerado consumidor a los efectos de la normativa aplicable. No obstante, Stockcrowd IN ofrece al Promotor la posibilidad de desistir de la financiación del Proyecto todo ello de acuerdo con los dispuesto en el apartado 3.7 de las presentes Condiciones de Servicios.
Cualquier persona que acceda al Portal y a la información que se expone en el mismo tendrá la condición de usuario (el "Usuario").
El Usuario, entendido como mero visitante del Portal, y por el mero hecho de acceder al mismo, se entenderá que acepta las siguientes condiciones de uso del Portal. Condiciones Generales de Uso
Para acceder a los servicios de financiación participativa de Stockcrowd IN, el Usuario deberá darse de alta en el Portal como "Usuario Registrado" o "Cliente", aceptando las presentes Condiciones de Servicios, aceptando su aplicación y facilitando a tales efectos determinada información personal.
Tal información deberá ser auténtica y veraz, y será responsabilidad del Cliente mantenerla actualizada cuando se produjeran modificaciones. Stockcrowd IN se reserva el derecho de ejercer las reclamaciones y acciones legales a las que tuviera derecho en caso de uso de información falsa, nombres supuestos o datos de contactos incorrectos o incompletos. En particular, Stockcrowd IN se reserva el derecho a cancelar la cuenta de aquel Cliente que hubiese proporcionado información falsa, inexacta, incompleta o inconsistente al momento del alta o con posterioridad a la misma.
El alta en el "Área de Usuarios" del Portal implicará la creación de una cuenta exclusiva para cada Cliente, identificada con un "Nombre de Usuario" y protegida con una "Clave de Acceso". El Cliente será responsable frente a Stockcrowd IN de todas las actuaciones que se realicen mediante su respectiva cuenta, siendo de su responsabilidad mantener en todo momento la confidencialidad de su Clave de Acceso y comunicar de forma inmediata a Stockcrowd IN cualquier incidencia que ocurriera en relación con su cuenta o con dicha Clave de Acceso.
Sólo se podrán dar de alta en el Portal y actuar como Clientes o Usuarios Registrados las personas que sean mayores de edad y que cuenten con plena capacidad de obrar de acuerdo con la legislación aplicable.
El registro para la utilización del Portal es de carácter gratuito, sin perjuicio de las tarifas aplicables a la prestación de servicios que Stockcrowd IN pueda aplicar a los Promotores en relación con cada Proyecto, que serán sufragadas por los Promotores de los Proyectos publicados en el Portal. Adicionalmente, podrán aplicarse, en su caso, tanto a Inversores como a Promotores, aquellos gastos o cargos que le sean indicados en el momento del registro, de conformidad con lo previsto en las presentes Condiciones de Servicios y en el folleto de tarifas publicado en el Portal y que forma parte de las presentes Condiciones de Servicios.
En particular, es responsabilidad exclusiva de los Clientes dar cumplimiento a sus obligaciones de carácter fiscal, tributario y administrativo, así como la presentación de cuantas declaraciones y datos les sean exigibles en virtud de la normativa aplicable.
Stockcrowd IN no será responsable del incumplimiento de cualquier obligación legal o contractual por parte de los Clientes, que deberán mantener a Stockcrowd IN indemne de cualquier daño, pérdida o perjuicio que pudiere sufrir como consecuencia de tal incumplimiento.
Stockcrowd IN adicionalmente ofrece a los Clientes un canal de comunicación a distancia para que puedan contactarse entre ellos, antes, durante y después de las actuaciones que den lugar a la formalización de los Contratos de Financiación.
El canal de comunicación entre los propios Inversores o Fans y entre el Promotor y los Inversores o Fans, habilitado por Stockcrowd IN a través del Portal, garantizará que toda la información que se envíe a través de ese canal sea accesible al resto de Inversores a través de su publicación en un lugar fácilmente visible del Portal.
Stockcrowd IN pondrá a disposición de los Inversores que lo soliciten la información que se envíe a través del canal de comunicación habilitado al efecto, en soporte duradero y durante un plazo no inferior a cinco (5) años desde el cierre de la captación de fondos.
3.1. Solicitud de publicación y alta del Proyecto
Cualquier Usuario Registrad o Promotor podrá proponer a Stockcrowd IN la publicación de uno o más Proyectos en el Portal a través de un apartado o área específica de "Empresas" prevista a tales efectos en el Portal.
Sin perjuicio de lo anterior, ningún Promotor podrá tener publicado simultáneamente en el Portal más de un Proyecto que consista en (a) la emisión de valores representativos de capital o participaciones sociales o (b) préstamos con intereses. Por lo tanto, la solicitud de publicación de un nuevo Proyecto de dichas características será rechazada o suspendida hasta que no haya finalizado el periodo de financiación del Proyecto anterior.
La solicitud de publicación no implicará obligación alguna de Stockcrowd IN en relación con el Proyecto respectivo, cuya publicación en el Portal vendrá sujeta a lo previsto en el presente apartado 3 y, en cualquier caso, a que el Promotor reúna las condiciones establecidas en el capítulo IV del Título V de la Ley y a la firma del correspondiente Acuerdo de Publicación.
La solicitud de alta de un Proyecto confiere al Cliente la condición de "Promotor" respecto del mismo, siempre que StockCrowd IN haya admitido el Proyecto de conformidad con lo establecido en la legislación que resultara de aplicación.
En el momento en que Stockcrowd IN reciba una solicitud de alta de Proyecto a través del Área de "Empresas" del Portal, analizará la información suministrada, y se pondrá directamente en contacto con el Promotor para solicitarle las aclaraciones o especificaciones adicionales que encuentre procedentes. A tales efectos, Stockcrowd IN podrá facilitar listados o formularios que enumeren la información mínima necesaria para analizar la admisibilidad de cada Proyecto de acuerdo con las presentes Condiciones de Servicios.
La información que facilite el Promotor deberá ser completa, veraz y suficiente. Stockcrowd IN mantendrá en todo momento la confidencialidad de la información suministrada y la utilizará exclusivamente a los efectos de verificar la seriedad del Proyecto propuesto y las condiciones personales e identidad del Promotor. Stockcrowd IN podrá realizar las averiguaciones y comprobaciones que estime pertinentes en cualesquiera registros públicos (incluidos, a título enunciativo, los Registros Mercantiles, de la Propiedad, de Bienes Muebles, de Marcas y Patentes, etc.), así como en registros de impagados y demás bases de datos de acceso público (de titularidad pública o privada) en relación con el Promotor, sus socios y administradores actuales o previstos y las entidades de su grupo empresarial, en su caso.
Stockcrowd IN con el fin de evaluar el Proyecto, acreditar su identidad, prevenir el fraude e incorporar los datos en el Acuerdo de Publicación podrá solicitar al Promotor, entre otras, la siguiente documentación e información:
i. Documento acreditativo de válida constitución en España u otro estado miembro de la Unión Europea.
ii. Documento acreditativo de la identidad de los administradores y socios, documentos justificativos de no hallarse inhabilitados legalmente ni estar cumpliendo condena por delitos o faltas contra el patrimonio, blanqueo de capitales, el orden socioeconómico, la hacienda pública o la seguridad social.
iii. Escrituras de constitución, de nombramiento de administradores, de poderes, de compraventas, de ampliación de capital, etc.
iv. Plan de negocio que contendrá, entre otros, en qué consiste el Proyecto, la oportunidad de negocio un análisis DAFO, previsión del Proyecto, rentabilidad, ROI, financiación etc.
v. Comprobación de posibles incidencias de crédito: Balance y Cuenta de Resultados del año en curso del Promotor, números reales de financiación, Estado de Flujos de Efectivo y Memoria.
vi. CVs del equipo ejecutivo y test de honorabilidad.
vii. Últimos estados financieros.
viii. Cualquier otra información que sea relevante o necesaria en función del tipo de Proyecto y de la forma de financiación que se vaya a solicitar por parte del Promotor.
Así mismo Stockcrowd IN podrá realizar una auditoría legal y financiera (due diligence) para la cual Stockcrowd solicitará del Promotor, entre otros, el extracto del proyecto, producto o servicio objeto del Proyecto, mercado y necesidad detectada, información relativa al equipo, a la inversión, finanzas y actividad del Promotor.
La información y documentación que Stockcrowd IN podrá solicitar al Promotor podrá variar en base al estadio, tipo y tamaño del mismo y en función de los requisitos establecidos en la legislación aplicable.
3.2. Entidad para la promoción del Proyecto
Los Proyectos que se publiquen en el Portal deberán realizarse a través de una entidad con personalidad jurídica debidamente constituida de acuerdo con las leyes españolas o de otro estado miembro de la Unión Europea. En caso de que el Proyecto sea propuesto por una persona física o por una entidad que no reúna las condiciones expuestas, deberá especificar la identidad y demás datos correspondientes a la persona jurídica que actuará como Promotor del Proyecto.
En el caso de que el Promotor no se halle constituido al momento en que se formule la solicitud de publicación del Proyecto, se deberá facilitar a Stockcrowd IN toda la información relativa a la entidad que se prevé constituir, incluyendo en particular la forma jurídica elegida, composición y propiedad de su capital, órganos de gobierno y administración, domicilio social y demás datos que sean requeridos por Stockcrowd IN, quien podrá admitir la publicación de Proyectos por entidades en proceso de constitución cuando el trámite que se encuentre pendiente sea el de la inscripción en el registro público correspondiente, siempre que dicha inscripción haya sido solicitada y se encuentre en trámite. En tal supuesto, el Acuerdo de Publicación establecerá un plazo máximo para la completa inscripción del Promotor, cuyo incumplimiento determinará la cancelación de la campaña de financiación, con los mismos efectos previstos en las presentes Condiciones de Servicios para el caso de que no se alcance el objetivo de financiación.
Los Promotores o sus socios, su órgano de administración o los miembros de su Consejo de Administración no podrán hallarse inhabilitados conforme a lo previsto en la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal o normativa equivalente de otros Estados Miembros de la Unión Europea, ni podrá estar cumpliendo condena por la comisión de delitos o faltas contra el patrimonio, el blanqueo de capitales, el orden socioeconómico, la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
3.3. Definición empresarial del Proyecto
Los Proyectos que se anuncian en el Portal deben cumplir determinadas especificaciones en cuanto a la información que será objeto de publicación. Tales especificaciones tienen por objeto permitir la comparación entre unos Proyectos y otros en condiciones de igualdad y permitir la exposición de las fortalezas y riesgos de cada uno de ellos de forma clara, homogénea, no discriminatoria y transparente.
El Promotor deberá proporcionar a Stockcrowd IN una descripción general del Proyecto a publicar en el Portal que deberá ser concisa y en un lenguaje no técnico, que pueda proporcionar la información necesaria para permitir a un Inversor medio formar un juicio fundado sobre la decisión de financiación del Proyecto.
Durante el proceso de admisión de un Proyecto, Stockcrowd IN podrá facilitar al Promotor una plantilla o formato al que debe adaptarse la exposición del Proyecto y del proyecto empresarial que éste implica. En aquellos casos en que el Promotor no disponga o no haya desarrollado la información necesaria para cumplimentar esta plantilla, Stockcrowd IN podrá proponer la participación de profesionales especializados que puedan dar apoyo al Promotor en el desarrollo completo del proyecto empresarial. Los servicios de tales profesionales estarán sujetos a los honorarios que éstos libremente acuerden con el Promotor.
El Promotor será responsable frente a los Inversores o Fans, según sea el caso, de la información que proporcione a Stockcrowd IN para su publicación, eximiendo a Stockcrowd IN de cualquier responsabilidad derivada al respecto.
3.4. Cumplimiento de obligaciones legales y contractuales
Es responsabilidad del Promotor el cumplimiento estricto de todas las obligaciones legales y contractuales que le sean aplicables, incluyendo, en particular, sin limitación:
a) Tramitación y obtención de las licencias y permisos administrativos exigibles según su ámbito de actividad y la naturaleza del Proyecto, incluyendo, en particular, las licencias y permisos de actividad y los relativos a la normativa medioambiental.
b) Obligaciones de carácter fiscal, tributario y de la Seguridad Social, realizando en legal tiempo y forma las declaraciones y liquidaciones que correspondan y satisfaciendo las cantidades correspondientes a su respectivo vencimiento.
c) Obligaciones de carácter contractual con terceros, debiendo abstenerse de utilizar el Portal de forma tal que implique un incumplimiento de tales obligaciones que pueda afectar negativamente la implementación y desarrollo del Proyecto.
d) Cumplimiento de los requisitos y procedimientos aplicables a la implementación de las inversiones y desembolsos resultantes de la campaña anunciada en el Portal.
3.5. Publicación del Proyecto en el Portal e inicio de la campaña de financiación
En el momento en que Stockcrowd IN haya finalizado de forma satisfactoria las comprobaciones indicadas en este apartado 3 y el Promotor le haya facilitado la información relativa al Proyecto de acuerdo con las especificaciones a las que se refiere al apartado 3.3, Stockcrowd IN y el Promotor suscribirán el Acuerdo de Publicación destinado a regular las condiciones de publicación, recogiendo las estipulaciones que estimen necesarias para adaptar e implementar lo previsto en las presentes Condiciones de Servicios a las características particulares del Proyecto.
En particular, el Acuerdo de Publicación recogerá, entre otros aspectos y dependiendo de la tipología del Proyecto, lo siguiente:
a) Los contenidos que serán objeto de publicación en el Portal en relación con el Proyecto;
b) Las vías mediante las cuales se dará lugar a la participación de los Inversores o Fans, según sea el caso, en el Proyecto;
c) La rentabilidad estimada del Proyecto y los datos en base a los cuales se ha realizado dicha estimación;
d) El plazo de la campaña y el objetivo mínimo de recaudación necesario para la realización del Proyecto;
e) Los costes de los servicios a facturar por parte de Stockcrowd IN;
f) Cualquier otra información o estipulación que las partes estimen necesaria para la mejor definición de los contenidos objeto de publicación y la más eficaz regulación de sus relaciones internas.
3.6. Formas de financiación participativa
En los términos y con las particularidades que se determinen en cada caso por el Promotor y Stockcrowd IN, la financiación de los Proyectos podrá adoptar las siguientes formas:
a) Préstamos, incluidos los préstamos participativos, que podrán incluir cláusulas de convertibilidad en capital del Promotor. En esta modalidad, los Inversores tendrán la consideración de prestamistas respecto del Promotor. Esta forma de financiación participativa no requerirá la adopción de una forma jurídica específica por parte del Promotor.
b) Emisión de valores representativos del capital social o de participaciones sociales de sociedades anónimas o sociedades de responsabilidad limitada, respectivamente. En este caso, se entenderá por Promotor a la sociedad que emita dichos valores o participaciones sociales.
c) Donaciones y Préstamos sin intereses, donde los Fans ofrecen financiación al Promotor de forma absolutamente desinteresada y altruista.
d) Recompensas, donde los Fans ofrecen financiación al Promotor a cambio de un obsequio, recompensa o contraprestación no dineraria (como bienes o servicios) a entregar o satisfacer por parte del Promotor.
3.7. Información en relación con el resultado de la campaña de financiación
El Promotor deberá mantener informado a Stockcrowd IN acerca del estado de la campaña, de forma tal que el progreso de recaudación en cada momento se refleje debidamente en el Portal para información de los Inversores o Fans, según sea el caso, y en particular, a efectos de determinar la consecución del objetivo de financiación mínimo que determine el éxito y consecución de la campaña.
3.8. Relación de Stockcrowd IN con los Clientes
Aunque los términos que se ofrecerán a los Clientes a través del Portal vendrán recogidos en los Contratos de Financiación publicados y suscritos entre el Inversor o Fan y el Promotor a través del Portal, y como queda especificado en el apartado 4.3 de estas Condiciones de Servicios, Stockcrowd IN, no tendrá participación alguna en la relación que se establezca entre el Promotor y los Inversores como consecuencia de la campaña de financiación o los Contratos de Financiación suscritos entre ellos.
En consecuencia, el Promotor y los Inversores o Fans, según sea el caso, serán los únicos responsables respectivamente del cumplimiento de los Contratos de Financiación, así como de las presentes Condiciones de Servicios, sin que quepa imputar a Stockcrowd IN responsabilidad alguna frente a los Clientes como consecuencia del incumplimiento total o parcial, por cualquiera de ellos, de los términos y condiciones previstos en los citados acuerdos.
3.9. Ejecución diligente del Proyecto y garantías de transparencia
El Promotor deberá desarrollar el Proyecto en los términos que hayan sido objeto de publicación en el Portal y en condiciones de transparencia con los Inversores o Fans.
A tales efectos, entre las obligaciones que asumirá el Promotor frente a los Inversores en virtud del Acuerdo de Publicación y los Contratos de Financiación se incluirá el deber de facilitar información periódica del desarrollo del Proyecto, en base al cumplimiento de los hitos y objetivos previstos, así como, en su caso, las desviaciones que se produzcan de acuerdo con las previsiones y estimaciones iniciales.
La periodicidad de la información dependerá de las características concretas del Proyecto y del Promotor, obligándose el Promotor a suministrar información veraz y acertada del estado de la campaña.
3.10. Coste de los Servicios
a) Para el Promotor
Stockcrowd IN tendrá derecho a percibir del Promotor una comisión que se calculará como un porcentaje sobre el total de las inversiones conseguidas por el Proyecto durante la campaña.
El Acuerdo de Publicación establecerá los medios y plazos de pago de dicha comisión por el Promotor, así como el porcentaje de comisión aplicable a cada Proyecto, conforme la siguiente escala:
Tarifa del proveedor de la pasarela de pago y custodio. Lemonway: 0,85% sobre cada transacción
Tarifa StockCrowd IN por éxito: 2%-5% sobre el importe alcanzado en el proyecto
En todo caso, el importe de la comisión de Stockcrowd IN se verá incrementado en el tipo correspondiente al Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable en cada momento.
Adicionalmente, Stockcrowd IN podrá repercutir al Promotor los gastos en que incurra por cuenta de éste, para lo cual emitirá las correspondientes facturas de gastos y facilitará copia de los justificantes que acrediten los mismos. Los gastos objeto de reembolso se especificarán en el Acuerdo de Publicación. A dichos efectos, Stockcrowd IN solicitará al Promotor una provisión de fondos en el momento inicial que será posteriormente liquidada.
b) Para los Inversores o Fans
StockCrowd IN NO COBRARÁ COMISIÓN O PRECIO ALGUNO A LOS INVERSORES O FANS por la utilización de sus servicios.
4.1. Acceso al listado y a la información relativa a los Proyectos
Los Clientes podrán acceder al listado de Proyectos que se encuentren publicados o hubieren sido ya cerrados en el Portal en cada momento.
El listado contendrá, para los Proyectos vigentes, una descripción mínima de cada Proyecto y la forma prevista para la financiación por los Inversores o Fans, según sea el caso, en la forma que el Proyecto requiera, así como el importe mínimo de inversión necesario para la realización del Proyecto y la consecución del objetivo de la campaña en cada momento.
Asimismo, cada Proyecto dispondrá de una página, sección o apartado específicos (la "Página del Proyecto") a los que se podrá acceder desde el listado de Proyectos que expondrá toda la información suministrada por el Promotor en relación con el Proyecto, así como los términos y condiciones ofrecidos para la participación de los Inversores en el mismo.
4.2. Selección de Proyectos por el Inversor o Fan
En el momento en que un Inversor o Fan decida participar en un determinado Proyecto y realizar la aportación necesaria a tales efectos, deberá manifestarlo a través del menú de opciones que se pondrá a su disposición en la Página del Proyecto.
Desde el momento en que cumplimente los pasos necesarios y preste su consentimiento a los compromisos que se indiquen en el mismo, el Inversor o Fan, según sea el caso, asumirá la responsabilidad derivada de dicha aceptación a los efectos de la presentes Condiciones de Servicios.
4.3. Contratos de Financiación
La decisión de inversión, manifestada a través del Portal en la Página del Proyecto conllevará su consentimiento a la suscripción o formalización por el Cliente del Contrato de Financiación al que refieren las presentes Condiciones de Servicios y que, como se ha descrito anteriormente, podrá consistir en (i) un contrato de préstamo, (ii) de suscripción de valores representativos de capital o participaciones sociales, (iii) de donación, (iv) de préstamo sin intereses, o (v) de recompensa, según el tipo de campaña de financiación.
El modelo de Contrato de Financiación podrá consultarse a través de un link facilitado en la Página del Proyecto.
El Inversor manifestará su consentimiento al Contrato de Financiación de que se trate y quedará vinculado por el mismo con el Promotor mediante la confirmación y aceptación expresa de los términos y condiciones del mismo a través del Portal, previamente a la realización de su aportación y participación en el Proyecto.
El modelo de Contrato de Financiación podrá consultarse a través de un link facilitado en la Página del Proyecto de que se trate con anterioridad a la formalización de la inversión. El Inversor podrá descargar una copia de dicho Contrato de Financiación en formato electrónico desde la Página del Proyecto.
En virtud del Acuerdo de Publicación del Proyecto, el Promotor habrá confirmado los términos del Contrato de Financiación y se entenderá aceptado por el Promotor para facilitar la adhesión del Inversor o Fan al mismo.
Tal como se indica en el apartado 3.8 de las presentes Condiciones de Servicios, los Contratos de Financiación constituirán un vínculo contractual directo entre el Inversor o Fan y el Promotor, del que no es parte Stockcrowd IN. En particular, Stockcrowd IN no garantiza el cumplimiento por parte del Promotor o de los Inversores o Fans de las obligaciones que corresponden a cada uno de ellos bajo los Contratos de Financiación, ni la veracidad de la información publicada en el Portal en base a la cual el Inversor o Fan haya adoptado su decisión de inversión.
Corresponde al Inversor o Fan analizar las características de cada Proyecto y de sus Promotores, sus perspectivas de viabilidad y la probabilidad de cumplimiento de la rentabilidad estimada de su inversión. Asimismo, en caso de incumplimiento por el Promotor de cualquiera de sus obligaciones, será responsabilidad exclusiva del Inversor o Fan el ejercicio de las acciones legales que correspondieren en defensa de su interés.
4.4. Desembolso de la inversión
Para proceder al desembolso de la inversión o aportación, los Inversores o Fans deberán abrir una cuenta en la entidad de pago debidamente autorizada, Lemon Way, que hará las funciones de "monedero electrónico". A partir de ahí, se deberá realizar un ingreso de fondos, por transferencia bancaria desde una cuenta de su titularidad o a través de pago con tarjeta bancaria (siempre que ésta esté a tu nombre), con el fin de dotar de fondos al monedero electrónico a través del cual se ejecutará la inversión o aportación.
Mediante dicho sistema, el dinero o aportación de cada uno de los Inversores o Fans está diferenciado del de los demás Inversores y de los fondos propios de Stockcrowd IN así como del Promotor del Proyecto.
La apertura de dicha cuenta o monedero electrónico en la entidad de pagos Lemon Way no tiene ningún coste para los Inversores o Fans, ni comisiones de apertura, ni de mantenimiento, ni por las transferencias emitidas o recibidas.
Una vez se ha realizado el desembolso por parte del Inversor o Fan en el Proyecto a través del monedero electrónico abierto a tal efecto en Lemon Way, las cantidades ingresadas quedarán bloqueadas hasta que (a) se consiga cubrir el objetivo de financiación de la campaña de financiación que se trate, en cuyo caso se ejecutará la inversión o aportación transfiriéndose la cantidad al monedero electrónico abierto en la entidad de pagos por el Promotor, o (b) se desestime o finalice la campaña sin éxito por no haberse alcanzado el objetivo de financiación, en cuyo caso el dinero invertido vuelve a estar disponible en la cuenta o monedero electrónico del Inversor o Fan, para que pueda disponer libremente del mismo.
Mediante la aceptación de las presente Condiciones de Servicios, los Clientes prestan su conformidad a la realización de la inversión o aportación de que se trate mediante los sistemas y servicios de pago habilitados por la entidad de pagos Lemon Way cuyas condiciones particulares pueden consultarse en el siguiente link
Por tanto, en el momento de la aceptación por el Inversor o Fan del Contrato de Financiación referente al Proyecto, el Inversor o, en su caso, el Fan deberá depositar los fondos en el monedero electrónico de la entidad de pagos, conforme se ha descrito.
El Inversor o Fan, en virtud de las presentes Condiciones de Servicios, autoriza y confiere mandato a favor de Stockcrowd IN para que, con arreglo al Contrato de Financiación que haya suscrito con el Promotor, pueda llevar a cabo la gestión operativa y emisión de órdenes de pago con cargo a los fondos depositados en el monedero electrónico abierto a nombre de aquel en la entidad de pagos.
Stockcrowd IN únicamente autorizará pagos con cargo al monedero electrónico del Inversor o Fan abierto en la entidad de pagos a favor de aquellos Promotores en cuyos Proyectos se haya comprometido en invertir a través del Portal, todo ello de acuerdo con lo previsto en los correspondientes Contratos de Financiación y en las presentes Condiciones de Servicios y en atención a las instrucciones que se le hayan transmitido en cada momento a Stockcrowd IN a través del Portal.
La validez de los Contratos de Financiación quedará sujeta al efectivo desembolso de los fondos en el monedero electrónico de la entidad de pagos que serán bloqueados hasta el cierre con éxito de la campaña de financiación. En caso de que no existieran dichos fondos, el Contrato de Financiación correspondiente no entrará en vigor y quedará sin efectos.
En caso de que se cumplan las condiciones previstas para el desembolso de la inversión, Stockcrowd IN ordenará el desembolso de los importes a favor del Promotor, según lo descrito en los apartados 4.5 y 4.6 de estas Condiciones de Servicios.
4.5. Devolución de las cantidades al Inversor o Fan.
Quedarán anulados y sin efecto los Contratos de Financiación y, por lo tanto, se liberará los desembolsos realizados por parte de los Inversores o Fans, según el caso, en los siguientes supuestos:
a) En caso de que la campaña de financiación no tenga éxito por no haberse alcanzado el objetivo de financiación dentro del plazo previsto para ello.
b) En caso de que detectara la existencia de datos falsos, incompletos o desactualizados en la información de registro del Inversor o Fan con la que Stockcrowd IN cuenta en cada momento o en la información que hubiere sido suministrada durante el proceso de registro a un Proyecto, lo cual determinará la facultad de Stockcrowd IN de cancelar la inversión o aportación concreta realizadas o revocar la campaña de financiación del Proyecto de que se trate.
En dichos casos, Stockcrowd IN procederá a la liberación de los fondos desembolsados por el Inversor o Fan en el monedero electrónico abierto en la entidad de pagos quedando sin efecto el Contrato de Financiación.
4.6. Lista de espera para participar en un Proyecto
La Página del Proyecto podrá contemplar la incorporación de Inversores o Fans en lista de espera cuando, habiéndose alcanzado el objetivo de financiación, no haya expirado el plazo límite de la campaña.
Una vez alcanzado el objetivo de financiación, lo que determinará el éxito definitivo de la campaña, se procederá según lo previsto en los apartados siguientes.
4.7. Éxito de la Campaña y remisión de documentación a los Inversores
Cuando Stockcrowd IN verifique que se ha cumplido el objetivo de la campaña de financiación del Proyecto de que se trate, lo comunicará al Promotor y a los Inversores o Fans, según sea el caso, mediante correo electrónico ("Comunicación de Éxito de la Campaña").
Una vez se determine el éxito de la campaña y se acrediten los desembolsos efectuados por los Inversores en el caso de las campañas de financiación que consistan en la suscripción de valores representativos de capital o participaciones sociales del Promotor por parte de los Inversores, se procederá a la formalización y ejecución de los acuerdos sociales que sean oportunos con arreglo al Contrato de Financiación suscrito entre las partes. En el plazo de diez (10) días hábiles siguientes a la remisión de la Comunicación de Éxito de la Campaña, Stockcrowd IN deberá recibir copia de la Escritura pública de ampliación de capital debidamente presentada en el Registro Mercantil correspondiente, con el fin de remitir una copia de las misma a los Inversores. Una vez inscrita dicha ampliación deberá remitirse justificante por el Promotor a Stockcrowd IN a los mismos efectos.
Asimismo, en caso de que la publicación del Proyecto en el Portal se hubiere producido estando el Promotor en vías de constitución, según lo previsto en el apartado 3.2, el Promotor remitirá también a Stockcrowd IN la documentación que acredite que el proceso de constitución ha sido debidamente finalizado.
Los Inversores, a lo largo del proceso de registro, deberán facilitar a Stockcrowd IN toda la información que resulte necesaria para determinar la categoría de Inversor a la que pertenecen de conformidad con lo previsto en la Ley.
Los Inversores podrán ser "acreditados" o "no acreditados".
5.1. Inversores acreditados
Se entiende por Inversor "acreditado": Aquellos a quienes se les presuma la experiencia, conocimientos y cualificación necesarios para tomar sus propias decisiones de inversión y valorar correctamente sus riesgos, en particular:
i. Las entidades financieras y demás personas jurídicas que para poder operar en los mercados financieros hayan de ser autorizadas o reguladas por Estados, sean o no miembros de la Unión Europea.
Se incluirán entre ellas las entidades de crédito, las empresas de servicios de inversión, las entidades aseguradoras o reaseguradoras , las entidades de capital-riesgo, otras entidades de inversión colectiva de tipo cerrado y sus sociedades gestoras, los fondos de pensiones y sus sociedades gestoras, los fondos de titulización y sus sociedades gestoras, los que operen habitualmente con materias primas y con derivados de materias primas, así como operadores que contraten en nombre propio y otros inversores institucionales.
ii. Los Estados y Administraciones regionales, los organismos públicos que gestionen la deuda pública, los bancos centrales y organismos internacionales y supranacionales, como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo, el Banco Europeo de Inversiones y otros de naturaleza similar.
iii. Los inversores institucionales que no habiendo sido incluidos en el punto (i) anterior tengan como actividad habitual invertir en valores u otros instrumentos financieros.
iv. Los empresarios que individualmente reúnan, al menos, dos de las siguientes condiciones:
• Que el total de las partidas del activo sea igual o superior a 1 millón de euros;
• Que el importe de su cifra anual de negocios sea igual o superior a 2 millones de euros; y
• Que sus recursos propios sean iguales o superiores a 300.000 euros.
v. Las personas físicas que cumplan con las siguientes condiciones:
• Acreditar unos ingresos anuales superiores a 50.000 euros o bien un patrimonio financiero superior a 100.000 euros, y
• Solicitar ser considerados como Inversores acreditados con carácter previo, y renunciar de forma expresa a su tratamiento como Cliente "no acreditado". La admisión de la solicitud y renuncia deberá realizarse conforme lo dispuesto en los apartados 5.3 y 5.4 siguientes y quedará condicionada a que Stockcrowd IN efectúe la adecuada evaluación de la experiencia y conocimientos del Cliente, y se asegure de que puede tomar sus propias decisiones de inversión y comprende sus riesgos.
vi. Las pequeñas y medianas empresas y personas jurídicas no mencionadas en los apartados anteriores cuando soliciten ser considerados como Inversores acreditados con carácter previo y renuncien de forma expresa a su tratamiento como Cliente "no acreditado", lo cual quedará condicionado a que Stockcrowd IN efectúe la adecuada evaluación de la experiencia y conocimientos.
vii. Las personas físicas o jurídicas que acrediten la contratación del servicio de asesoramiento financiero por parte de una empresa de servicios de inversión autorizada sobre los Contratos de Financiación y formas de financiación publicados en el Portal.
Los Inversores acreditados según los numerales (v) y (vi) de este apartado que no proporcionen financiación o no inviertan en un Proyecto en el plazo de doce (12) meses, perderán la condición de acreditados, si bien podrán recuperarla cuando cumplan con los requisitos establecidos en los referidos numerales. Igualmente, perderán la consideración de acreditados cuando lo soliciten por escrito a Stockcrowd IN.
5.2. Inversores no acreditados
Todo Inversor que no cumpla con lo dispuesto en el apartado 5.1 anterior tendrá la consideración de "no acreditado", lo que implica (a) un grado de protección mayor; y (b) la limitación a su capacidad de inversión en Proyectos publicados en el Portal y en Portales de financiación participativa de terceros de conformidad con la legislación aplicable.
Los Inversores no acreditados deberán declarar a Stockcrowd IN, tanto durante el proceso de registro como antes de realizar cualquier inversión en la Portal, si cumplen con los límites de inversión establecidos en la Ley, o en su caso la legislación aplicable, y deberán manifestar que han sido advertidos de los riesgos que implican las inversiones en los Proyectos del Portal. Así mismo, deberán manifestar el cumplimiento con los límites establecidos en la legislación aplicable y en su caso en el apartado 6.2 siguiente de conformidad con la Ley.
5.3. Verificación de la identidad e incompatibilidades
Stockcrowd IN verificará la identidad del Inversor y, sin perjuicio de lo previsto en la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo aplicable, informará a la entidad de pago de las resultas de dicha verificación si fuera necesario.
A tales efectos, el Inversor se obliga a facilitar a Stockcrowd IN y/o a la entidad de pago la documentación que fuera necesaria y acepta que la falta de aportación de la documentación que permita verificar su identidad facultará a Stockcrowd IN para denegarle el registro como Inversor, así como la realización de Inversiones a través del Portal.
5.4. Declaraciones del Inversor
La inversión materializada por los Inversores a través del Portal de conformidad con los Contratos de Financiación y con las presentes Condiciones de Servicios, la realiza en su nombre, por su cuenta y a su riesgo.
En este sentido, el Inversor conoce y asume el riesgo de que las operaciones no lleguen a buen fin, en caso de que el Promotor no atienda, total o parcialmente, los pagos que deba realizar a los Inversores o los atienda con retraso, y que la inversión en Proyectos de financiación participativa publicados en el Portal implica la asunción del riesgo de pérdida total o parcial de la inversión, de no obtener el rendimiento dinerario esperado y de falta de liquidez de la inversión.
Asimismo, en el caso de inversión mediante la adquisición de acciones o participaciones sociales emitidas o creadas por el Promotor, el Inversor declara conocer que existe riesgo de dilución de su participación en el Promotor, de no recibir dividendos y de no influir en la gestión del mismo.
Sin perjuicio de lo anterior, en el proceso de inversión de un Inversor en cualquier Proyecto del Portal, éste deberá confirmar, a través del Portal, que cumple con la ley sobre el importe económico y el número de Proyectos en los que participa como Inversor y en los que participa como Promotor al objeto de que Stockcrowd IN pueda validar que cumple con los requisitos previstos en las presentes Condiciones de Servicios y en la normativa vigente.
Todo Inversor que solicite su consideración como Inversor acreditado declarará expresamente a través del Portal que ha sido advertido de que al ser considerado Inversor acreditado está expuesto a mayores riesgos y goza de menor protección respecto de la inversión en un Proyecto. Dicha expresión podrá realizarse al mismo tiempo que las que se refieren en los numerales (v) y (vi) del apartado 5.1 anterior y éstas se podrán realizar a través del Portal, siguiendo las instrucciones indicadas en ésta.
6.1. Límites aplicables a los Promotores y sus Proyectos
Los Promotores solicitarán para cada Proyecto un objetivo de financiación y un plazo máximo para poder participar en el mismo, tomando en consideración para ello el estudio previo del Proyecto y la documentación/información facilitada por Stockcrowd IN durante el proceso de evaluación del mismo.
En el caso de Proyectos cuya financiación consista en la emisión de valores representativos de capital o participaciones sociales o en la solicitud de préstamos con intereses, el importe máximo de captación de fondos por cada Proyecto a través del Portal de Stockcrowd IN no podrá ser superior a cinco millones de euros (5.000.000€) en caso de Proyectos dirigidos exclusivamente a Inversores acreditados y de dos millones de euros (2.000.000€) en los demás casos, siendo posible la realización de sucesivas campañas que no superen los citados importes en cómputo de doce (12) meses, según sea el caso, siempre que el Proyecto lo permita y Stockcrowd IN lo apruebe.
Stockcrowd IN podrá determinar que el objetivo de financiación y/o el plazo máximo para poder participar en la financiación de los Proyectos se supere hasta un máximo de un 25%, cuando exista lista de espera conforme lo previsto en el apartado 4.6 o cuando las circunstancias del Proyecto, del Promotor o de la campaña así lo aconsejen.
Si no se alcanzara el objetivo de financiación dentro del plazo fijado, Stockcrowd IN procederá a dar de baja al Proyecto de que se trate, comunicándolo tanto a los Inversores o Fans, que hayan comprometido sus fondos como al Promotor, procediéndose a la devolución o liberación de cantidades desembolsadas hasta el momento por los Inversores o Fans, según el caso, en sus monederos electrónicos para que puedan disponer libremente de ellos.
Stockcrowd IN podrá establecer, si el Proyecto y el Promotor lo permiten, que la campaña de financiación sea considerada con éxito cuando se hubiere alcanzado al menos el 90% del objetivo de financiación, una vez descontada la participación en el Proyecto que Stockcrowd IN pudiera, en su caso, tener en dicho Proyecto y siempre que se informe a los Inversores o Fans y al Promotor, con carácter previo a la inversión, de tal posibilidad y de los supuestos que dan lugar a la misma.
6.2. Límites aplicables a los Inversores "no acreditados"
Aquellos Inversores que tengan la consideración de no acreditados tendrán las siguientes limitaciones para la inversión en Proyectos:
i. Ningún Inversor no acreditado podrá invertir o comprometerse a invertir a través del Portal más de tres mil euros (3.000€) en el mismo Proyecto.
ii. Ningún Inversor no acreditado podrá invertir o comprometerse a invertir más de diez mil euros (10.000€) en un periodo de doce (12) meses, en proyectos publicados en el Portal.
A estos efectos, Stockcrowd requerirá de los Inversores no acreditados las manifestaciones descritas en el apartado 5.2.
Dado que el Portal está basado en sistemas de software, hardware y servicios de red (internet), Stockcrowd no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido al Portal. En consecuencia, el sistema puede eventualmente no estar disponible debido a casos fortuitos o de fuerza mayor, así como dificultades técnicas o fallos en la red, o por cualquier otra circunstancia ajena a Stockcrowd. En tales casos se procurará su restablecimiento con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputársele algún tipo de responsabilidad a Stockcrowd.
El Portal se encuentra alojado en un centro de datos seguro propiedad de una empresa de alojamiento especializada y cuya disponibilidad de servicio se encuentra garantizada.
No obstante, es imposible garantizar una disponibilidad de servicio del 100% debido a la multiplicidad de agentes implicados en la prestación del servicio.
Stockcrowd no será responsable por ningún error u omisión contenido en el Portal. Los Clientes no podrán imputar a Stockcrowd responsabilidad alguna ni exigir pago por daños y perjuicios por causa de dificultades técnicas o fallos en los sistemas o en la red.
Asimismo, en caso de cese definitivo de la actividad de Stockcrowd por cualquier causa, se producirá la terminación de la relación contractual entre Stockcrowd IN y el Cliente conforme a lo señalado en el apartado 12 de estas Condiciones de Servicios. En tal supuesto, el Cliente reconoce que dicha terminación no afectará a lo previsto en los Contratos de Financiación que, en su caso, se hayan suscrito, los cuales mantendrán su vigencia durante el plazo establecido en dichos contratos y se regirá por lo previsto en los mismos. En tal supuesto, los Inversores o Fans, según el caso, deberán coordinar con el Promotor la puesta a su disposición por éste de los mecanismos adecuados para la comunicación entre ellos durante su relación bajo los Contratos de Financiación, sin que los Clientes tengan derecho a reclamar a Stockcrowd IN por ningún concepto.
Antes de aceptar un Proyecto, un Inversor, Fan y/o un Promotor, Stockcrowd IN podrá realizar una identificación tanto del Cliente como de sus socios, administradores y/o personas relacionadas, cruzando los datos entregados por el Inversor, Fan y/o el Promotor con los datos públicos disponibles en los registros oficiales para determinar: (a) la realidad del mismo y (b) que dispone del título y capacidad legal para acometerlo. Esta identificación y análisis de la realidad del Proyecto incluye, entre otros:
• Un análisis del mercado en el que el Promotor circunscribe el Proyecto que realizan los equipos internos de Stockcrowd IN.
• La revisión con los necesarios profesionales de los contratos que deberían dar forma al Proyecto para asegurarse de la exigibilidad de las obligaciones objeto de los mismos.
• El análisis de los registros públicos correspondientes.
Stockcrowd IN revisará de forma periódica sus sistemas para detectar las operaciones que se realizan utilizando el Portal y las contrastará con la información que recibe de los Clientes y las solicitudes, desembolsos y pagos que se han realizado con cada Proyecto con el objeto de que no pueda producirse un uso erróneo o inadecuado de las aplicaciones del Portal por parte de sus empleados, los Inversores, Fans o los Promotores.
Stockcrowd IN tendrá internamente implantado y actualizado un régimen interno de conducta que permitirá a sus empleados saber que actuaciones no pueden realizar y, en caso de que sea necesario, servirá para iniciar las acciones disciplinarias que sea necesario acometer frente a los empleados que lo vulneren.
8.2. Medidas para minimizar el riesgo operacional
Stockcrowd IN conocerá cuáles son los principales aspectos de los riesgos operativos de su sistema, las categorías de riesgos diferenciadas y aprobará y revisará periódicamente el marco que utiliza para la gestión del riesgo operaciones. Este marco deberá ofrecer una definición de riesgo operativo válida para toda la empresa y establecerá los principios para definir, evaluar, seguir y controlar o mitigar este tipo de riesgos.
De forma recurrente, Stockcrowd IN llevará a cabo una auditoría interna de sus procesos para comprobar que los mismos son eficientes y permiten el desarrollo ordinario de sus actividades conforme a las políticas, pautas y orientaciones aprobadas.
Stockcrowd IN plasmará el marco para la gestión del riesgo operativo establecido en políticas, procesos y procedimientos concretos que puedan aplicarse y comprobarse dentro de las distintas unidades de negocio y se ocupará de que los trabajadores de Stockcrowd IN cumplen adecuadamente.
Stockcrowd IN conservará la información que los Clientes hubieren suministrado, bien a través del Portal o a través de cualquier otro medio, por un período mínimo de cinco (5) años.
10.1. Conflictos de interés
Stockcrowd IN mantiene una política de gestión de conflictos de interés, que está publicada en el Portal y que se podrá acceder a través del siguiente enlace: Reglamento Interno de Conducta
10.2. Proyectos vinculados
Stockcrowd IN podrá participar directamente en Proyectos publicados en el Portal, siempre que:
i. Su inversión no supere el 10% del objetivo de financiación de cada Proyecto ni controle al Promotor, en los términos previstos en el artículo 42 del Código de Comercio.
ii. Informe a los Inversores de forma clara y accesible del importe de su inversión, de la de sus administradores, altos ejecutivos y socios con participación significativa, y de la de los cónyuges o personas con quienes éstos convivan en análoga relación de afectividad así como a sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad en cada Proyecto.
Stockcrowd IN publicará en el Portal los criterios de su política interna para decidir su Inversión en Proyectos, y no participará en Proyectos publicados por otras plataformas de financiación participativa.
Cualquier queja o reclamación del Cliente, deberá ser presentada de conformidad con el procedimiento Servicio de Atención al Cliente de Stockcrowd IN , que está en todo momento a disposición del Cliente en el Portal, o a través de la dirección de correo electrónico comunicacion@stockcrowdin.com.
La relación contractual derivada de las presentes Condiciones de Servicios tiene una vigencia indefinida, salvo que Stockcrowd IN o el Cliente decidan denunciarla mediante comunicación por escrito y darla por resuelta en cualquier momento, en cuyo caso se deberá dar un preaviso mínimo de quince (15) días, sin perjuicio de lo previsto en el Contrato de Financiación que, en su caso, se haya suscrito entre el Inversor y el Promotor, que mantendrá su vigencia durante el plazo establecido en dicho contrato y se regirá por lo previsto en el mismo.
Stockcrowd IN puede cancelar la cuenta del Cliente en cualquier momento en el que detecte un supuesto de incumplimiento de las presentes Condiciones de Servicios, sin necesidad de previo aviso. Ello incluye la posibilidad de cancelar los Proyectos en marcha, en caso de cancelación de la cuenta correspondiente a un Cliente que revista la condición de Promotor.
Por su parte, cualquier Cliente puede poner fin a su relación con Stockcrowd IN y cerrar su cuenta a través de las cláusulas expresamente previstas a tales efectos.
La cancelación o cierre de la cuenta del Cliente no afectará a la vigencia de los compromisos de desembolso asumidas por el Inversor o Fan frente a uno o más Promotores ni pondrá fin a las obligaciones de confidencialidad previstas en las presentes Condiciones de Servicios.
El Promotor deberá abstenerse de emplear el Portal de forma tal que se vulneren los derechos de terceros en materia de propiedad intelectual e industrial. En particular, en forma previa a la publicación del Proyecto en el Portal, deberá declarar expresamente y por escrito que es el titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que forman parte del Proyecto.
Stockcrowd IN se reserva el derecho a cancelar la campaña ya iniciada en caso de que tenga conocimiento de que el Promotor incurre en una vulneración de tales derechos de terceros, siendo de aplicación a tal situación lo previsto en los apartados 3.7 y 4.4.1 para el supuesto de desistimiento de la campaña por parte del Promotor.
La publicación de un Proyecto en el Portal implica el otorgamiento a favor de Stockcrowd IN de una licencia de carácter indefinido, gratuito, irrevocable y no exclusivo para reproducir, publicar, adaptar, modificar y distribuir los contenidos facilitados por el Promotor. Dicha licencia se otorga con el exclusivo fin de permitir la publicación del Proyecto en el Portal, así como la exhibición de tales contenidos en las actividades que emprenda Stockcrowd IN para la promoción del Portal y de sus servicios.
Asimismo, Stockcrowd IN quedará autorizada para modificar los contenidos facilitados por el Promotor en la medida que ello sea necesario para adaptarlos a los requerimientos y características técnicas del Portal y su interfaz gráfica.
Sin perjuicio de lo anterior, el Promotor conservará todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que le correspondan en relación con los contenidos facilitados a Stockcrowd IN en el marco de las presentes Condiciones de Servicios y del Acuerdo de Publicación aplicable. Todos los Clientes del Portal, incluso aquellos que asuman la condición de Inversor respecto del Proyecto respectivo, deberán abstenerse de realizar cualquier actuación que afecte, vulnere o menoscabe tales derechos del Promotor. Corresponde al Promotor emprender las acciones legales que sean necesarias para el pleno ejercicio de tales derechos, y Stockcrowd IN no tendrá obligación o responsabilidad alguna en cuanto a la garantía y defensa de tales derechos del Promotor frente a incumplimientos de los Inversores, Fans y/o cualesquiera terceros.
Stockcrowd IN ofrece el acceso al Portal en las condiciones de funcionamiento en las que éste se encuentra en cada momento, sin asumir compromiso alguno en cuanto a la accesibilidad constante y permanente y el funcionamiento correcto del mismo en cada momento. En particular, Stockcrowd IN no asegura ni garantiza:
i. Que el Portal funcione correctamente en todo momento y en todo soporte informático desde el que se acceda al mismo;
ii. Que la información y contenidos que se exponen en el Portal sea correcta, precisa o completa;
iii. Que el uso del Portal y/o la prestación de los servicios sean adecuados para la consecución de los fines en virtud de los cuales los Clientes acceden a los mismos;
iv. Que el código de programación correspondiente al Portal y su interfaz gráfica, y, en general cualquier elemento de software o documento que se descargue al ordenador del Cliente, cumplan con algún nivel particular de seguridad, por lo que el usuario que accede al Portal lo hace a su propio riesgo y ventura.
Stockcrowd IN tampoco garantiza ni se hace responsable por cualquier información facilitada a cualquier usuario por cualquier medio diferente al Portal.
En todo caso, Stockcrowd IN no responderá por los daños directos o indirectos, lucro cesante, pérdida de oportunidades, gastos incurridos en trabajos por cuenta de terceros o pérdida de datos que afecte a uno o más Clientes.
En particular, Stockcrowd IN no será responsable en relación con daños y/o perjuicios que deriven de:
a) El contenido de los anuncios publicitarios que se inserten en el Portal ni la seguridad o conveniencia de contratar los bienes y servicios ofrecidos por los anunciantes, con los que Stockcrowd IN no tiene ni afirma tener ninguna vinculación o responsabilidad y de cuyo desempeño y actuaciones no será en ningún caso responsable Stockcrowd IN;
b) Cualquier cambio que se introduzca en las presentes Condiciones de Servicios según lo previsto en el apartado 2.1;
c) La existencia de datos falsos, incompletos o desactualizados en la información suministrada por el Cliente en el momento de alta en el Portal o con posterioridad a dicho momento.;
d) La revelación por parte del Cliente de los datos identificativos de su cuenta en el Portal (nombre de usuario y/o contraseña), siendo responsabilidad exclusiva del Cliente el mantenimiento de la más estricta confidencialidad sobre dicha información.
En cualquier circunstancia en la que, por estar fuera de la casuística precedente, exista responsabilidad de Stockcrowd IN, esta responsabilidad estará limitada a la cantidad máxima de cinco mil (5.000) euros por persona y por año.
En lo que respecta al tratamiento de los datos del Cliente con el objetivo de gestionar la contratación y facturación de los servicios ofrecidos por Stockcrowd IN, éste actuará como responsable del tratamiento, de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos. Como responsable del tratamiento, Stockcrowd IN conservará dichos datos mientras se mantenga la relación contractual y, finalizada ésta, en tanto se puedan derivar responsabilidades por la prestación del servicio. Stockcrowd IN no cederá datos a terceros salvo obligación legal. En cualquier momento, el Cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento de sus datos, o ejercer el derecho a la portabilidad de los mismos. Todo ello, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a la dirección indicada en el encabezamiento del presente contrato, o a la dirección de correo electrónico comunicacion@stockcrowdin.com. En caso de disconformidad con el tratamiento, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
En lo que respecta al tratamiento de los datos del usuario que se registra en www.stockcrowdin.com como inversor con el objetivo de visualizar y estar al corriente de las campañas de financiación gestionadas a través de la Plataforma de Financiación Participativa de Stockcrowd IN, éste actuará como responsable del tratamiento, de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos. Como responsable del tratamiento, Stockcrowd IN conservará dichos datos mientras el usuario no dé de baja su cuenta de nuestra Plataforma o solicite su baja a través de los medios que StockCrowd IN pone a su disposición. Stockcrowd IN no cederá datos a terceros salvo obligación legal. En cualquier momento, el Usuario Inversor puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento de sus datos, o ejercer el derecho a la portabilidad de los mismos. Todo ello, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a la dirección indicada en el encabezamiento del presente contrato, o a la dirección de correo electrónico comunicacion@stockcrowdin.com. En caso de disconformidad con el tratamiento, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
En lo que respecta al tratamiento de los datos del Inversor que participa en una campaña de financiación con el objetivo de realizar un estudio de su perfil y gestionar y custodiar la recaudación de los fondos y liberarlos al inversor una vez cubierto el objetivo de financiación de la campaña, Stockcrowd IN actuará como responsable del tratamiento, de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos. Como responsable del tratamiento, Stockcrowd IN conservará dichos datos mientras se mantenga la relación contractual y, finalizada ésta, en tanto se puedan derivar responsabilidades por la prestación del servicio. Stockcrowd IN cederá los datos del inversor al Cliente/Promotor una vez la campaña haya cubierto su objetivo de financiación y a la entidad de pago Lemon Way encargada de recaudar y custodiar las aportaciones de los inversores en tanto la campaña no cubra su objetivo de financiación. Cesiones, ambas, totalmente necesarias para la ejecución de la inversión a través de la Plataforma de Financiación Participativa de StockCrowd IN. En cualquier momento, el Inversor puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento de sus datos, o ejercer el derecho a la portabilidad de los mismos. Todo ello, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a la dirección indicada en el encabezamiento del presente contrato, o a la dirección de correo electrónico comunicacion@stockcrowdin.com. En caso de disconformidad con el tratamiento, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
16.1. Obligaciones de confidencialidad de Stockcrowd IN
Stockcrowd IN mantendrá la más estricta confidencialidad sobre todo contenido o información que le sea facilitado por cualquier Inversor o Fan y no revelará ni publicará ningún dato excepto cuando tenga autorización expresa para ello otorgada por quien en cada caso corresponda. En particular, Stockcrowd IN:
i. Sólo publicará en el Portal y/o facilitará a los Inversores o Fans la información relativa a los Promotores y a los Proyectos que se recoja expresamente en el respectivo Acuerdo de Publicación;
ii. No conservará los datos e informaciones que le hubieran facilitado los Promotores y que no vayan a ser objeto de publicación o comunicación, excepto cuando el Acuerdo de Publicación le autorice a conservarlos;
iii. Sólo facilitará al Promotor de un Proyecto los datos relativos a los Inversores o Fans que consten incorporados en el correspondiente Contrato de Financiación y que sean necesarios o útiles para el establecimiento y/o desarrollo de dicha relación jurídica entre Promotor e Inversor o Fan.
16.2. Obligaciones de confidencialidad del Promotor
El Promotor mantendrá en la más estricta confidencialidad la identidad de los Inversores o Fans en su Proyecto, así como el importe y condiciones de la inversión, excepto cuando el mantenimiento de dicha confidencialidad sea incompatible con la ejecución de las formalidades relativas a la propia inversión, o cuando la revelación de tales datos le venga impuesta en virtud de una obligación legal o un requerimiento de autoridad competente.
Asimismo, el Promotor mantendrá la confidencialidad sobre los términos del Acuerdo de Publicación que formalice con Stockcrowd, así como en relación con cualquier material o elementos de tenga derechos de propiedad intelectual e industrial correspondientes a Stockcrowd, excepto cuando dichos materiales o elementos se encuentren expuestos al público en el Portal.
16.3. Obligaciones de confidencialidad de los Inversores o Fans
Los Inversores o Fans, según el caso, mantendrán la más absoluta confidencialidad sobre cualquier información relativa a los Promotores y los Proyectos a los que accedan a través del Portal.
Asimismo, los Inversores o Fans mantendrán la confidencialidad en relación con cualquier material o elementos sujetos a la propiedad intelectual e industrial de Stockcrowd, excepto cuando dichos materiales o elementos se encuentren expuestos al público en el Portal.
Las comunicaciones dirigidas a Stockcrowd se podrán remitir por correo electrónico a la dirección comunicacion@stockcrowdin.com o por correo postal al domicilio social que figura en el apartado 1.
Las comunicaciones a los Clientes se realizarán por medio electrónico o correo postal a la dirección y/o domicilio que informe el Cliente en cada momentoy que deberá mantener actualizados.
Stockcrowd se reserva el derecho de ceder tanto su posición contractual bajo las presentes Condiciones de Servicios en su totalidad como, parcialmente, ceder determinados derechos derivados de dicha posición contractual a una filial o sociedad de nueva creación o a cualesquiera terceros, sin el previo consentimiento de los Clientes, siempre que la legislación aplicable lo permita. Asimismo, Stockcrowd notificaráINnotificará al Cliente la cesión a través del Portal.
La cesión de derechos y/o de la posición contractual que, en su caso, tenga lugar, en ningún caso afectará negativamente la posición contractual del Cliente.
Por su parte, el Cliente no podrá, en ningún caso, ceder su posición contractual ni ninguno de sus derechos y obligaciones bajo las presentes Condiciones de Servicios, sin el consentimiento previo, expreso y por escrito de Stockcrowd IN.
Stockcrowd IN se reserva el derecho a subcontratar con cualesquiera terceros sus obligaciones bajo las presentes Condiciones de Servicios, total o parcialmente, sin el previo consentimiento del Cliente.
Las presentes Condiciones de Servicios y los restantes instrumentos a los que éstas hacen referencia constituyen el único acuerdo entre los Clientes y Stockcrowd IN y sustituyen a cualesquiera otras Condiciones de Servicios existentes previamente.
En el caso de que cualquier apartado o cláusula de estas Condiciones de Servicios fuera declarada nula o inaplicable, la aplicación de dicho apartado o cláusula será limitada o excluida, según corresponda, en la forma que menos afecte la validez y eficacia de las presentes Condiciones de Servicios.
El no ejercicio por parte del Cliente o Stockcrowd IN de cualquiera de los derechos que le asisten en virtud de las presentes Condiciones de Servicios no implica la renuncia a tales derechos, que deberá en todo caso realizarse en forma expresa y por escrito.
Las presentes Condiciones de Servicios se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes de España.
Toda disputa o controversia que tenga origen en las presentes Condiciones de Servicios incluidas, en particular, su propia validez, interpretación y cumplimiento, se someterá a los tribunales y juzgados de la ciudad de Barcelona, renunciando el Cliente y Stockcrowd IN a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, excepto cuando no proceda la prórroga o sumisión expresa de jurisdicción en virtud de normas de derecho imperativo.
El presente Contrato de Mandato (en adelante, el “Mandato”) regula el mandato que usted, como Inversor, en su calidad de mandante, otorga a favor de StockCrowd Platform, SL, en su calidad de mandatario, para que éste pueda, en su nombre y representación, (i) suscribir y formalizar, a través de la Plataforma, esto es, www.stockcrowdin.com, de Contratos de Financiación, de acuerdo con las indicaciones que el referido Inversor le proporcione; y (ii) contratar servicios de una entidad de pagos debidamente autorizada, Lemon Way u otra, entre otros, abrir una cuenta que hará las funciones de "monedero electrónico", quedando StockCrowd Platform, SL facultado para la gestión operativa y emisión de órdenes de pago con cargo a los fondos depositados en el monedero electrónico abierto a nombre del Inversor en la entidad de pagos.
2.1. El Inversor actuará siendo representado por StockCrowd Platform, SL quien, en todo momento, seguirá las indicaciones del meritado Inversor.
A estos efectos, se hace constar que el Inversor manifestará su consentimiento al Contrato de Financiación de que se trate y quedará vinculado por el mismo con el Promotor mediante la confirmación y aceptación expresa de los términos y condiciones del mismo a través del Portal, previamente a la realización de su aportación y participación en el Proyecto.
A la luz de lo anterior, el Inversor reconoce que él es el único responsable de las actuaciones realizadas bajo sus propias directrices.
2.2. Sin perjuicio de lo anterior, Stockcrowd PFP, SL podrá solicitar al Inversor o Fan la formalización de un contrato de mandato específico según el tipo de Contrato de Financiación a suscribir.
2.3. Asimismo, el Inversor reconoce que StockCrowd Platform, SL:
a. No provee asesoramiento de ningún tipo a los Inversores en relación con el desarrollo o no de inversiones, ni valora la viabilidad de los Proyectos, ni la conveniencia o no de llevar adelante una determinada inversión.
b. No ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni entidad de crédito, ni está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos.
c. Tiene por función principal el poner en contacto a Promotores e Inversores y la realización de otras actuaciones que tengan por objeto facilitar la suscripción, formalización y gestión de los Contratos de Financiación entre ellos a través de la Plataforma.
d. No otorga garantía o declaración alguna en atención al eventual cumplimiento o no de los Contratos de Financiación, eximiéndole de cualquier responsabilidad en relación con dichos contratos.
El presente Mandato se establece con carácter indefinido, salvo que Stockcrowd PFP, SL o el Inversor decidan resolución mediante comunicación por escrito en cualquier momento, con un preaviso mínimo de quince (15) días, sin perjuicio de lo previsto en el Contrato de Financiación que, en su caso, se haya suscrito entre el Inversor y el Promotor, que mantendrá su vigencia durante el plazo y bajo las condiciones establecidas en dicho contrato.
La resolución del presente Mandato no afectará a la vigencia de los compromisos de desembolso asumidos por el Inversor frente a uno o más Promotores ni pondrá fin a las obligaciones de confidencialidad previstas en las Condiciones de Servicios.
Para la correcta ejecución del contrato de Mandato, Stockcrowd IN debe procesar Información de carácter personal relativa al Inversor y dicho tratamiento se ajustará en todo momento a la legislación vigente sobre Protección de Datos.
En lo que respecta al tratamiento de los datos del Inversor que participa en una campaña de financiación con el objetivo de realizar un estudio de su perfil y gestionar y custodiar la recaudación de los fondos y liberarlos al inversor una vez cubierto el objetivo de financiación de la campaña, Stockcrowd IN actuará como responsable del tratamiento, de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos.
Como responsable del tratamiento, Stockcrowd IN conservará dichos datos mientras se mantenga la relación contractual y, finalizada ésta, en tanto se puedan derivar responsabilidades por la prestación del servicio.
Stockcrowd IN cederá los datos del inversor al Cliente/Promotor una vez la campaña haya cubierto su objetivo de financiación y a la entidad de pago Lemon Way encargada de recaudar y custodiar las aportaciones de los inversores en tanto la campaña no cubra su objetivo de financiación. Cesiones, ambas, totalmente necesarias para la ejecución de la inversión a través de la Plataforma de Financiación Participativa de StockCrowd IN.
En cualquier momento, el Inversor puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento de sus datos, o ejercer el derecho a la portabilidad de los mismos. Todo ello, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique, dirigido a la dirección indicada en el encabezamiento del presente contrato, o a la dirección de correo electrónico comunicacion@stockcrowdin.com. En caso de disconformidad con el tratamiento, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
El Inversor y StockCrowd Platform, SL acuerdan que el presente Mandato se regirá por las cláusulas del presente contrato y, en lo no previsto en ellas, por las disposiciones de las Condiciones de Servicios publicadas en el Portal y las disposiciones del Código Civil y Código de Comercio, aplicables a esta materia.
Las comunicaciones dirigidas a Stockcrowd PFP, SL se podrán remitir por correo electrónico a la dirección comunicacion@stockcrowdin.com o por correo postal al domicilio social que figura en el apartado 1 de las Condiciones de Servicios.
Las comunicaciones a los Inversores se realizarán por medio electrónico o correo postal a la dirección y/o domicilio que informe el Inversor en cada momento y que deberá mantener actualizados.
Stockcrowd PFP, SL se reserva el derecho de ceder tanto su posición contractual bajo el presente Mandato en su totalidad como, parcialmente, ceder determinados derechos derivados de dicha posición contractual a una filial o sociedad de nueva creación o a cualesquiera terceros, sin el previo consentimiento de los Inversores, siempre que la legislación aplicable lo permita. Asimismo, Stockcrowd PFP, SL notificará al Inversor la cesión a través del Portal.
En el caso de que cualquier apartado o cláusula de este Mandato fuera declarada nula o inaplicable, la aplicación de dicho apartado o cláusula será limitada o excluida, según corresponda, en la forma que menos afecte la validez y eficacia del presente Mandato.
El no ejercicio por parte del Inversor o Stockcrowd PFP, SL de cualquiera de los derechos que le asisten en virtud del presente Mandato no implica la renuncia a tales derechos, que deberá en todo caso realizarse en forma expresa y por escrito
El presente Mandato se regirá e interpretará de conformidad con las leyes de España y se someterá a los tribunales y juzgados de la ciudad de Barcelona, renunciando el Inversor y Stockcrowd PFP, SL a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
En StockCrowd IN queremos que seas consciente de los riesgos que conlleva la inversión mediante préstamos o cualquier otra forma prevista en cada caso a través de una plataforma de financiación participativa. Recuerda que:
- No debes invertir dinero que no puedas perder.
- Es recomendable diversificar tus inversiones entre varias empresas.
- Lee atentamente la información disponible de cada empresa y su Proyecto.
- Si tienes dudas, contacta con un asesor profesional independiente.
La rentabilidad y el valor de tu inversión dependerán del éxito que tenga la empresa (en adelante también podrá referirse como el “Promotor” de conformidad con lo establecido en las Condiciones de Servicios) y Proyecto en los que inviertes. Por eso, si las cosas no van bien, puede que no obtengas la rentabilidad que esperabas e incluso, en el peor de los escenarios, puedes perder todo o parte del dinero que vas a invertir.
Tu inversión no está garantizada. Esto significa que nadie, ni StockCrowd IN ni el Promotor del Proyecto, ni ningún fondo de garantía te garantizan la recuperación de tu inversión ni un rendimiento mínimo. Por tanto, si inviertes en una empresa y ésta se encuentra en situación de insolvencia, StockCrowd IN no devolverá la inversión realizada.
Los inversores no podrán influir en la gestión de las sociedades y Proyectos financiados a través de la plataforma de financiación participativa.
Sin perjuicio de las características concretas de tu inversión y de las condiciones concretas de la empresa o Proyecto en el que inviertas, debes tener en cuenta la falta de liquidez de la inversión dado que no existe un mercado (secundario) en el que puedas ofrecer, en cualquier momento, la venta, transmisión o cesión de tu inversión, en cualquier momento, a otras personas o entidades potencialmente interesadas y, por tanto, ésta no podrá ser convertida en dinero efectivo de forma inmediata o rápidamente.
Recomendamos a los inversores crear una cartera de inversiones, manteniendo un portfolio diversificado y reduciendo los riesgos derivados. Diversificar significa repartir entre multitud de inversiones una cantidad de dinero.
StockCrowd IN no ostenta la condición de empresa de servicios de inversión, ni la entidad de crédito y no está adherida a ningún fondo de garantía de inversiones o fondo de garantía de depósitos. Los Proyectos de financiación participativa no son objeto de autorización ni de supervisión por la Comisión Nacional del Mercado de Valores ni por el Banco de España, por lo tanto la información proporcionada por los Promotores sobre los Proyectos no ha sido revisada por dichos organismos ni, en el caso de que se emitan valores, constituye un folleto informativo aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
a) Tarifas aplicables a los inversores: StockCrowd IN no cobrará cantidad alguna a los inversores en concepto de honorarios o comisiones de ningún tipo.
b) Tarifas aplicables a los Promotores:
StockCrowd IN tendrá derecho a percibir del Promotor un anticipo o provisión de fondos que consistirá en un 0,85% del importe total de la campaña o ronda de financiación a publicar para la financiación del Proyecto. Dicha provisión será oportunamente facturada y detraída mediante un cargo en el monedero electrónico que el Promotor haya dispuesto en la entidad de pagos colaboradora Lemon Way (entidad de pago ACPR acreditada en Francia, con el Código interbancario (CIB) 16568, desde el 24 de diciembre de 2012, autorizada en España por el Banco de España para el desarrollo de su actividad como Entidad de Pago sin Establecimiento en España según el art. 25, DIR. 2007/64/CE y art. 11, LEY 16/2009) y será destinado única y exclusivamente a satisfacer los gastos y comisiones que aplique dicha entidad de pagos colaboradora.
Una vez cerrada con éxito la ronda de financiación, StockCrowd IN emitirá la correspondiente factura por sus servicios y realizará un cargo en el monedero electrónico del Promotor de acuerdo con la comisión establecida por la operación, deduciendo la provisión de fondos previamente anticipada por el Promotor, todo ello conforme a las tarifas aplicables y publicadas por StockCrowd IN en cada momento.
La entidad de pagos colaboradora, Lemon Way, en ningún caso cobrará comisiones directamente a los Inversores y/o a los Promotores por la prestación de sus servicios, de conformidad con lo establecido en las Condiciones de Servicios y los contratos que las partes puedan suscribir al efecto.
En el caso de que la ronda de financiación o campaña no se cierre con éxito o de que StockCrowd IN detectara la existencia de datos falsos, incompletos o desactualizados en la información de registro del inversor con la que StockCrowd IN cuenta en cada momento o en la información que hubiere sido suministrada durante el proceso de registro de un Proyecto, StockCrowd IN devolverá íntegramente el dinero a todos los inversores y reembolsará al Promotor la parte de la provisión de fondos anticipada que no se haya utilizada hasta ese momento.
En todo caso, el importe de las comisiones que StockCrowd IN facture a los Promotores se especificará en el Acuerdo de Publicación y se verá incrementado en el tipo correspondiente al Impuesto al Valor Añadido aplicable en cada momento.
Adicionalmente, StockCrowd IN podrá repercutir los gastos en que incurra por cuenta del Promotor, para lo cual emitirá las correspondientes facturas de gastos y facilitará copia de los justificantes que acrediten los mismos. Los gastos que serán objeto de reembolso se especificarán en el Acuerdo de Publicación.
Tal y como se describe en las Condiciones Aplicables a los Servicios de Financiación Participativa proporcionados por StockCrowd IN a través del Portal que el usuario acepta una vez se registra, StockCrowd IN pone a disposición de sus clientes (Inversores y Promotores) los modelos contractuales y mecanismos de suscripción necesarios para estructurar la financiación de los Proyectos publicados en StockCrowd IN
Procedimiento de reclamaciones y quejas:
El procedimiento empezará desde el momento de la presentación de una reclamación o queja. Dicha reclamación o queja se podrá efectuar a través de soporte de papel (correos o mensajero), o mediante correo electrónico a comunicacion@stockcrowdin.com siempre que se pueda acreditar la identidad del reclamante, se pueda leer, imprimir y conservar.
La reclamación o queja tendrá que incluir lo siguiente:
1)Identificación del usuario: Se requerirá que el usuario aporte la siguiente información y/o documentación:
Nombre y apellidos
Domicilio
Documento Nacional de Identidad o análogo
En el supuesto de acudir con representación, ésta deberá ser legal y debidamente acreditada.
2) Motivo o causa de la queja o reclamación
Se deberá describir de la forma más detallada posible el motivo de la reclamación, esto es, el supuesto, personas o departamento de contacto de la plataforma y toda la información de la que que se disponga. Asimismo, se deberán enviar todas las pruebas, documentación referente a los hechos acontecidos, así como otra documentación que fuere relevante.
Asimismo, se deberá aportar una declaración del usuario en la que se manifieste diciendo que no ha iniciado previamente a la presentación de la reclamación, ningún procedimiento administrativo, arbitral o judicial contra StockCrowd IN.
El usuario tendrá que indicar el medio por el cual quiere ser notificado. En caso contrario, se notificará a la cuenta de correo inicial.
3) Fecha, lugar y firma del usuario.
a) Medio de presentación de quejas o reclamaciones
1. Documento físico en soporte papel, remitido por correo ordinario o mensajero a la dirección de nuestro domicilio, esto es, (08037) Barcelona, calle Bruc 145, entresuelo 2º
2. Comunicación remitida mediante correo electrónico a nuestra dirección (comunicacion@stockcrowdin.com). Se requerirá que el usuario indique en el asunto del correo electrónico la palabra "Baja" o "Queja", según sea el caso.
b) Plazos para la presentación de quejas o reclamaciones
El usuario dispondrá de dos (2) años para presentar cualquier tipo de reclamación o queja desde la fecha en que el cliente tuviera constancia de la causa o los hechos que la motivan.
Si la reclamación se presentara fuera del plazo de los dos (2) años anteriormente mencionado, ésta no se admitirá a trámite y así se comunicará al interesado por correo electrónico.
c) Plazos para la resolución de quejas o reclamaciones
StockCrowd IN dispondrá un plazo de cuarenta y cinco (45) días naturales para resolver la reclamación o queja desde que la notificación por parte de StockCrowd IN al usuario de la recepción de la referida reclamación o queja, remitida ya fuera mediante correo ordinario, mensajero o por medios electrónicos.
d) Procedimiento para la resolución de la queja o reclamación
El procedimiento se iniciará en la fecha de recepción de la queja o reclamación por parte al usuario. En el supuesto que la presentación de la queja no contenga defectos formales, StockCrowd IN enviará por correo certificado, una notificación informando de la fecha de la presentación de su queja o reclamación e informándole de que la plataforma dispone de cuarenta y cinco (45) días naturales para la resolución de la misma.
En el caso que la plataforma reciba la queja o reclamación por parte del usuario con algún error formal, StockCrowd IN informará al respecto y por correo electrónico al usuario por mail para que en un plazo de diez (10) días naturales a contar desde la notificación, subsane los defectos formales de identificación o acreditación de los hechos objeto de la queja o reclamación.
Si, en el plazo otorgado de diez (10) días, el usuario no procediera a la subsanación de los defectos indicados por StockCrowd IN éste archivará la queja o reclamación sin ningún otro tipo de trámite.
En este caso, el cómputo del plazo de cuarenta y cinco (45) días para resolver la queja o reclamación se iniciará desde que la subsanación de los defectos formales indicados y la consecutiva admisión a trámite de la queja o reclamación.
Durante el proceso de resolución de la queja o reclamación presentada, StockCrowd podrá solicitar al interesado toda la información, datos o pruebas que estime necesario para resolver sobre el asunto.
La resolución por parte de la plataforma será motivada y razonada conforme a las cláusulas contractuales, adoptada de buena fe y basándose en los principios generales del Derecho.
La resolución será enviada físicamente por correo certificado o mensajería además de por correo electrónico, permitiendo al usuario su impresión y conservación para futuras reclamaciones en otras vías.
En el supuesto que el usuario no conteste la notificación por parte de StockCrowd IN para que subsane los defectos de su reclamación en el plazo de 10 días, la plataforma archivará la queja o reclamación sin ningún otro tipo de trámite.
El usuario podrá en cualquier momento abandonar o desistir en su reclamación o queja. Su renuncia, supondrá la finalización del proceso. Asimismo, StockCrowd IN podrá rectificar la situación de la reclamación a favor del usuario en cualquier momento, suponiendo también la finalización del proceso y su consiguiente archivo.
Las reclamaciones o quejas se admitirán a trámite, salvo si se diera alguno de los siguientes supuestos de no admisión:
No subsanación de datos imprescindibles para la identificación del usuario y posterior tramitación de la queja y/o reclamación.
Reiteración en la presentación de la queja o reclamación por el mismo usuario, cuando ya hubiera sido resuelta con anterioridad por StockCrowd IN.
Presentación de una reclamación o queja o bien acciones o recursos cuyo conocimiento es competente los Órganos Administrativos, arbitrales o instancias judiciales y que se encuentre pendiente de resolución o bien ya haya sido resuelto por los órganos o instancias mencionados.
Caducidad o vencimiento del plazo de dos (2) años previamente fijado en el apartado c).
En el caso que, como consecuencia de alguna de las causas referidas anteriormente, no se admita a trámite la queja o reclamación, se notificará al usuario mediante correo electrónico, indicando el motivo o motivos de su no admisión. Asimismo, el usuario dispondrá de diez (10) días naturales para contestar o alegar lo que estime oportuno.
Finalmente, StockCrowd IN dispondrá de quince (15) días naturales para resolver. StockCrowd IN cuenta con el siguiente buzón electrónico para que los usuarios puedan plantear dudas, quejas y reclamaciones: comunicacion@stockcrowdin.com
Adicionalmente los usuarios pueden plantear dudas, quejas o reclamaciones en el siguiente teléfono de atención al cliente: +34 936 33 86 52
UHY FAY & CO AUDITORES ASESORES, S.L.P. con domicilio social en Barcelona, Avenida Diagonal 458 , 7ª planta, CIF B 64 664 352 inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, e inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas con el número S1911 es la firma auditora de StockCrowd Platform, S.L.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 55 h) de la Ley 5/2015 de 27 de abril relativa a la Ley de Fomento de la financiación empresarial, uno de los requisitos para la obtención y/o mantenimiento de la autorización como Plataforma de Financiación Participativa (en adelante "PFP") es disponer de un Reglamento Interno de Conducta (en adelante "RIC"), que regule los posibles conflictos de intereses y los términos de la participación de los administradores, directivos, empleados y apoderados en las solicitudes de financiación que se instrumenten a través de la PFP.
A tales efectos, el presente RIC identifica para STOCKCROWD PFP, S.L. (en adelante la "StockCrowd IN" o la "Sociedad") los tipos de conflictos de interés que potencialmente pueden presentarse en el ámbito de sus actividades y, posteriormente, se indicarán los procedimientos y medidas puestos en marcha para gestionar los conflictos de interés de manera que se garantice que las actividades de StockCrowd IN se desarrollen con independencia y sin menoscabo para los intereses de sus clientes.
Sin perjuicio de cualesquiera otras obligaciones que resulten exigibles en virtud de su relación laboral o mercantil, de la normativa aplicable o de los estatutos sociales, el Reglamento Interno de Conducta determina los criterios de comportamiento y actuación que deben seguir sus destinatarios en relación con los conflictos de interés, la información confidencial y el tratamiento de la información reservada.
El Reglamento Interno de Conducta se aplicará a todos los empleados y directivos de la Sociedad, a los miembros de su órgano de administración, a los miembros de los órganos de asesoramiento de la misma que se hayan podido constituir, aunque no tengan el carácter de empleados, así como aquellas otras personas que presenten servicios de asesoramiento o colaboren con StockCrowd IN y cualquier otra persona que, a juicio del órgano de administración de la Sociedad, deba integrarse en el ámbito subjetivo del mismo por razón de su especial vinculación con la Sociedad y/o las entidades gestionadas por la Sociedad (en adelante, las "Personas Obligadas").
Deberá entenderse que existe un conflicto de interés cuando se produzca la concurrencia en una misma Persona Obligada o ámbito de decisión de StockCrowd IN, al menos, dos intereses contrapuestos que podría comprometer la prestación imparcial de los servicios por parte de StockCrowd IN.
En particular se entenderá que existe conflicto de interés cuando:
a) La Persona Obligada pueda obtener un beneficio financiero, o evitar una pérdida financiera, a expensas de un cliente;
b) La Persona Obligada tenga un interés en el resultado de un servicio prestado al cliente o de una operación efectuada por cuenta del cliente, que sea distinto del interés del cliente en ese resultado;
c) La Persona Obligada tenga incentivos financieros o de otro tipo para favorecer los intereses de otro cliente o grupo de clientes frente a los intereses de un cliente;
d) La Persona Obligada desarrolle la misma actividad que el cliente;
e) La Persona Obligada reciba o vaya a recibir de una persona distinta del cliente un incentivo en relación con un servicio prestado al cliente, en forma de dinero, bienes o servicios, aparte de la comisión o retribución habitual por ese servicio.
Para que se dé un conflicto de interés no es suficiente que StockCrowd IN u otra Persona Obligada puedan obtener un beneficio si no existe también un posible prejuicio para un cliente, o que un cliente pueda obtener una ganancia o evitar una pérdida, si no existe la posibilidad de pérdida para otro cliente.
Se entenderá que puede surgir un conflicto de interés en aquellas ocasiones en que StockCrowd IN podría obtener un beneficio financiero extraordinario o evitar una pérdida financiera a expensas del cliente distinta de la remuneración por los servicios prevista en las condiciones de uso y demás contratos y pactos suscritos con dicho cliente.
A continuación se presentan las principales situaciones en las que se podría producir conflictos de interés:
a) Situaciones en las que la Persona Obligada tiene acceso a información no pública sobre clientes que la sitúe en situación de ventaja respecto al resto del mercado.
b) Casos en los que la Persona Obligada tenga potencialmente un interés distinto del interés del cliente en relación a la prestación de un servicio o la ejecución de una operación.
c) Situaciones en las que se pueda sesgar recomendaciones o la presentación de determinados proyectos para beneficiar los intereses de la Persona Obligada.
d) Desarrollar actividades, que directa o indirectamente puedan suponer una competencia directa o indirecta con un cliente.
e) Situaciones de conflicto entre distintos departamentos de StockCrowd IN con objetivos de negocio contrapuestos y que pueden realizar, en ocasiones, operaciones de un tipo parecido o confluyentes y con órdenes diferentes.
f) Empleo de información confidencial por las Personas Obligadas con fines personales.
g) Adelantar operaciones personales de una Persona Obligadas a las de clientes en detrimento de éstos.
h) Dar un trato preferente a un cliente respecto al resto de clientes evitando que el servicio sea prestado equitativamente.
i) Otros casos que puedan dar lugar a conflicto de intereses.
En caso de duda ante una situación que, a juicio de una Persona Obligada, pueda ser considerada o no como generadora de un conflicto de interés, se deberá de entender que la misma sí ha generado o puede generar dicho conflicto a los efectos de lo previsto en el presente documento.
En el desarrollo de su actividad, la Sociedad respetará los principios de neutralidad, diligencia, transparencia, gestión ordenada y prudente, en defensa del interés de los clientes promotores y/o inversores de StockCrowd IN. En particular, la Sociedad deberá garantizar la no discriminación y la igualdad de trato entre todos ellos.
La Sociedad deberá disponer de los medios adecuados para realizar su actividad y tener establecido los controles internos oportunos, asegurándose de que dispone de toda la información necesaria sobre los clientes, manteniéndolos adecuadamente informados.
Las Personas Obligadas, cuando prestan sus servicios a los clientes de StockCrowd, actuarán siempre con honestidad, lealtad, imparcialidad, libertad de juicio y profesionalidad y en el mejor interés de sus clientes.
Por otro lado, deberán abstenerse de intervenir o influir en la toma de decisiones que puedan afectar a las personas o entidades con las que exista conflicto y deberán informar al órgano de administración o, en su caso, el órgano de seguimiento que se cree al efecto, sobre los conflictos de interés en que se encuentren incursos por causa de sus actividades fuera de StockCrowd IN, sus relaciones familiares, su patrimonio personal, o por cualquier otro motivo.
Con el fin de prevenir y corregir las situaciones potenciales de creación de conflictos de interés, las Personas Obligadas deberán adoptar las siguientes medidas:
a) No realizarán recomendaciones personalizadas a los clientes sobre los proyectos publicados en la plataforma.
b) No deberán, bajo ningún concepto, revelar a unos clientes las operaciones realizadas por otros salvo en el caso de que todos ellos participen y sean parte de la misma operación.
c) No deberán incentivar la realización de una operación por un cliente con objeto de beneficiar a otro.
d) Deberán, en relación con los servicios y actividades de inversión y servicios auxiliares específicos realizados, definir las circunstancias que den o puedan dar lugar a un conflicto de intereses.
e) En caso de conflicto entre clientes, se lo comunicarán a los afectados, pudiendo desarrollar los servicios u operaciones en que se manifieste el conflicto únicamente si éstos lo consienten.
f) Entre distintos departamentos de StockCrowd IN, determinadas áreas pueden estar implicadas en el mismo conflicto de interés por tener objetivos distintos respecto a sus clientes. Con el fin de evitar este tipo de situaciones se deberán tomar las siguientes medidas preventivas:
(i) Cada área tomará sus propias decisiones de manera imparcial y autónoma;
(ii) El cliente deberá estar informado en todo momento acerca de las decisiones de cada una de las áreas implicadas en su situación personal;
(iii) Si algún área cree que puede entrar en conflicto de interés con otra, deberá automáticamente advertirle de este hecho al otro área y al propio cliente indicándole los posibles peligros que de ese conflicto pudieran derivarse.
g) Los empleados, directivos y administradores de StockCrowd IN no podrán hacer uso de ningún tipo de información confidencial o privilegiada a la que puedan acceder por el desempeño de su actividad en StockCrowd, que pudiera favorecer o representar una ventaja añadida bien a sí mismos, familiares, personas allegadas u otros clientes de StockCrowd IN.
h) Los empleados, directivos y administradores de StockCrowd IN, deberán actuar en todo momento con lealtad al cliente, anteponiendo el interés de éste a sus intereses propios.
Asimismo, en la medida que pudieran afectar a su imparcialidad y, de forma indirecta, pueda perjudicar a los intereses de uno o más clientes, para prevenir y/o gestionar los conflictos de intereses que puedan haber surgido se establecen las siguientes pautas generales de actuación:
a) Como representantes de StockCrowd IN, los directivos deberán mostrar permanentemente una conducta pública acorde con los comportamientos sociales de general aceptación.
b) El desempeño de un cargo directivo o de administrador en StockCrowd IN supone un alto grado de responsabilidad, que debe verse reflejado, entre otros aspectos, en la dedicación necesaria de su tiempo a las funciones que desarrolle para que las mismas se realicen con los más altos estándares de calidad del servicio.
c) En las relaciones que mantengan con los clientes, los empleados, directivos y administradores de StockCrowd IN no podrán aceptar comisiones, regalos o atenciones de cualquier tipo que pudieran afectar o condicionar sus decisiones en el desarrollo de las funciones que deban realizar. No obstante, no entran dentro de esta categoría los pequeños obsequios de clientes, de valor reducido, representativos de una atención o cortesía, y que sean una práctica normal dentro de las relaciones de negocio. Nunca debe aceptarse cantidad alguna en metálico.
d) StockCrowd IN espera de sus empleados, directivos y administradores una total confidencialidad y la utilización estrictamente profesional de toda la información confidencial o privilegiada a la que tengan acceso. Los empleados, directivos de StockCrowd IN tienen prohibido el acceso a información de cualquier naturaleza que no sea imprescindible para el desarrollo del trabajo en StockCrowd IN.
e) Los empleados, directivos y administradores deberán abstenerse de conceder, aprobar o ejercer influencia para que se aprueben proyectos o negocios entre StockCrowd IN y sus clientes en las que sus intereses personales puedan colisionar con los intereses de StockCrowd IN.
f) Los empleados, directivos y administradores de StockCrowd IN deberán poner a disposición de StockCrowd IN las retribuciones que perciban en concepto de dietas, honorarios u otros cualesquiera, provenientes de terceros, cuando actúen en representación o en nombre de StockCrod IN sin perjuicio de la prohibición establecida en el apartado (c).
En el supuesto de existencia de un conflicto de interés de acuerdo con lo previsto en el Reglamento Interno de Conducta, las Personas Obligadas afectadas deberán observar los siguientes principios generales de actuación:
a) Independencia: Deberán actuar en todo momento con libertad de juicio, con lealtad a la Sociedad, sus socios y los clientes, absteniéndose de primar sus propios intereses a expensas de los de la Sociedad o los de unos socios o clientes a expensas de los otros.
b) Abstención: Deben abstenerse de intervenir o influir en la toma de decisiones que puedan afectar a las personas o entidades con las que exista conflicto y de acceder o utilizar información confidencial que afecte a dicho conflicto, ausentándose de los órganos consultivos o decisorios durante el proceso de debate y toma de decisiones que afecten a las personas o entidades en que exista conflicto.
c) Comunicación: Las Personas Obligadas deberán informar al órgano de administración de la Sociedad sobre los posibles conflictos de interés en que se encuentren incursos por causa de sus actividades fuera de la Sociedad, sus relaciones familiares, su patrimonio personal o por cualquier otro motivo con respecto a la Sociedad, los clientes o proyectos que estén siendo objeto de análisis con vistas a una eventual publicación por parte de StockCrowd IN.
En los casos que no sea posible evitar una situación de conflicto de interés o potencial conflicto de interés, las Personas Obligadas deberán comunicarlo al órgano de administración de StockCrowd IN para que se asegure, en caso de que lo estime oportuno, que se ponen los medios adecuados para una toma de decisiones independiente.
La comunicación deberá producirse de forma inmediata y por escrito tras el conocimiento por la Persona Obligada de la existencia o posible existencia del correspondiente conflicto de interés.
Recibida por el órgano de administración de StockCrowd IN la citada comunicación podrá: (a) simplemente tomar conocimiento de la misma (que no deberá ser expreso) en cuyo caso la Persona Obligada estará simplemente obligada a cumplir con lo establecido en el presente Reglamento o (b) dictar las correspondientes instrucciones para asegurarse que se han puesto en funcionamiento los mecanismos necesarios para evitar los posibles conflictos de interés.
Las personas a las que sea de aplicación este Reglamento que posean cualquier clase de información reservada, entendiendo por tal toda información de carácter concreto que se refiera directa o indirectamente a clientes promotores o proyectos que sean presentados a la Sociedad para su publicación, que no sea pública y que, de hacerse o haberse hecho pública, podría influir sobre la valoración del proyecto o del cliente promotor:
a) Salvaguardarán dicha información y se abstendrán de preparar o llevar a cabo cualquier tipo de operación en relación con el cliente o el proyecto a los que la información se refiera.
b) No comunicarán dicha información a terceros, salvo en el ejercicio normal de su trabajo, cargo o profesión. Se entenderá que actúan en el ejercicio normal de su trabajo, cargo o profesión las Personas Obligadas que comuniquen información (i) a los órganos de administración y dirección de la Sociedad para el adecuado desarrollo de sus funciones y responsabilidades; (ii) a los asesores externos de la Sociedad para la debida ejecución del encargo que se les haya encomendado.
c) No recomendarán o asesorarán a un tercero que participe en el proyecto del cliente basándose en dicha información.
d) Establecerán medidas de seguridad para su custodia, archivo, acceso, reproducción y distribución.
El incumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento Interno de Conducta tendrá la consideración de falta cuya gravedad se determinará en el procedimiento que se siga de conformidad con las disposiciones vigentes. El incumplimiento por las Personas Obligadas que tengan contrato laboral con la Sociedad, tendrá el carácter de falta laboral.
Lo previsto en el presente Reglamento Interno de Conducta será de aplicación sin perjuicio de la facultad y posibilidad de StockCrowd IN así como de personas relacionadas a StockCrowd IN (tal y como se definirán en este apartado) de participar en proyectos que se publiquen en el portal o página web del cliente objeto de la campaña siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
a) La participación no podrá superar el 10 % del objetivo de financiación de cada proyecto ni permitir controlar la empresa, en los términos previstos en el artículo 42 del Código de Comercio.
b) No participará en proyectos publicados por otras plataformas de financiación participativa.
c) StockCrowd IN informará a los inversores de forma clara y accesible del importe de su participación, o de la de las personas relacionadas anteriormente, en cada proyecto, publicando asimismo en la web los criterios de la política interna que, en su caso, exista para decidir su participación en los proyectos.
Asimismo, presente Reglamento Interno de Conducta será de aplicación sin perjuicio de la facultad y posibilidad de StockCrowd IN así como de personas relacionadas a ella (tal y como se definirán en este apartado) como promotores de proyectos de financiación participativa, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
a) StockCrowd IN sólo podrá publicar proyectos de los que sea promotoras en su propia página web.
b) El objetivo de financiación agregado de los proyectos que se publiquen a través de la plataforma no superará en cada ejercicio el 10% de los fondos efectivamente recaudados por todos los proyectos de financiación participativa publicados en su página web en el ejercicio inmediatamente anterior.
c) StockCrowd IN informará inmediatamente a los inversores de forma clara y accesible de los proyectos en los que ella o personas relacionadas a ella fuesen promotoras.
A efectos de lo previsto en el presente Reglamento, se entenderá por personas relacionadas a StockCrowd IN los administradores, altos ejecutivos y socios con participación significativa de StockCrowd IN y los cónyuges o personas con quienes dichas personas convivan en análoga relación de afectividad así como a sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.
El Reglamento Interno de Conducta entrará en vigor el día de su aprobación.
Con el fin de llevar un control exhaustivo de las situaciones susceptibles de crear algún conflicto de interés que suponga un riesgo importante de perjuicio de los intereses de uno o más clientes, el presente Reglamento será revisado anualmente por el órgano de administración de StockCrowd IN y deberá actualizarse debidamente conforme sea necesario para reflejar las actividades de StockCrowd IN, el desarrollo de los proyectos y servicios, el tipo de operaciones iniciadas por los clientes y los casos reales en que la presente política haya sido aplicada.
Se trata de la administración francesa independiente encargada de supervisar y regular a los bancos y compañías aseguradoras en Francia, está dirigida por el Banco Central de Francia (Banque de France).
AceptarEn cumplimiento del REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de Abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y a Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se le informa que los datos personales proporcionados por usted a través del sitio web stockcrowdin.com (en adelante el sitio web), serán tratados en los siguientes términos:
Los datos personales recabados a través de este sitio web serán tratados por STOCKCROWD PLATFORM, S.L., con domicilio para el ejercicio de derechos en CL. MÉNDEZ ÁLVARO, 9 3º 28045 MADRID (Madrid) comunicacion@stockcrowdin.com. Datos de contacto del delegado de protección de datos: infodat@stockcrowdin.com
Informarle acerca de nuestros servicios, cuando así lo solicite a través de los formularios del sitio web o por correo electrónico.
Dar contestación y gestionar sus consultas, comentarios y sugerencias, en su caso.
Gestionar su registro como potencial inversor o como Cliente/Promotor.
Gestionar la contratación de nuestros servicios y la puesta en marcha de sus Proyectos de Financiación Participativa a través de nuestra plataforma.
La recogida de datos de carácter personal a través del Portal tiene por objeto permitir la correcta prestación de los servicios y facilitar el cumplimiento y ejecución de la relación contractual, acreditar suficientemente la identidad del usuario para poder participar como Inversor en los Proyectos, realizar, en su caso, la gestión de cobros y pagos por los servicios, incluso cuando la relación haya terminado, realizar estudios internos sobre la efectividad de la página web, marketing, publicidad y ventas y mantener una vía de comunicación permanente con los Usuarios y Promotores.
Consentimiento.
Los datos personales obtenidos a través de los formularios del sitio web serán tratados únicamente en base al consentimiento otorgado por el interesado, a través de la aceptación de la casilla dispuesta para tal fin. Este consentimiento puede ser retirado en cualquier momento.
Interés legítimo del responsable. La información estadística obtenida del sitio web será tratada en base al interés legítimo del responsable.
Ejecución de un contrato. El tratamiento realizado para la gestión de los pedidos solicitados a través de la tienda online está basado en la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.
Destinatarios
StockCrowd no cederá o transmitirá a ningún tercero los datos de carácter personal que se recojan a través del Portal, excepto cuando se encuentre expresamente habilitado para ello por obligación legal o sea totalmente imprescindible para la correcta ejecución de la prestación de servicios contratada.
En particular, se comunicarán a los Promotores los datos de carácter personal relativos a los Inversores, en base a lo establecido en los contratos que vinculen al Inversor con el Promotor, en cuyo desarrollo y formalización StockCrowd IN sólo interviene a los efectos de incluir en el texto correspondiente los datos facilitados por el Usuario para tal fin.
Asímismo, y de acuerdo con lo dispuesto en las Condiciones Generales aplicables a los Servicios de Financiación Participativa de StockCrowd IN, se facilitarán a los Inversores los modelos contractuales correspondientes que contendrán los datos personales de los Inversores como parte contractual en la transacción (cuya forma concreta dependerá del tipo de Proyecto de que se trate en cada momento). Por lo tanto, para la prestación de los servicios de plataforma de intermediación y dependiendo del tipo de Proyecto de que se trate y la forma concreta de financiación que se estructure para el mismo, es posible que se haga necesario que el resto de Inversores sean conocedores de los datos personales del Inversor determinado.
También podrán ser comunicados los datos personales de los Inversores a Notarías y Registros cuando dicha comunicación sea imprescindible para la formalización de las inversiones en las que sea parte.
Del mismo modo se comunicarán los datos del Cliente Promotor y del Inversor a la entidad de pago Lemon Way que será la encargada de la recaudación, custodia y liberación o devolución de las cantidades aportadas por los inversores a los Proyectos de financiación.
En el caso de que se produjera una transacción comercial, como una fusión o adquisición por otra compañía, o venta de la totalidad o una parte de nuestros activos, la información personal se incluirá probablemente entre los activos transferidos. La nueva entidad tendrá que comprometerse a cumplir con el mismo nivel de protección de tu información personal tal y como se describe en esta Política de Privacidad. Si no pudiéramos obtener este compromiso no realizaríamos esta transacción. En todo caso publicaremos un aviso informándote de cambios en la propiedad o el control de la información personal antes de dicha transferencia.
Durante el proceso de publicación de Proyectos previsto en las Condiciones Generales aplicables a los Servicios de Financiación Participativa de StockCrowd IN, es posible que los Promotores faciliten a StockCrowd IN datos de terceros tales como sus socios de referencia, administradores sociales y empleados clave. En tal caso, será responsabilidad del Promotor obtener la correspondiente autorización de cada uno de los afectados, sin perjuicio de las comunicaciones que pueda realizar StockCrowd IN para confirmar dicha autorización. El Promotor deberá mantener indemne a StockCrowd IN de cuantos daños y perjuicios, incluidas multas, pueda sufrir como consecuencia de la falta de obtención de dicha autorización de los afectados por parte del Promotor.
Los datos personales facilitados por el usuario para recibir comunicaciones comerciales, serán conservados mientras el interesado no solicite su supresión o retire su consentimiento.
Cuando el usuario envíe sus datos para contactar con el RESPONSABLE, realizar consultas o sugerencias, los datos se conservarán mientras sea necesario para tal fin y puedan derivarse responsabilidades del tratamiento. Los datos personales de los Clientes/Promotores o Inversores que se registren en nuestra Plataforma para la creación y lanzamiento de proyectos de financiación o para consultar e invertir en los proyectos que estén en curso, se conservarán mientras se mantenga la relación contractual y una vez extinguida, se mantendrán bloqueados en nuestros sistemas en tanto se puedan derivar responsabilidades de dicha prestación de servicios o exista obligación legal.
Quien facilita los datos a través de los formularios de esta Web y acepta su tratamiento declara formalmente ser mayor de 18 años.
Queda prohibido el acceso y uso del portal a los menores de 18 años de edad.
El RESPONSABLE recuerda a las personas mayores de edad que tengan a su cargo menores, que será de su exclusiva responsabilidad si algún menor incorpora sus datos para solicitar algún producto.
También les informa que existen programas informáticos para acotar la navegación mediante el filtro o bloqueo a determinados contenidos.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, mediante escrito acompañado de documento oficial que le identifique dirigido a comunicacion@stockcrowdin.com.
Alternativamente, el ejercicio de estos derechos puede realizarse mediante escrito de iguales características remitido por correo postal al domicilio social de Stockcrowd Platform, S.L. en C/. San Bernardo, 123, 7ºA, 28015 Madrid, poniendo como referencia "Derechos RGPD".
En caso de disconformidad con el tratamiento, también tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos www.aepd.es.
Datos de contacto del delegado de protección de datos: infodat@stockcrowdin.com.
En cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, STOCKCROWD Platform, S.L. (STOCKCROWD Platform, S.L.), le informa que los datos aquí consignados corresponden a la entidad titular del sitio web stockcrowdin.com Denominación: STOCKCROWD Platform, S.L.
Domicilio: CL. MÉNDEZ ÁLVARO, 9 3º 28045 MADRID (Madrid)
Teléfono: 914359336
Email: comunicacion@stockcrowdin.com
CIF: B66647306
Inscripción registral:
Todos los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual de la totalidad de elementos contenidos en este sitio web, incluidas las marcas comerciales, formatos, diseños gráficos, textos, imágenes y documentos, pertenecen a STOCKCROWD Platform, S.L. y se encuentran protegidos por las leyes españolas e internacionales sobre propiedad Intelectual e Industrial. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este sitio Web y de cualquiera de sus contenidos sin el permiso expreso y por escrito de STOCKCROWD Platform, S.L..
El acceso al sitio web no implica ningún tipo de renuncia, transmisión, licencia o cesión de dichos derechos por parte de STOCKCROWD Platform, S.L., salvo que se establezca expresamente lo contrario.
El acceso a este sitio Web implica la aceptación de estas condiciones de uso sin reservas que regulan el acceso y la utilización del mismo con el fin de poner a disposición de los usuarios información sobre nuestros productos. Se prohíbe expresamente la utilización de los contenidos de este sitio Web para su utilización con fines comerciales o para su distribución, transformación o comunicación.
STOCKCROWD Platform, S.L., no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicha utilización o uso de la información.
Tanto el acceso a esta Web como el uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma es de la exclusiva responsabilidad de quien lo realiza.
El usuario se obliga a no utilizar la información que se publica en esta Web con fines o efectos ilícitos o lesivos, a no dañar o inutilizar la información y a no realizar cualquier otra acción que puedan ser contraria al contenido de este Aviso Legal.
STOCKCROWD Platform, S.L. no puede asegurar la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso a este sitio Web, aunque pondrá sus mayores esfuerzos para evitarlos.
Los enlaces (links) que puede encontrar en esta Web son un servicio a los usuarios. Estas páginas no son operadas ni controladas por STOCKCROWD Platform, S.L., por ello, no se hace responsable de los contenidos de esos sitios Web ni están cubiertas por el presente Aviso Legal. Si accede a estas páginas Webs deberá tener en cuenta que sus políticas de privacidad pueden ser diferentes a la nuestra.
El presente Aviso Legal se rige por la normativa española vigente que le es de aplicación.
Para la resolución de las controversias que pudieran derivarse como consecuencia de lo dispuesto en las presentes disposiciones y sobre su interpretación, aplicación y cumplimiento, las partes se someten al fuero correspondiente al domicilio del usuario.